Síguenos

Empresas

El grupo Emperador saca a bolsa sus edificios de oficinas en España

Publicado

en

El grupo Emperador saca a bolsa sus edificios de oficinas en España
El grupo Emperador saca a bolsa sus edificios de oficinas en España

El empresario filipino Andrew Tan, dueño de la mayor destilería mundial de brandi y multitud de propiedades inmobiliarias, sigue dando pasos en España.

Aterrizó en nuestro país hace 8 años cuando adquirió una bodega en Jerez de la Frontera y poco a poco fue aumentando sus inversiones con la compra de diversos edificios a lo largo de la geografía española.

Así, la sociedad Emperador Properties que es la que gestiona los activos, empezará a cotizar en bolsa en breve, según las últimas noticias, con el objetivo de seguir creciendo y ampliar la cartera de activos de la compañía.

Salida a bolsa inminente

Emperador Properties cotizará en el BME Growth, el antiguo mercado alternativo, partiendo de un valor que supera los 428,6 millones y un precio por acción de 4,2 euros.

La cartera de la socimi está compuesta fundamentalmente por los mejores activos de la compañía, que son la Torre Emperador Castellana, ubicado en la zona financiera de las cuatro torres de Madrid, y la Torre Diagonal One, en Barcelona.

Según el folleto de salida de Bolsa, el edificio madrileño, con 235 metros de altura y 57 plantas, está valorado en unos 596 millones. La Torre Diagonal One, donde se ubica la sede de Telefónica en Barcelona, cuenta con 110 metros y 23 plantas, con una valoración de 148,5 millones. Ambos tienen una ocupación que ronda el 85%, según cifras de la compañía.

Otros edificios quedan fuera de la operación

Emperador Properties cuenta con otro gran edificio en Madrid, en el norte del paseo de la Castellana, llamado Caleido y de la que el grupo Emperador tiene un 50%. Allí reside el Instituto de Empresa, que demandó al primer propietario, Grupo Villar Mir (que también vendió a Tan la entonces conocida como Torre Espacio, hoy Torre Emperador Castellana), y el conflicto judicial está pendiente de resolución.

Según Joan Cortés, consejero delegado de la compañía, la no incorporación de este activo a la socimi no tiene ninguna relación con temas jurídicos o con que la propiedad esté compartida. Refiriéndose a este aspecto ha asegurado que “Hoy por hoy sacamos las compañías de alquiler de oficinas y Caleido forma parte de otra división que es la de retail [comercio] y servicios no comerciales”.

El consejero delegado ha evitado comentar si el grupo negocia la compra completa de ese edificio. Sí ha destacado, en cambio, la intención de incorporar más propiedades.

La salida a Bolsa, ha argumentado Cortés, abrirá nuevas posibilidades de financiación a la compañía y ayudará a “acometer el plan de crecimiento con inmuebles únicos, diferenciales y que responden a unos criterios de arquitectura emblemática.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo