Síguenos

Valencia

Así impactan las Fallas en redes sociales: el Instagram del Ayuntamiento de València crece un 45%

Publicado

en

El impacto Fallas en las redes sociales

Las Fallas de València no solo han llenado las calles de luz y color, sino que también han generado un impacto sin precedentes en las redes sociales. La cuenta de Instagram del Ayuntamiento de València (@ajuntamentvlc) ha experimentado un crecimiento del 45,14% en seguidores entre el 23 de febrero y el 23 de marzo, superando los 122.000 seguidores.

Récord de interacciones y visualizaciones

El crecimiento en redes sociales se ha debido a la gran repercusión de contenidos relacionados con eventos clave como la Crida, la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados y las alertas meteorológicas que llevaron a la suspensión de actividades los días 4, 5 y 6 de marzo. En particular, un reel de la Ofrenda logró 5.331.570 visualizaciones, alcanzando a 3.945.226 cuentas y generando más de 326.000 ‘me gusta’.

El concejal de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Caballero, ha destacado que “estas plataformas permiten una comunicación rápida y directa con la ciudadanía, favoreciendo la participación y la difusión de información municipal”.

Datos clave del crecimiento en Instagram

  • Aumento de seguidores: +37.752 (45,14%)
  • Interacciones: +689,86%
  • Impresiones: +540,04%

Otras redes sociales también crecen

La cuenta de X (Twitter) del Ayuntamiento también ha registrado un aumento significativo:

  • Interacciones: +222,61%
  • Impresiones: +148,90% (3.034.919 impresiones en total)
  • Aumento de seguidores: +7,72% (+3.931 seguidores)

En Facebook, la cuenta municipal ha crecido un 2,06% en seguidores (+1.085), con un aumento del 347,27% en interacciones y un 249,56% en impresiones.

Redes sociales, un servicio público clave

El Ayuntamiento de València mantiene cuentas activas en Instagram, X, Facebook, YouTube y, recientemente, en Bluesky. La gestión de estas plataformas está a cargo del equipo de Redes Sociales del Servicio de Comunicación, ofreciendo un servicio 100% orgánico, sin promoción pagada. Además, se mantiene una escucha activa con la ciudadanía, respondiendo consultas y derivando incidencias a los departamentos municipales correspondientes.

Con este crecimiento, las Fallas de València no solo se consolidan como un referente cultural, sino también como un fenómeno viral en redes sociales, conectando con millones de personas dentro y fuera de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo