Síguenos

Otros Temas

El 40 % de los universitarios envía contenido sexual por móviles o redes

Publicado

en

Un estudio de la Universitat de València demuestra que el 39,2 % de los jóvenes universitarios practica el «sexting», el envío de contenido sexual por teléfono móvil o a través de las redes sociales, y advierte de que el «ciberbullying» o la «sextorsión» es mayor en este grupo de edad que en los adolescentes.

En las encuestas analizadas participaron 288 estudiantes de la Universitat de València, de entre 18 y 25 años, pertenecientes a los grados de Pedagogía (66,7 %), Magisterio en Educación Primaria (25 %) y Magisterio en Educación Integral (8,3 %), estudios orientados principalmente a profesionales de la educación.

El trabajo, llevado a cabo por los profesores del Departamento de Didáctica y Organización Escolar Enrique García y Laura Monsalve, demuestra también una correlación entre la valoración moral, la percepción del riesgo de la misma y la frecuencia, de forma que su práctica aumenta según el «sexting» es percibido de forma más positiva y/o segura, informa la UV este lunes.

En el estudio se ha observado que la prevalencia de envío de material sexual propio y sus posibles consecuencias, como el «ciberbullying» o la «sextorsión», es mayor en este grupo de edad que en la población adolescente, según las prevalencias de estudios similares realizados a población entre 12 y 16 años.

La toma de información se hizo a través de una batería de instrumentos previamente validados entre los que se encuentra una Escala de Conductas sobre Sexting, un inventario de redes sociales y aplicaciones, y una escala de percepción del riesgo, revisado por profesorado del grado de Pedagogía.

Así, se recogieron datos sobre la frecuencia de la práctica, la percepción del riesgo o el estilo y motivación de la práctica, entre otros.

El 55,8 % de los encuestados confiesa realizar «sexting» asiduamente con su pareja, mientras que el 44,2 % intercambia material sexual con terceros, principalmente.

Aunque se evaluaron variables como el sexo o la orientación sexual, estos resultados fueron eliminados del estudio ya que el 80,9 % de las encuestas se hizo a mujeres y el 90,6 % a personas declaradas heterosexuales.

El estudio también demuestra las correlaciones significativas entre la valoración moral de la práctica y la percepción del riesgo de la misma, es decir: a mejor valoración moral y menor percepción del riesgo, mayor frecuencia de la práctica.

«Aunque el ‘sexting’ no sea una práctica muy extendida entre adultos jóvenes, son pocos los que no hayan tenido algún tipo de interacción relacionada con esta práctica. Esto puede deberse a la omnipresencia actual de los ‘smartphones’ y al crecimiento de las redes sociales», destaca el trabajo.

Aun así, hay claras evidencias de un posible sesgo en adolescentes y jóvenes adultos a la hora de declarar la práctica del «sexting» a través de cuestionarios, puesto que la tasa de recepción de imágenes suele destacar en los estudios por encima de la de envío.

Los autores del estudio consideran que este trabajo puede ser también de gran utilidad para introducir conceptos como el «sexting» en futuros y nuevos campos de estudio relacionados con la educación sexual y en relación a los peligros que puede entrañar esa práctica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ritual para la Luna de Fresa

Publicado

en

Ritual Luna de Fresa
Ritual Luna de Fresa-FREEPIK

La Luna de Fresa es un fenómeno astronómico y culturalmente significativo que ocurre cada año en el mes de junio. Aprovechar esta luna llena con un ritual puede ayudarte a enfocar tus intenciones, liberar energía negativa y atraer lo positivo.

¿Qué es la Luna de Fresa?

Fenómeno Astronómico

La Luna de Fresa, llamada así por las tribus algonquinas de América del Norte, marca el inicio de la temporada de recolección de fresas. Este nombre no está relacionado con el color de la luna, aunque puede adquirir un tono rosado debido a la atmósfera terrestre. Es la luna llena de junio y se considera una de las lunas más especiales del año.

Cuándo y Cómo Verla

En España, la Luna de Fresa se podrá observar el próximo 24 de junio. Para disfrutar del espectáculo, encuentra un lugar con poca contaminación lumínica y un horizonte despejado. Las mejores horas para verla serán justo después del atardecer.

Ritual para la Luna de Fresa

Materiales Necesarios

  • Una vela blanca
  • Incienso de tu preferencia
  • Un cuenco con agua
  • Fresas frescas
  • Un papel y bolígrafo

Pasos a Seguir

Preparación del Espacio

Busca un lugar tranquilo donde puedas estar en silencio y sin interrupciones. Limpia el área y coloca todos los materiales a tu alcance.

Encender la Vela e Incienso

Enciende la vela blanca y el incienso. Esto ayudará a purificar el ambiente y a crear una atmósfera propicia para el ritual.

Meditación

Siéntate cómodamente, cierra los ojos y realiza unas respiraciones profundas. Enfócate en tus intenciones y en lo que deseas atraer o dejar ir durante esta luna llena.

Escribir Intenciones

En el papel, escribe tus intenciones, deseos o lo que quieras liberar. Sé claro y específico.

Ritual del Agua

Coloca el papel en el cuenco con agua, permitiendo que tus intenciones se impregnen en el líquido. Imagina cómo tus deseos se materializan y los aspectos negativos se disuelven.

Comer las Fresas

Come algunas fresas mientras piensas en lo que deseas atraer. Este acto simboliza la absorción de la energía positiva y la abundancia.

Cerrar el Ritual

Agradece a la luna por su energía y a los elementos que te han acompañado. Apaga la vela y el incienso.

Deshazte del Agua

Al día siguiente, vierte el agua del cuenco en la tierra, simbolizando el regreso de tus intenciones al universo.

Este ritual es una manera poderosa de conectar con la energía de la Luna de Fresa y enfocar tus deseos y metas. ¡Disfruta de este momento especial y de la magia que trae consigo!

Continuar leyendo