Síguenos

Valencia

El concurso internacional de paella de Sueca tendrá 40 chefs participantes

Publicado

en

EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 9 sep (EFE).- La edición 60+1 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca contará con la participación de 40 chefs, diez de ellos internacionales, en su celebración este domingo bajo las medidas sanitarias establecidas por las autoridades.

Tras su suspensión en 2020 por primera vez en su historia a causa de la pandemia, el Ayuntamiento de Sueca ultima los detalles de un concurso que goza del reconocimiento mundial del sector, no sólo por ser el más antiguo sino por el aumento en cada edición de la demanda de participantes.

La concejala responsable del concurso, Manoli Egea, «es un evento de grandísima repercusión al que acuden participantes de diferentes lugares del mundo» y este año es especial por el carácter simbólico del aniversario y por la complejidad a la hora de trabajar.

Este año se expone durante toda la semana en la sala Els Porxets una muestra que recoge, con documentación y fotografías, los 60 años de vida de la Fiesta del Arroz de Sueca, con gran protagonismo del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

Otra de las novedades es la iniciativa de la Concejalía, con la colaboración del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas, de crear ‘PaellArròs–L’autèntica Paella als Restaurants de Sueca’, por la que un gran número de restaurantes de la ciudad ofrecerá en sus cartas, durante todo el año, la paella valenciana siguiendo la receta original del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha mostrado su satisfacción por poder celebrar la 60+1 edición del certamen, que tiene «un gran componente emotivo por todo lo que hemos vivido».

Se ha elaborado un libro conmemorativo por la efeméride en el que tendrán cabida todas las ediciones.

Respecto a los premios, además de los tres galardones a la mejor paella, se entregará un galardón a la mejor paella cocinada por un restaurante local, autonómico, nacional e internacional.

En la presente edición, han sido invitados a participar los negocios de hostelería y restaurantes de Sueca: Cuina de mare, Fernandet y La Granja; los concursantes de la Comunitat Valenciana serán Asador Alfàbega (Alginet), San Pablo (Valencia), La Pepa Bluespace (Alboraya), La Arrocería de La Mejillonera (Benidorm), Chaparral (Serra), Tabick Lounge – Arrossos I Brases (Llombai), Hotel San Luis (Playa de Gandía), Casa Medieval (L’Ènova), Hotel Restaurante La Casa Blava (Alzira), Edelweiss take away (Villar del Arzobispo), La Cantina de Ruzafa (Valencia), Arrosos per emportar Pepi (Alcàsser), Juan XXIII (Benifaió) y La Salud (Valencia).

Procedentes de diversas comunidades autónomas acudirán Arrocería restaurante Casa Pepe Sanchís (Córdoba), El Gusto (Sevilla), El Muelle del Barrio Pesquero (Santander), Arroz&Roll – Los Arroces de Guillermo (Puertollano), Dixtinto (Jaén), Hipotel Playa de Palma Palace (Palma de Mallorca), I Love Paella Catering (Hernani), Casa de Andalucía (Pinto), El Trato Gastrobar (Madrid), Grupo Makkila (Madrid), Casa Moraleda (Madrid), Mesón El Copo (Cádiz) y El Madrileño (Madrid).

Por lo que respecta a la participación internacional, contará con Alikante 22 (México), El Coraloense, Ferdinando Campaniello (Italia), Paellas & Paellos (Perú), Restaurante Lo de Tere (Uruguay), Smoky Joe Caribbean Grill (Puerto Rico), Paellas La Moraleja y Tequila ́s Mexican Grill (EEUU), Paella Party NJ (EEUU) y Grill Lander (México).

Los participantes serán valorados, un año más, por un jurado de prestigio profesional y larga trayectoria en el mundo de la gastronomía, que aportará su visión y conocimiento en torno al mundo de la paella, donde no sólo cuenta saber ejecutar la receta sino elaborarla con destreza y con respeto a cada uno de los ingredientes.

Se entregarán nuevamente los reconocimientos de Paelleros de Honor, en esta ocasión a título póstumo, a tres personas que mantuvieron una relación especial con el certamen: Francisco Segarra, alcalde de Sueca en 1961 y promotor del concurso; Jacinto Perea, jefe de cocina del Hotel Astoria de Valencia y primer ganador del certamen en el año 1961; y la primera mujer ganadora, Josefa Clar Beltrán.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo