Síguenos

Valencia

Un Orgullo 2025 reivindica en València los derechos LGTBIAQ+ ante los retrocesos legales

Publicado

en

Un Orgullo 2025 reivindica en València los derechos LGTBIAQ+
Manifestación del Orgullo 2025 en València - ROBER SOLSONA - EUROPA PRESS

Miles de personas recorren el centro de la ciudad bajo el lema ‘Ara més que mai: Orgull’, en una manifestación marcada por la resistencia frente al auge del odio y los recortes en derechos del colectivo

VALÈNCIA, 28 Jun. (EUROPA PRESS | Redacción SEO)

La ciudad de València ha acogido este sábado la manifestación del Orgullo LGTBIAQ+ 2025, una de las más multitudinarias de los últimos años, en un contexto marcado por el retroceso en derechos y el auge de discursos de odio. Bajo el lema «Ara més que mai: Orgull», más de 50 entidades sociales, sindicatos y partidos políticos han llamado a la resistencia activa, la visibilidad y la defensa de los derechos LGTBIAQ+ frente a lo que califican de “ataques legislativos” por parte del actual gobierno autonómico.

La marcha ha comenzado alrededor de las 19:50 desde el puente de la Exposición y ha recorrido las céntricas calles Colón y Xàtiva hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde se ha leído un manifiesto con fuertes críticas a las políticas del Consell y del Ayuntamiento de València.


🏳️‍🌈 Manifestación del Orgullo en València: visibilidad, denuncia y lucha

Durante el recorrido, los asistentes han portado pancartas y mensajes de denuncia con lemas como “No hi ha feminisme sense dones trans”, “PP, escolta, estem en lluita” o “Si toquen a una, ens toquen a totes”. Carteles satíricos como “Terapies de conversió sí, però per als de Vox” o “La homosexualidad no es contagiosa, que se te antoje es otra cosa” han reflejado el tono reivindicativo e irónico de la movilización.

La manifestación también ha contado con la participación de rostros políticos como Diana Morant (PSPV-PSOE), Pilar Bernabé (Delegación del Gobierno), Joan Baldoví (Compromís) y otros cargos progresistas, que han mostrado su apoyo al colectivo en un momento que califican como “crítico”.


🛑 Críticas al gobierno del PP-Vox por el retroceso en derechos

La movilización ha puesto el foco en la reforma de la ley trans autonómica, promovida por el actual gobierno de la Generalitat Valenciana, a quien los organizadores acusan de haber transformado “una ley pionera en Europa en una ley tránsfoba”.

Fran Fernández, coordinador general de Lambda, ha sido contundente: “Nos quieren devolver a los armarios, pero ahora más que nunca tenemos que salir a la calle”. Fernández ha confirmado que se ha solicitado un recurso de inconstitucionalidad para paralizar la reforma de la ley, al considerar que vulnera los derechos fundamentales de las personas trans.


📣 Un Orgullo político y sin concesiones

Desde Lambda se ha desvinculado la fiesta posterior en la plaza del Ayuntamiento de los actos institucionales organizados por el consistorio. “El escenario no es del Ayuntamiento, ni se permitirá que ningún político suba”, ha señalado Fernández. También ha asegurado que la Generalitat ha intentado “blanquearse” ofreciendo subvenciones, que han sido rechazadas por las entidades organizadoras.

La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha calificado el Orgullo como “la España real” y ha recordado que este 2025 se cumplen 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario. “Estamos celebrando, sí, pero también alertas, porque la ultraderecha vuelve a señalar al colectivo como enfermo”, ha subrayado.


🕯️ Recuerdo a las víctimas de la DANA y lectura del manifiesto

A las 20:11, la manifestación se ha detenido en homenaje a las víctimas de la DANA del 29 de octubre, una tragedia que aún duele en la Comunitat. Tras ese emotivo momento, ha tenido lugar la lectura del manifiesto del Orgull 2025, a cargo de cuatro activistas: Alma Gormedino, Raquel Chover, Xavi Martínez y Rosa Gilabert.

El texto ha denunciado el daño causado por las terapias de conversión, el abandono del alumnado LGTBIAQ+ en las aulas y la discriminación laboral. Además, ha exigido la aplicación efectiva del Real Decreto 1026/2024 para garantizar la igualdad del colectivo.


🧠 Reivindicación con cultura y compromiso

La fiesta posterior, organizada por Avegal con la colaboración de Lambda, ha querido mantener la esencia reivindicativa del Orgullo, evitando la mercantilización del evento y garantizando la presencia de mujeres y paridad en el escenario. “Es una celebración, sí, pero sobre todo es resistencia”, han reiterado desde la organización.


📌 València se mantiene firme frente al odio

En un contexto en el que los discursos LGTBIfóbicos vuelven a ganar espacio institucional, València ha respondido con una contundente manifestación de unidad, orgullo y dignidad. El Orgull 2025 se ha convertido en una cita clave para exigir que no se negocien los derechos de millones de personas y que la diversidad siga teniendo cabida en el corazón de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo