Síguenos

Valencia

Dos enfermeras valencianas logran sacar una séptima dosis de la vacuna de Pfizer

Publicado

en

Ana Sola, enfermera del Clínico de Valencia. EFE/ Biel Aliño

Valencia, 16 feb (EFE).- Dos enfermeras valencianas han conseguido, mediante el uso de una aguja de mayor precisión y con mayor espacio muerto, extraer una séptima dosis de cada vial de la vacuna anticovid de Pfizer, del que actualmente se sacan seis.

Con el método a realizar «tendríamos menos pérdidas en ese ‘oro líquido’ que es ahora mismo la vacuna», asegura en declaraciones a EFE Ana Sola Martín, enfermera del Hospital Clínico de Valencia y profesora de la Universitat de València, quien ha hecho este hallazgo junto a Natalia Coll, también enfermera.

Según explica Sola Martín, al producirse una escasez en la distribución de las vacunas y al ver que apremiaba la segunda dosis entre el personal sanitario y el de residencias, ambas hicieron «el cálculo matemático».

«En este caso hicimos pruebas de simulación con diferentes materiales, así fue el proceso hasta que llegamos a conseguirlo», ha explicado, para añadir que «quien hace estas cosas» es el personal de enfermería.

Según Sola Martín, durante el proceso evitaron, como dice la ficha técnica de la vacuna Pfizer, «los espacios muertos de agujas y jeringas» y vieron que «era muy importante, como indicaba la ficha técnica, que tenías que gastar un material específico al respecto».

Este material, señala, debía tener «unos calibres más grandes porque si no, en ese camino perdías más gotas y esas gotas, como digo yo, son oro líquido que ahora mismo es muy escaso».

Según explica, el cálculo del que habla Pfizer en su ficha técnica es de 2,25 mililitros cuando se hace la disolución y las dosis son de 0,3 mililitros, lo que significa que 6 dosis son 1,8 mililitros, lo que daba «un remanente grande, de 0,45 mililitros».

«Si una dosis es 0,3 por supuesto había una dosis más», asegura la enfermera, que señala que en la ficha técnica de la empresa farmacéutica «no está prohibido, por lo tanto ya es una parte importante».

Según explica, «si tienes la misma concentración, esos 2,25 mililitros, tendrás la misma concentración en el 0,3 de la primera dosis que en el 0,3 de la última dosis, la misa proporción de la vacuna».

«Es simplemente hacer esa comprobación, que estamos ya haciéndola in situ, para publicarla a nivel médico y científico», afirma Ana Sola Martín, que añade que la propuesta que hacen del método a realizar es usar una aguja 25G, la que se usa en la jeringa de insulina.

Según indica, «es mucho mas pequeña, tiene más espacio muerto y es mucho más precisa, por tanto tendríamos menos pérdidas en ese ‘oro liquido’ que es ahora mismo la vacuna».

En el caso de la vacuna de Moderna, de la que actualmente se sacan diez dosis de cada vial, explica que no se introduce nada porque llega ya diluida y lo único que hay que hacer es extraerla.

«Si lo haces con ese mismo método, con estas agujas de más precisión y con estas jeringas de un espacio muerto reducido -añade-, estamos comprobando que a mayor número de dosis el fabricante tiene que dejar más remanente y por tanto sacas una dosis extra, en el caso de Moderna de 0,5 mililitros, no de 0,3».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón anuncia 35 millones en nuevas ayudas por la DANA e incluye partidas para familias no afectadas

Publicado

en

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas directas, dotado con 35 millones de euros, destinado a familias e infancia afectadas por las riadas provocadas por la DANA. Con esta medida, el total movilizado por el Consell asciende ya a 55 millones de euros.

📢 Ayudas «directas, sin papeleo ni burocracia»

Durante su comparecencia, Mazón destacó que se trata de ayudas inmediatas, que buscan agilizar el acceso y evitar complicaciones administrativas:

“Son ayudas directas, sin burocracia ni papeleo”, afirmó el president.

El jefe del Consell también criticó la falta de reacción de otras administraciones:

“Mientras nosotros actuamos de forma proactiva, otros han culpabilizado a los ciudadanos de no solicitar correctamente las ayudas”.


🏘️ Principales medidas anunciadas

Estas son las medidas clave del nuevo paquete de ayudas:

💸 14 millones de euros para familias numerosas y monoparentales

  • Dirigidas a más de 10.600 familias numerosas y 3.400 monoparentales en municipios de la zona DANA, hayan tenido daños o no.

  • Cada unidad familiar recibirá una ayuda directa de 1.000 euros.

  • Las ayudas serán automáticas, sin necesidad de trámite.

🏠 Ampliación de las ayudas al alquiler

  • Se lanzará una nueva convocatoria para afectados por la DANA.

  • Se añaden 15 millones de euros a los 14,7 millones ya existentes.

  • Los más de 1.300 beneficiarios actuales podrán prorrogar la ayuda por un año más.

  • Nuevos solicitantes también podrán acceder a la ayuda.

👨‍👩‍👧 Apoyo reforzado a familias acogedoras y con menores con necesidades especiales

  • Más de 380 familias acogedoras recibirán hasta 6.000 euros según el número de menores acogidos (1,1 millones € movilizados).

  • 375 familias con menores con necesidades especiales recibirán 2.000 euros adicionales.

👪 Ayuda extra a familias damnificadas

  • 3.890 familias numerosas y monoparentales que sí sufrieron daños recibirán otros 1.000 euros extra, sin necesidad de trámite.


🔁 Ayudas complementarias y acumulables

Estas ayudas se suman a las ya anunciadas días atrás para cubrir necesidades como:

  • Gastos de primera necesidad

  • Reposición de vehículos

  • Ayudas a trabajadores en ERTE

  • Apoyo a autónomos

Todas las ayudas son acumulables entre sí, y se están gestionando de forma automática para acelerar su llegada a los beneficiarios.


🗨️ “Una reconstrucción justa que llegue a todos”

Mazón ha defendido el “doble esfuerzo” que realiza la Comunitat Valenciana:

“Estamos ayudando a quienes más lo necesitan mientras cuadramos unas cuentas que el Gobierno central se empeña en descuadrar, ninguneando los recursos que Valencia, Alicante y Castellón merecen”.

También ha insistido en que la Generalitat no puede afrontar sola la reconstrucción y ha reiterado su compromiso con una recuperación justa y completa para todos los ciudadanos afectados directa o indirectamente por la catástrofe.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo