Síguenos

Otros Temas

El 40 % de los universitarios envía contenido sexual por móviles o redes

Publicado

en

Un estudio de la Universitat de València demuestra que el 39,2 % de los jóvenes universitarios practica el «sexting», el envío de contenido sexual por teléfono móvil o a través de las redes sociales, y advierte de que el «ciberbullying» o la «sextorsión» es mayor en este grupo de edad que en los adolescentes.

En las encuestas analizadas participaron 288 estudiantes de la Universitat de València, de entre 18 y 25 años, pertenecientes a los grados de Pedagogía (66,7 %), Magisterio en Educación Primaria (25 %) y Magisterio en Educación Integral (8,3 %), estudios orientados principalmente a profesionales de la educación.

El trabajo, llevado a cabo por los profesores del Departamento de Didáctica y Organización Escolar Enrique García y Laura Monsalve, demuestra también una correlación entre la valoración moral, la percepción del riesgo de la misma y la frecuencia, de forma que su práctica aumenta según el «sexting» es percibido de forma más positiva y/o segura, informa la UV este lunes.

En el estudio se ha observado que la prevalencia de envío de material sexual propio y sus posibles consecuencias, como el «ciberbullying» o la «sextorsión», es mayor en este grupo de edad que en la población adolescente, según las prevalencias de estudios similares realizados a población entre 12 y 16 años.

La toma de información se hizo a través de una batería de instrumentos previamente validados entre los que se encuentra una Escala de Conductas sobre Sexting, un inventario de redes sociales y aplicaciones, y una escala de percepción del riesgo, revisado por profesorado del grado de Pedagogía.

Así, se recogieron datos sobre la frecuencia de la práctica, la percepción del riesgo o el estilo y motivación de la práctica, entre otros.

El 55,8 % de los encuestados confiesa realizar «sexting» asiduamente con su pareja, mientras que el 44,2 % intercambia material sexual con terceros, principalmente.

Aunque se evaluaron variables como el sexo o la orientación sexual, estos resultados fueron eliminados del estudio ya que el 80,9 % de las encuestas se hizo a mujeres y el 90,6 % a personas declaradas heterosexuales.

El estudio también demuestra las correlaciones significativas entre la valoración moral de la práctica y la percepción del riesgo de la misma, es decir: a mejor valoración moral y menor percepción del riesgo, mayor frecuencia de la práctica.

«Aunque el ‘sexting’ no sea una práctica muy extendida entre adultos jóvenes, son pocos los que no hayan tenido algún tipo de interacción relacionada con esta práctica. Esto puede deberse a la omnipresencia actual de los ‘smartphones’ y al crecimiento de las redes sociales», destaca el trabajo.

Aun así, hay claras evidencias de un posible sesgo en adolescentes y jóvenes adultos a la hora de declarar la práctica del «sexting» a través de cuestionarios, puesto que la tasa de recepción de imágenes suele destacar en los estudios por encima de la de envío.

Los autores del estudio consideran que este trabajo puede ser también de gran utilidad para introducir conceptos como el «sexting» en futuros y nuevos campos de estudio relacionados con la educación sexual y en relación a los peligros que puede entrañar esa práctica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estas son las señales que usan los ladrones para robar casas

Publicado

en

señales ladrones casas
VALENCIA CERRAJEROS

Las señales que usan los ladrones para entrar en las casas no son pocas. En la actualidad utilizan una nueva simbología para informar sobre la viabilidad para robar en una casa.

Los ladrones tienen muchas técnicas para saber si la vivienda es habitada, una de ellas es dejar pequeños papeles en las puertas si estos continúan al cabo de un tiempo determinado para ellos es un indicio que la misma está sola, de lo contrario hay personas que la habitan. Es recomendable tener un familiar o vecino de confianza para que entre a la casa y la inspeccione y así desviar la atención de estos maleantes.

¿Qué hacer si se ve un símbolo extraño en el portal?

Si alguien observa alguna figura extraña, lo primero que se puede hacer es intentar investigar su significado, si coincide con alguno de los que los cacos usan se debe avisar a la policía y ellos ya tomarán las medidas pertinentes. Otra medida que se puede tomar es la de buscar o llamar a un cerrajero urgente para que instale una cerradura nueva o para que recomiende otros mecanismos de seguridad para las vivienda como hacer uso de cerraduras invisibles o enrejados.

Por último, es recomendable contratar una empresa de seguridad para instalar cámaras, alarmas u otros elementos útiles.

Señales que usan los ladrones para robar en casas:

  • Una X dentro de un círculo expresa que el dueño llegará temprano.
  • Un reloj dentro de un círculo significa que abren con cadena. Esto ayuda al ladrón a realizar su acción más rápido.
  • Un cilindro sin un lado de los laterales quiere decir que es muy fácil de robar. Si se obseva este símbolo la recomendación es hacer uso de las medidas de seguridad antes descritas.
  • La L inversa significa que se trata de una casa caritativa.
  • El significado del símbolo de la W es que casa está sola por las noches.
  • La letra D con una raya debajo significa que los domingos la vivienda está sola.
  • El número 7 encerrado en un círculo al igual que el 8 da a conocer que la casa está sola en el mes de julio o agosto, todo depende del número fijado.
  • El significado de un círculo es que la policía está cercana al lugar, por lo tanto el ladrón debe tomar precaución.
  • Un dibujo de forma de cuna quiere decir que en la vivienda vive una mujer sola, lo cual da entender que el delito se puede ejecutar sin mayores dificultades. Un rectángulo con líneas pero sin una al final quiere decir que sólo viven mujeres y con la línea al final expresa la existencia de un perro, lo cual el ladrón debe prepararse.
  • La letra X significa que la familia que habita ese lugar está de vacaciones.
  • Tres f escrita en forma corrida y en minúscula expresa que excelente para robarla.
  • La simbología de círculos unidos e inclinados permite conocer que la puerta puede ser violentada con el uso de palancas.
  • El dibujo de tres círculos unidos horizontalmente significa lista para robar.
  • El significado del símbolo de cinco líneas es que es inútil o insistir en el robo de la casa. Si notaste este dibujo debes estar muy pendiente porque te están observando.
  • Dos líneas verticales separadas por una raya y dos líneas verticales nuevamente (II-II), es que no existe ningún interés de robarla.
  • Tres líneas verticales (III) quieren decir aquí no hay nada.
  • El significado de un triángulo es casa robada.
  • Dos líneas verticales paralelas es el significado de casa de millonarios es decir que es muy interesante robarla.​

Continuar leyendo