Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento de València no permite la instalación de la mesa petitoria de los Seguidores de la Virgen

Publicado

en

La ‘odisea’ que la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados está viviendo para poder instalar su ya ‘tradicional’ mesa petitoria junto a la Basílica empieza a demorarse ‘en exceso’.

Desde hace 14 años, tal como apunta a Official Press (OP), el Presidente de dicha Hermandad, José Luis Albiach, «llevamos instalados cada domingo y fechas de referencia como San José, o la festividad de la Virgen o el Besamanos sin ningún problema ni contratiempo». Se trata de una mesa petitoria en la que de forma solidaria se venden figuras, rosarios, estampas, pañuelos, pulseras, y abanicos cuyos beneficios van íntegramente destinados a la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desemparats, conocida como MAIDES, y creada en 2008. Una entidad sin ánimo de lucro, que a través de viviendas tuteladas, gestiona una atención integral a personas con enfermedad mental grave y crónica, pobreza y exclusión social.

El permiso para poder instalar la citada mesa petitoria se concede con carácter anual, de junio a junio de cada año. En este 2020, en el momento de renovar una solicitud que lleva ejercitándose desde hace 14 años, y con diversidad de partidos gobernando en València, las trabas han aumentado al punto que por el momento la Hermandad carece de dicha autorización, con la consiguiente pérdida de recolecta.

Tal como Albiach ha detallado a OP, «en años anteriores no hemos tenido ningún problema, ni siquiera con el cambio de gobierno de Ribó. A través de la Delegación que regía Pere Fuset realizábamos la solicitud que remitía a Dominio Público, y obteníamos el permiso. Sin embargo, este año, que la misma persona que se encargaba de Dominio Público es quien rige ahora estas cuestiones, nos hemos topado con multitud de trabas desde el pasado mes de junio. Este mismo martes hemos presentado la sexta Instancia al consistorio, y con ella una nueva propuesta de emplazamiento de la mesa petitoria (que también ha visto modificado su tamaño): en la Plaza de la Virgen junto a la esquina de la calle Navellos, dado que las anteriores ubicaciones que hemos propuesto en anteriores instancias han sido desfavorables por encontrarse a ocho metros de la catedral o cerca de la Basílica de la Virgen declarada como BIC (Bien de Interés Cultural)».

Ahora la Hermandad, deberá esperar un plazo aproximado de 10 días para conocer si los técnicos dan como «favorable» esta nueva propuesta y por fin pueden instalar la mesa petitoria que desde hace 14 años es habitual ver ubicada en la Plaza de la Virgen.

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo