Síguenos

Empresas

El grupo Emperador saca a bolsa sus edificios de oficinas en España

Publicado

en

El grupo Emperador saca a bolsa sus edificios de oficinas en España
El grupo Emperador saca a bolsa sus edificios de oficinas en España

El empresario filipino Andrew Tan, dueño de la mayor destilería mundial de brandi y multitud de propiedades inmobiliarias, sigue dando pasos en España.

Aterrizó en nuestro país hace 8 años cuando adquirió una bodega en Jerez de la Frontera y poco a poco fue aumentando sus inversiones con la compra de diversos edificios a lo largo de la geografía española.

Así, la sociedad Emperador Properties que es la que gestiona los activos, empezará a cotizar en bolsa en breve, según las últimas noticias, con el objetivo de seguir creciendo y ampliar la cartera de activos de la compañía.

Salida a bolsa inminente

Emperador Properties cotizará en el BME Growth, el antiguo mercado alternativo, partiendo de un valor que supera los 428,6 millones y un precio por acción de 4,2 euros.

La cartera de la socimi está compuesta fundamentalmente por los mejores activos de la compañía, que son la Torre Emperador Castellana, ubicado en la zona financiera de las cuatro torres de Madrid, y la Torre Diagonal One, en Barcelona.

Según el folleto de salida de Bolsa, el edificio madrileño, con 235 metros de altura y 57 plantas, está valorado en unos 596 millones. La Torre Diagonal One, donde se ubica la sede de Telefónica en Barcelona, cuenta con 110 metros y 23 plantas, con una valoración de 148,5 millones. Ambos tienen una ocupación que ronda el 85%, según cifras de la compañía.

Otros edificios quedan fuera de la operación

Emperador Properties cuenta con otro gran edificio en Madrid, en el norte del paseo de la Castellana, llamado Caleido y de la que el grupo Emperador tiene un 50%. Allí reside el Instituto de Empresa, que demandó al primer propietario, Grupo Villar Mir (que también vendió a Tan la entonces conocida como Torre Espacio, hoy Torre Emperador Castellana), y el conflicto judicial está pendiente de resolución.

Según Joan Cortés, consejero delegado de la compañía, la no incorporación de este activo a la socimi no tiene ninguna relación con temas jurídicos o con que la propiedad esté compartida. Refiriéndose a este aspecto ha asegurado que “Hoy por hoy sacamos las compañías de alquiler de oficinas y Caleido forma parte de otra división que es la de retail [comercio] y servicios no comerciales”.

El consejero delegado ha evitado comentar si el grupo negocia la compra completa de ese edificio. Sí ha destacado, en cambio, la intención de incorporar más propiedades.

La salida a Bolsa, ha argumentado Cortés, abrirá nuevas posibilidades de financiación a la compañía y ayudará a “acometer el plan de crecimiento con inmuebles únicos, diferenciales y que responden a unos criterios de arquitectura emblemática.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo