Síguenos

Gastronomía

El chef Vicente Rioja impartirá 2 «masterclass» de paella valenciana en Dubai

Publicado

en

València, 5 abr (EFE).- El chef valenciano Vicente Rioja, uno de los más reconocidos especialistas en paella valenciana, impartirá dos clases magistrales en Dubai sobre el conocido plato valenciano y participará, esta semana, en el ‘Dubai Food Festival’ para impartir una ponencia sobre arroces mediterráneos.

«Me voy a Dubai para hacer unas jornadas en el restaurante Boca, uno de los cincuenta mejores restaurantes del Golfo Pérsico, para promocionar la paella y tratar su llegada a la alta cocina», explicó a EFE Vicente Rioja antes de partir, el pasado sábado.

El chef y propietario del restaurante Rioja en el municipio valenciano de Benissanó dará una de las clases magistrales ante catorce asistentes y miembros de la «flor y nata» del periodismo en el Golfo Pérsico.

«Primero habrá un encuentro con cocineros de la zona, que realmente van a ser los cocineros del grupo al que pertenece el restaurante para que cojan la técnica del arroz que nosotros tenemos, y después será la segunda clase ante catorce periodistas especializados», comenta.

Además, Vicente Rioja participará en la elaboración de una comida para setenta personas. «Está previsto que yo me encargue de la paella valenciana como plato principal y los cocineros locales de los entrantes, aunque yo también realizaré el postre», avanza.

Ese postre será un helado de flor de azahar. «Estamos en tiempo de azahar. Voy a recolectar el azahar unos días antes de viajar y me lo llevo a Dubai para infusionarlo con leche», detalla.

Se trata de un helado «muy sutil, con mucha fragancia, muy suave y perfumado», en palabras de Vicente Rioja, que considera que se trata de «algo como si dijéramos de lujo, porque el azahar es complicado para trabajar con él».

Posteriormente, y dentro del calendario de actos que Rioja tiene programado, participará en el ‘Dubai Food Festival’, donde impartirá una ponencia sobre la paella y distintos tipos de arroces mediterráneos.

«Además de promocionar la paella, voy a Dubai a explicar en nombre del restaurante la entrada que tiene la paella en la alta cocina y a dar, desde nuestra visión de la cocina valenciana y mediterránea, el concepto que nosotros tenemos del arroz», según el cocinero.

«Yo cocino con arroz de la Denominación de Origen (DO) Arròs de València por su estándar de calidad y su alta capacidad de absorción de sabor», reivindica.

La paella, defiende, «es un plato muy conocido. Ahora hay un ‘boom’ de la paella en todo el mundo y los restaurantes empiezan a poner el arroz en nuestro concepto mediterráneo hasta en la alta cocina, y si vas por todos los países te das cuenta que están empezando a cocinar arroz con ese concepto».

El chef valenciano tiene previsto permanecer en Dubai hasta el 10 de abril y además de las citas programadas desde la organización ya le han apuntado que durante su estancia saldrán más actos que requerirán su presencia, debido al interés mostrado por revistas y televisiones de la zona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo