Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Estos son los conciertos de villancicos que se podrán ver en mercados y plazas de Valencia

Publicado

en

Estos son los conciertos de villancicos que se podrán ver en mercados y plazas de Valencia

Actuaciones musicales en la plaza de la Reina

El Ayuntamiento también ha programado actuaciones musicales en la plaza de la Reina los días 23 y 24 de diciembre.

El primero de estos días, a las 20 horas, actuará la Escuela de Tabal i Dolçaina Russafa-fa, y el día de la nochebuena, a las 12 horas, l’Orquestra de Pols i Pua Nuestra Señora de Tejeda y la Coral AAACEMA.

Este ciclo de conciertos se cerrará el 27 de diciembre, a las 18 horas en el Salón de Cristal, con un recital de villancicos tradicionales a cargo del grupo El Raval de Vila-real.

Y al margen de todos estos conciertos, el Ayuntamiento de València ha programado más de trescientas actividades en toda la ciudad con motivo de las fiestas navideñas que este año recuperan su plena normalidad.

La Escolanía de la Virgen ofrece su tradicional concierto de Navidad mañana en la Basílica 

La Escolanía de la Virgen de los Desamparados ofrecía el jueves, su tradicional concierto de Navidad en la Basílica de la Mare de Déu, a las 19:30 horas, en el que estrenará una “pequeña cantata para Navidad” compuesta por José Zárate para ser interpretada por soprano, coro de niños, órgano y orquesta de cámara.
El concierto será retransmitido en directo por el Canal Youtube de la Basílica de la Virgen y constará de tres partes. En la primera, actuará la Escolanía sola a capela, en la segunda parte, será estrenada la Cantata y, finalmente, la formación coral valenciana junto a antiguos escolanes y todo el conjunto instrumental ofrecerán un popurrí de villancicos populares.

 

Navidad en las calles

Más de ciento tubas y bombardinos de las comarcas centrales se reunirán jueves 15 de diciembre, a las 18.30 horas en la plaza de L’Ajuntament, para interpretar villancicos y celebrar el llamado “TubaNadal”.

Este concierto, organizado con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música de València, ya se ha convertido en una tradición en la ciudad y dará paso a una serie de actuaciones gratuitas que llenarán de música navideña los mercados y plazas de la ciudad.

El primero de estos conciertos, programados por el Ayuntamiento con motivo de la Navidad, coincidió con el encendido de la iluminación navideña de la ciudad, el pasado 2 de diciembre.

Ahora, con la proximidad de las fiestas, se suceden las propuestas. Así, el viernes 16, también a las 18.30 horas y en la plaza de L’Ajuntament, el Ensemble Vocal de Cámara del Conservatorio Profesional de Música de València, interpretará otro “Concert de Nadal”, con José Ramón Cantero al piano y la dirección de Amadeo Lloris. El coro del Conservatorio de València ofrecerá una selección de fragmentos corales del oratorio El Mesías, de G. F. Händel, y otras obras navideñas conocidas.

Villancicos en los barrios

El Sábado, 17 de diciembre, una semana antes de la nochebuena, la música animará las compras de estas fiestas en diferentes mercados de la ciudad.

La Coral Font Sant Lluís actuará en el Mercado de Algirós; la Coral El Parque, en el de Benicalap; la Escuela Coral de Voces, en el de Castilla; el Coro de la U.M. L’Horta de San Marcel·lí, en el de Mossén Sorell; el Coro Alameda, en el de Nazaret; la Coral Resonare Fibris, en el de Torrefiel; y la Coral Polifónica Valentina estará en el Mercado del Cabanyal.

Todos estos conciertos se celebrarán, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana y la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana, a las 12 del mediodía, en la misma hora en la que la música también evocará la fiesta en diferentes enclaves de la ciudad.

En el Jardín Malilla. Ingeniero J. Benlloch, de Quatre Carreres, actuará Planakanta.

En la plaza de Rojas Clemente, en Extramurs, cantará la Coral Agrupación Musical Font Sant Lluís. En la plaza Barón de Cortés, de Russafa, se escucharán las Voces del Forn d’Alcedo.

El Parque de la Ermita de Orriols será el escenario de la Coral Corporación Musical de la Pobla de Vallbona; y la plaza de Patraix acogerá el Grupo de Danzas la Carraspera.

El domingo 18 de diciembre, a las 11 horas, la ciudadanía podrá disfrutar el “Rodafolk” con canciones y bailes participativos por las calles y plazas del centro histórico, a cargo de la rondalla La Comarcal, y el jueves 22, con la colaboración del Grupo de Danzas Alimara de la Sociedad Coral El Micalet, se celebrará, en las 19 horas, la “Ronda de Nadal” en la calle de Avellanas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Jorge Rey alerta de un verano atípico en Valencia

Publicado

en

Cabañuelas Jorge Rey
Jorge Rey

El verano aún no ha comenzado oficialmente, pero el calor ya se ha hecho notar en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el joven meteorólogo Jorge Rey advierte que los próximos días traerán un giro meteorológico inesperado, que podría afectar al arranque del verano en la Península Ibérica y, especialmente, en València.

Conocido por sus precisas predicciones mediante el método de las cabañuelas, Jorge Rey asegura que se avecina un periodo de inestabilidad atmosférica generalizada, con variaciones en temperaturas y fenómenos extremos poco comunes para estas fechas. Según explica, la segunda semana de junio marcará el inicio de estos cambios, que se intensificarán hacia finales de mes.

☁️ Verano inestable en València y en toda España

El influencer climático advierte que este será un verano “atípico”, muy diferente al patrón estable y seco que suele caracterizar esta estación. De hecho, España ya acumula un mes más de calor extremo de lo habitual en las últimas décadas, lo que puede agravar aún más la intensidad de estos fenómenos.

Jorge Rey se ha hecho popular por anticiparse a eventos como la tormenta Filomena, y sus predicciones generan gran expectación. El uso del método tradicional de las cabañuelas le ha permitido prever con antelación lluvias, olas de calor o temporales que luego se han confirmado.

🌦 ¿Qué esperar en los próximos días?

Los expertos, junto a Rey, coinciden en que la primavera se despedirá con sobresaltos meteorológicos. Aunque el calor continuará, podrían llegar tormentas, bajadas bruscas de temperatura o episodios de viento intenso. Por tanto, se recomienda estar atentos a los partes meteorológicos y extremar precauciones.

Jorge Rey lanza un mensaje claro: el verano de 2025 en València no será como lo imaginamos, y es mejor estar preparados para todo.

 

 

¿Quién es Jorge Rey?

El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.

Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.

«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.

Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas. Se trata de una tradición milenaria que se basa en la observación de la naturaleza en dos periodos: entre el 1 y el 13 de agosto para conocer qué pasará en la primera quincena de los primeros meses del año siguiente y del 13 al 24 de agosto para descubrir qué ocurrirá en la segunda quincena de los mismos meses.

Continuar leyendo