Síguenos

Valencia

PERFIL| Diana Morant, primera mujer al frente del PSPV-PSOE

Publicado

en

Diana Morant
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en el Congreso del partido. EFE/Andreu Esteban

Benicàssim (Castellón), 23 mar (OP-EFE).- La primera mujer en dirigir el PSPV-PSOE, Diana Morant, es una ministra con alma de alcaldesa que toma las riendas de la segunda federación socialista de España en número de militantes con el objetivo de ganar las elecciones en 2027 y recuperar la Generalitat que ahora gestionan PP y Vox.

Nacida en Gandia (Valencia) hace 43 años, Morant sale ratificada como secretaria general de los socialistas valencianos este fin de semana del congreso extraordinario que se celebra en Benicàssim (Castellón), tras haber sido proclamada el 7 de febrero al haber quedado como única candidata tras la retirada de los otros dos aspirantes.

La séptima persona en coger las riendas del PSPV-PSOE es una ingeniera de Telecomunicaciones a la que quienes la conocen la definen como una persona muy racional y a la que le gusta resolver problemas, quizá por esa formación académica que se refleja también en sus aficiones, como las novelas de intriga o los puzles.

Su llegada a la política

Llegó a la política hace trece años de la mano del entonces alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, a quien en uno de los encuentros que celebraba con personas ajenas al partido le llamó la atención esta ingeniera que trabajaba en una empresa de domótica y la fichó como independiente para la lista de las elecciones municipales de 2011.

Los socialistas perdieron la alcaldía de Gandia en esos comicios, pero la nueva concejala no dudó en ponerse a pintar la sede y darle un nuevo aire dentro del proceso de reinvención de una agrupación que un año después la nombró secretaria de Organización, momento en que se afilió al partido.

Sus raíces familiares

Sin embargo, considera que sus valores siempre han coincido con los del socialismo, pues procede de una familia humilde -sus abuelos eran criados y a su madre la sacaron del colegio para aprender un oficio- y si pudo estudiar una carrera fue gracias a las becas que implantó el Gobierno del PSOE, por lo que entiende la política como una herramienta de transformación social.

Cuando Orengo dio un paso atrás en 2014, Diana Morant le sustituyó como secretaria general del PSPV-PSOE de Gandia y portavoz del grupo municipal, donde plantó cara a un alcalde, Arturo Torró (PP), que la llamaba niña en los plenos, y al que acabaría relevando un año después con 35 años.

Para esa campaña electoral de 2015 consiguió llevar a un mitin en Gandia al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al que había conocido un año antes cuando estaba inmerso en su campaña de primarias y le dio la sorpresa de presentarle a los componentes de La Habitación Roja, el grupo indie valenciano que le gustaba a quien después sería presidente del Gobierno.

Aunque los socialistas quedaron en segundo lugar, Morant consiguió la alcaldía gracias al apoyo de Més Gandia y Ciudadanos, cargo que revalidó en 2019 con una candidatura a cuya presentación acudió José Luis Rodríguez Zapatero, al que considera su «padre político», pues no olvida la emoción con que vivió el recuento de la noche electoral de 2004.

Diana Morant

Tras seis años en la alcaldía, donde puso mucho énfasis en las políticas de educación, igualdad y servicios sociales, dio el salto a la política nacional en julio 2021, cuando Pedro Sánchez remodeló su Gobierno e introdujo un perfil de jóvenes alcaldesas, entre las que la incluyó a ella como ministra de Ciencia e Innovación.

Morant desempeñó su nueva responsabilidad con la misma dedicación con la que se preocupaba de los asuntos de su municipio, a modo de «ministra alcaldesa», y tras las elecciones generales de julio de 2023, en las que fue la cabeza de lista al Congreso por Valencia, Sánchez la revalidó en el cargo y además le sumó las competencias de Universidades.

Cuando el pasado diciembre Ximo Puig anunció su paso atrás como secretario general del PSPV-PSOE, Ferraz respaldó para la sucesión la opción de Diana Morant, quien ha integrado a los otros dos aspirantes, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, como presidente y vicesecretario del partido, respectivamente.

Morant llega al cargo con ganas de aplicar una nueva forma de hacer política, alejada de confabulaciones y de enfrentamientos entre ‘familias’, pues la concibe como un servicio público, y con la intención de recuperar la próxima legislatura la Generalitat, como logró con la alcaldía de su localidad natal.

Soltera y sin hijos, es muy devota de sus sobrinas, le gusta la vida familiar y comer sano, practica yoga y pilates, está vinculada al mundo de las Fallas en Gandia y considera que todo lo que ha hecho en la vida le ha llevado a este momento: el de coger las riendas del PSPV-PSOE.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo