Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EDEM, la escuela de Juan Roig, una máquina de generar empleo

Publicado

en

edem empleo

València, 16 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los índices de empleabilidad y emprendimiento de EDEM rozan el 95 % en los 20 años de trayectoria de la escuela de empresarios, donde se prepara a los alumnos junior y senior para los puestos que demanda el mercado, según su presidenta, Hortensia Roig.

El Palacio de Congresos de València ha acogido este jueves el acto de graduación de alumnos de EDEM ante 1.300 asistentes, con representación del sector empresarial, en la que se han graduado 188 alumnos provenientes de los programas 15×15, AMP (Advanced Management Program), Executive MBA y EMBA con especialización.

El acto ha estado presidido por Hortensia Roig y Juan Roig, presidente de honor de EDEM, la directora general, Elena Fernández, y la directora general de Google España y Portugal y madrina de los graduados, Fuencisla Clemares.

EDEM empleo

Se ha conmemorado además el vigésimo aniversario de EDEM, fundación privada sin ánimo de lucro que nació en 2002. «Porque escuchamos y porque somos ágiles a la hora de adaptar nuestros programas, ya sean másteres o cursos de alta dirección, nuestros índices de empleabilidad y emprendimiento -que rozan el 95 %- hablan por nosotros», ha afirmado Hortensia Roig.

«El legado de EDEM es, a mi juicio, haber contribuido a mejorar la vida de las personas a través de una formación de calidad, práctica y capacitante durante estas dos décadas, contribuyendo al fomento de más empresas con alma en nuestro país», ha manifestado.

En su intervención, Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha dirigido a los alumnos para señalar que han apostado por ser mejores empresarios y directivos y, al hacerlo, están lanzando un mensaje a la sociedad de que se han preparado «para tomar mejores decisiones y para tener empresas más competitivas».

Los índices de empleabilidad y emprendimiento de EDEM rozan el 95 %

«La transformación digital es clave para desarrollar un país más sostenible y preparado para afrontar el futuro. Como futuros líderes de empresa, es importante entender que una mayor inversión en competencias digitales y un enfoque en tecnologías como la Inteligencia Artificial ayudan a crear nuevas oportunidades para las empresas y a optimizar sus operaciones», ha expresado por su parte Fuencisla Clemares a los graduados.

Curso 15×15

El Curso 15×15 es un programa de alta dirección en el que durante 15 jornadas, empresarios y directivos de referencia se abren a los alumnos compartiendo las enseñanzas que han recibido a lo largo de su carrera y sus experiencias, tanto éxitos como fracasos.

En el caso de la decimoséptima edición, impartieron clase los principales representantes de ABB, Adidas, Alain Afflelou, Bankinter, Davidwine, HP, IKEA, GOI, Grupo Palma, IVI, Jeanologia, Mercadona, Pfizer, Renta4, Ron Santa Teresa, Telefónica, TIBA, Velatia y Viralgen. Como alumno, Agustín Buraglia, gerente Buraglia Estudio Interiorismo, ha trasladado unas palabras de agradecimiento en nombre de sus compañeros.

Executive MBA

Por su parte, el Executive MBA modular lo obtienen quienes realizan el recorrido de los programas ABC de EDEM, focalizados en las áreas funcionales de la empresa: estrategia, dirección de personas, finanzas, operaciones, ventas y negocio digital. En su intervención en nombre de los alumnos, José Frasquet, responsable de Dirección Estratégica del Grupo KikoTur, ha destacado todo lo aprendido en cada uno de los distintos programas.

Como representante del programa AMP ha intervenido Ana Llorens, directora de Operaciones de Portsur Castellón. AMP es un programa de desarrollo directivo y de liderazgo dirigido a profesionales con al menos 10 años de experiencia como directivos y en el que se potencian habilidades y se ayuda a los participantes a adoptar una visión integral y estratégica de la empresa.

Por último, el EMBA con especialización se dirige a profesionales con al menos cuatro años de experiencia que no quieran que la formación interfiera en su día a día en el trabajo, ya que se imparte en horario de fin de semana (viernes por la tarde y sábados por la mañana). Los alumnos pueden optar por especializarse en Finanzas, Marketing o Digital Business.

Fuencisla Clemares (c), directora general de Google España y Portugal, madrina de los graduados, Hortensia Roig (d) , presidenta de EDEM (2º dcha) y Juan Roig, presidente de honor. EFE/ Biel Aliño

En este programa se han graduado la tercera edición (2021) y la cuarta edición (2022), por lo que han intervenido dos representantes: Andrea Sempere, quien trabaja en Marketing y Comunicación de la Asociación Valenciana de Empresarios, y Carlos Dolz, del área de Expansión y Desarrollo de Negocio de Podoactiva.

EDEM forma parte junto a la aceleradora e incubadora Lanzadera y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas, una iniciativa de Juan Roig situada en la Marina de València que tiene la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro y que constituye una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el fomento de la cultura del emprendimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Publicado

en

Comité Federal PSOE
Pedro Sánchez-PSOE

El secretario general presenta su nueva dirección con el objetivo de contener la crisis interna y blindar su liderazgo

El PSOE afronta este sábado 5 de julio un Comité Federal decisivo, el primero tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, ex número tres del partido, por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones irregulares vinculada al caso Koldo. En medio de un clima de creciente tensión interna, el secretario general Pedro Sánchez llega decidido a resistir, renovar y dar la batalla política, aunque el temor a nuevas revelaciones judiciales ensombrece cualquier intento de pasar página.

Según fuentes socialistas, Sánchez aprovechará el cónclave para presentar las primeras medidas de su anunciada reestructuración interna, confiando en que el movimiento sea percibido como un gesto firme ante la crisis. Sin embargo, en el seno del partido crece la preocupación ante la posibilidad de que las investigaciones desborden el “triángulo tóxico” formado por Cerdán, Ábalos y Koldo García.

Miedo en el PSOE a que el caso se amplíe

Dirigentes del PSOE reconocen a Europa Press que existe un temor real a que las investigaciones salpiquen a otros cargos. El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa ya ha apuntado a otras personas físicas y jurídicas que podrían haber obtenido beneficios económicos de la trama.

La inquietud se extiende por territorios como Navarra, donde el entorno del número dos socialista, Ramón Alzórriz, está siendo investigado, así como en Baleares y Canarias, donde figuras como Francina Armengol y Ángel Víctor Torres —ambos con interlocución directa con Koldo García durante la pandemia— se enfrentan al foco mediático por la compra de material sanitario a empresas bajo sospecha.

García-Page, crítica interna con voz propia

Uno de los pocos dirigentes con peso que se ha manifestado públicamente contra la gestión del escándalo es el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha lanzado un mensaje contundente en la víspera del Comité Federal:

“Algunos no saben si van a acabar el fin de semana en el mismo cargo o incluso en libertad”.

Page reclamará a Sánchez medidas más duras y ejemplarizantes, consciente del desgaste que el caso está provocando tanto en la estructura interna del partido como en su imagen pública.

Cambios en la dirección y comparecencia clave el 9 de julio

Sánchez ha descartado la convocatoria de elecciones anticipadas, un congreso extraordinario o una cuestión de confianza. Apostará en cambio por renovar la cúpula del partido y avanzar en medidas políticas desde su posición como presidente del Gobierno.

Entre las decisiones ya tomadas figura el relevo de los principales colaboradores de Cerdán, como Juanfran Serrano, Alfonso Cendón o Esther Peña, que no continuarán en sus funciones. Para liderar la Secretaría de Organización, Sánchez ha designado a la actual secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, acompañada por un núcleo de máxima confianza: Anabel Mateos, Borja Cabezón y el veterano Francisco Salazar, uno de los asesores más cercanos del presidente en La Moncloa.

Además, Sánchez ofrecerá una comparecencia ante el Congreso el próximo miércoles 9 de julio, con la que espera recuperar la iniciativa política y consolidar su liderazgo frente a los embates internos y externos.

Medidas feministas ante el escándalo de los audios

La dirección del PSOE también busca reforzar su compromiso con el feminismo, tras la difusión de audios de José Luis Ábalos y Koldo García en los que se alude al reparto de mujeres con un lenguaje considerado «machista» y «repulsivo» por el propio Sánchez.

En respuesta, Ferraz ha convocado una reunión con las secretarias de Igualdad de las federaciones autonómicas y mujeres referentes del partido para aprobar sanciones internas por el consumo de prostitución y otras medidas enfocadas a reforzar la ética y el compromiso feminista en las filas socialistas.

Continuar leyendo