Síguenos

Firmas

El contenido erótico una de las cinco categorías más consumidas en el mundo cultural digital

Publicado

en

Las personas que viven en pareja son más felices que las solteras

La plataforma de streaming de podcasting Podimo, ha querido reunir los 7 podcasts y audiolibros perfectos sobre sexo y relaciones abiertas, donde poder explorar y conocer mejor la sexualidad, desmitificando así las relaciones sexuales y las pasiones más ocultas.

La sexualidad sigue siendo a día de hoy un tema estigmatizado lleno de prejuicios y tabúes. Sin embargo, durante el confinamiento y según un reciente estudio realizado por la compañía Lovehoney, más de la mitad de las parejas vieron la cuarentena como una oportunidad para mejorar la calidad y cantidad de sus relaciones íntimas. Así, la pandemia ha supuesto un punto de inflexión en la vida de todos, también en el ámbito sexual, consiguiendo que cada vez más personas se interesen en buscar información de expertos además de convertirse poco a poco en un tema a tratar en las reuniones con amigos o con la propia pareja.

De igual manera, el sexo y las relaciones abiertas se han convertido en un tema cada vez más recurrente en la literatura, las series y películas, y los podcasts y audiolibros, una situación que ha ayudado a que el sexo deje de verse como algo tabú. De hecho, el contenido erótico se ha convertido en una de las cinco categorías más consumidas en el mundo del e-book y los audiolibros, con un perfil predominantemente femenino, donde el 80% de los consumidores de este tipo de contenido son mujeres. De igual manera, cada vez más hombres se decantan por este tipo de podcasts y audiolibros, a medida que crece la oferta de contenido relacionado con el lifestyle masculino y el entorno LGTBIQ. Además, estas obras y producciones han gozado de gran popularidad en los últimos años entre el público, convirtiéndose en nuevos espacios donde tratar el tema de la sexualidad de forma clara, abierta y real, desmitificando y rompiendo tabúes alrededor de ello.

“Hay un espacio de consumo muy interesante en la categoría erótica entre la literatura y las producciones audiovisuales y ahí el audio ofrece muchas posibilidades. La palabra clave en este entorno es ‘explorar’ y el podcast es un espacio que facilita la intimidad y el descubrimiento”, afirma Idoia Cantolla, Head of Content de Podimo en España.

Por todo ello, la plataforma de streaming de podcasting Podimo, ha querido reunir los 7 podcasts y audiolibros perfectos sobre sexo y relaciones abiertas, donde poder explorar y conocer mejor la sexualidad, desmitificando así las relaciones sexuales y las pasiones más ocultas. Y es que la variedad de podcasts relacionados con el sexo y el mundo erótico es tan variado como la propia sexualidad.

  • Open Mandarina: hasta hace muy poco el amor solo era comprendido en la monogamia, sin embargo, este va más allá de tener sentimientos y apetito sexual con una única persona. Las conocidas como relaciones abiertas ofrecen un sinfín de debates sobre lo que es normal y lo que no y rompen con el molde del amor romántico de golpe, planteándose nuevas preguntas como: ¿Qué es la fidelidad? ¿Los celos son naturales y justificables? ¿Se puede amar a más de una persona a la vez sin hacer daño a nadie? ¿Cómo trabajo mi autoestima para lidiar con las inseguridades que surgen? En Open Mandarina se tratan todas estas cuestiones, ofreciendo recursos y acompañando a las personas que están en este camino, convirtiéndose en el espacio perfecto donde hablar empoderamiento, autoestima y conexión para crear relaciones honestas y auténticas. En la plataforma ya se encuentran los 4 primeros capítulos en exclusiva y cada martes, se irán lanzando nuevos episodios en Podimo.
  • Filosofía en el tocador: Este audiolibro del autor El Marqués de Sade se escribió en 1795, transgrediendo por completo el género ligero y alegre de la “novela libertina” de la época, penetrando en las profundidades del deseo sexual, dejándolo fluir sin reparos y sucumbiendo a él. En este audiolibro se relata las peripecias de Eugenia, una adolescente iniciada en los rituales del sexo por tres preceptores que desconocen los límites entre el bien y el mal. Esta obra literaria se encuentra en formato audiolibro en exclusiva en la app de Podimo.
  • Con todos dentro: la conocida periodista, escritora y locutora de radio Celia Blanco se adentra en el mundo de la sexualidad en este podcast que se plantea como un medio de divulgación sobre salud sexual donde poder hablar de sexo, orientaciones diversas y sexualidad no convencional. En él, la periodista tratará de resolver dudas, miedos y esperanzas de los oyentes, buscando explicaciones que ayuden al oyente a entenderlo. Blanco charlará además con los mejores profesionales sobre sexología, psicología y medicina para tratar de despejar todas las dudas que puedan surgir entorno al sexo. Puedes encontrar la segunda temporada del podcast en exclusiva en Podimo.
  • Oda a la comida (audiolibro): este audiolibro es un recopilatorio de relatos eróticos donde se ponen a prueba los sentidos. En él no solo se habla de relaciones íntimas, sino que también recuerda canciones especiales, comenta recetas a tener en cuenta o vinos para esas ocasiones más especiales. Puedes encontrar este podcast disponible en exclusiva en Podimo.
  • Mejor que el sexo: este podcast trata el tema de la sexualidad desde dos puntos de vista: tanto dentro como fuera de la cama. En él se abordan diferentes temas como el poliamor, ligar online, el feminismo o la inteligencia erótica, entre otras.
  • El club de las vaginas: este club ha abierto sus puertas a los oyentes para tratar el tema de la salud femenina más íntima. Inaugurado por Laura Pastor y Estefanía García, fisioterapeutas dedicadas a la salud integral femenina, ambas tratan en este espacio diferentes temas relacionados con la salud íntima femenina, destapando mitos y tabúes en torno a ello.
  • Solo sexo: un espacio dedicado a conversar sobre sexo LGTB que cuenta en cada programa con invitados especiales que ayudarán a disipar todas las dudas que le puedan surgir a los oyentes sobre temas sexuales.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

Qué pasó un 22 de julio

Publicado

en

Qué pasó un 22 de julio

José Luis Fortea

………….corría el verano de 1975, aquel en el que no cesaba de sonar en las radios el Bimbó de Georgie Dann, que acabaría siendo declarada oficialmente la canción del verano, aquel en el que Televisión Española emitía su series detectivescas de moda, las de “Tony Baretta” y “Kojak” y que amenizaba desde el pasado mes de abril, la noche de los sábados, con un nuevo programa llamado “Directísimo”, presentado por un joven bilbaíno de treinta y tres años, de grandes bigotes, llamado José María Íñigo Gómez.

Bernard Thévenet

Aquel verano, en el que ganaba el tour, contra todo pronóstico, el francés Bernard Thévenet, imponiéndose a un Eddy Merckx, líder desde la sexta jornada, que había sido golpeado por un espectador en su costado derecho en el ascenso al Puy de Dome, presentando desde entonces unas molestias que le harían perder a partir de aquella etapa, la decimocuarta, el maillot amarillo y que no lo volvería a recuperar, de un periodo estival más que sofocante y tórrido, en el que una caña en aquellos días costaba entonces diez pesetas, de aquel verano, el del 75, el último del jefe del Estado español, que fallecería cinco meses más tarde.

Qué pasó un 22 de julio

El martes 22 de julio, de un día como hoy, de hace más de cuarenta años , a unos cincuenta y tres kilómetros de Sevilla, en el término municipal de Paradas, iba a tener lugar uno de los sucesos más trágicos de los últimos tiempos, que acabaría por convulsionar la vida de sus cerca de ocho mil habitantes, de un terrible episodio que en los juzgados terminaría conociéndose como el expediente 20/75.

A unos cuatro kilómetros de la mencionada población de Paradas, se encuentra la finca de los Galindos, perteneciente, desde hace seis años, a Gonzalo Fernández de Córdoba y Topete, marqués de Grañina, donde suele acudir esporádicamente, en tiempo estival, sin la compañía de su mujer, María de las Mercedes Delgado Durán. Al frente del aludido inmueble, se encuentra Manuel Zapata Villanueva, de cincuenta y nueve años, antiguo legionario y miembro de la Guardia Civil, que allí vive junto a su mujer Juana Martín Macías, de cincuenta y tres años, desempeñando las tareas de capataz, en unos terrenos dedicados principalmente al cultivo de la aceituna.

En el cortijo trabajan siete personas, tres tractoristas y cuatro temporeros, que a eso de las ocho de la mañana, de aquel martes día 22, ya se encuentran allí para ponerse a bregar, antes de que el sol les ajusticie con esos 49 ºC que alcanzarán a lo largo de aquella misma mañana. Zapata, como de costumbre, es quien distribuye “la faena”, mandando a las alpacas, a medio kilometro de la finca, al tractorista José González Jiménez, a un segundo tractor, junto con tres braceros, a la parte posterior del cerro y al tercer tractorista Ramón Parrilla a regar garrotes (que son los troncos de los olivos metidos en bolsas con tierra) de una jornada laboral que se prolongará hasta la una, momento en el que harán un alto en el camino para almorzar, durante cerca de media hora, y proseguir hasta eso de las cuatro de la tarde, cuando el mercurio se encarame en lo más alto de los termómetros respondiendo al calor abrasivo de esos casi cincuenta grados.

Y es entonces, sobre esa hora de las cuatro de la tarde, cuando el grupo de los tres temporeros que se encuentran en la parte del cerro observan salir un humo negro y espeso del cortijo, dirigiéndose rápidamente hacia allí.

Al llegar al lado de la verja de la entrada, encuentran restos de lo que parece un reguero de sangre, que les hace presagiar que alguien pudiera haber resultado herido, de un rastro abundante que dibujando un movimiento sobre la tierra serpenteante poco a poco se va diluyendo hasta llegar a desaparecer, por lo que Antonio Escobar, uno de aquellos trabajadores, acude raudo hacia el cuartel de la Guardia Civil, para dar el pertinente aviso, mientras Antonio Fenet Pastor, que lleva cinco años trabajando las tierras de Los Galindos, divisa lo que le da la sensación son dos cuerpos mutilados en aquel fuego que acelerado con gasolina desprende un olor más que nauseabundo, decidiendo no indagar más, hasta la llegada de la Benemérita.

No tardan mucho en personarse en el cortijo el cabo Raúl Fernández acompañado de un número de la Guardia Civil, para realizar las primeras diligencias de investigación. Al entrar en la casa, observan, al lado de una mesa camilla, otro gran charco de sangre, cuyo rastro se dirige pasillo arriba, hacia donde se encuentra la puerta de una habitación cerrada con un candado, colocado en la parte exterior, que fuerzan para poder acceder a su interior, encontrándose una vez dentro, el cuerpo de Juana Martín, la mujer del capataz, con la cabeza destrozada, golpeada por algún objeto romo, no hallándose nada más reseñable en la vivienda.

En el exterior, donde todavía permanece encendido aquel fuego, aparecen los restos casi calcinados del tractorista José González, Pepe, de 27 años y su esposa Asunción Peralta, seis años mayor que él, de 34 años, a quien al parecer había ido a recoger al pueblo para traerla allí, en algún momento de aquel día, aparcando su seiscientos de color crema en la entrada del cortijo, desconociéndose los motivos.

En la cuneta del llamado Camino de Rodales, cubierto con un montón de paja, se descubre un cuarto cuerpo sin vida, el del jornalero Ramón Parrilla, de 40 años de edad, tractorista eventual de la finca, muerto de un disparo de escopeta.

De Zapata, el capataz de la finca de Los Galindos, no hay rastro alguno, por lo que las primeras sospechas recaen sobre este, emitiéndose incluso, a la mañana siguiente, por el recién llegado juez del juzgado de Écija (al estar el de Carmona de vacaciones) Andrés Márquez Aranda la pertinente orden de busca y captura.

Al parecer, en los mentideros del pueblo, se decía que las relaciones entre el capataz y el tractorista Pepe no eran todo lo buenamente deseables que podían ser, fruto de un intento de José González por cortejar a una de las hijas de Zapata, negándose este a dicha relación, enemistando en cierta manera a ambos. Lo cual fue considerado como un posible móvil de aquel crimen, aunque no resolvía las dudas existentes sobre las restantes muertes.

Y fue entonces cuando tres días más tarde, el 25 de julio apareció el cadáver del capataz, que tras la autopsia realizada determinaría que había resultado ser la primera de las víctimas de aquel crimen que ya sumaba con esta, cinco muertes, desarbolando la hipótesis que se había venido considerando como probable.

El sumario del caso, el denominado expediente número 20 de 1975, con más de mil trescientos folios, ha dado a lo largo de la historia numerosas elucubraciones y teorías que no han podido resultar finalmente probadas, recayendo durante años las sospechas, tras haber sido encontrado el cuerpo de Manuel Zapata, sobre José González Jiménez que juzgado y condenado por el pueblo tendría que esperar hasta la exhumación de los cadáveres mediante orden emitida por el juez Heriberto Asensio que acabaría determinando que el “sospechoso” era, de igual forma, triste víctima de este suceso, y que además en opinión del prestigioso médico forense Luis Frontela Carreras, estudiando aquellas manchas de sangre en el piso encontradas, concluiría que a –“Juana la arrastraron desde el comedor hasta el dormitorio entre dos personas por lo menos”- .

Transcurrido los plazos legales previstos sin encontrarse el culpable de estos hechos, la causa quedaría archivada en el año 1988, y siguiendo el principio que extingue la responsabilidad criminal por el transcurso del tiempo, siendo para este tipo de delitos el previsto de veinte años, fue por tanto declarado su prescripción en 1995, a los veinte años de haberse cometido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo