Síguenos

Valencia

Así impactan las Fallas en redes sociales: el Instagram del Ayuntamiento de València crece un 45%

Publicado

en

El impacto Fallas en las redes sociales

Las Fallas de València no solo han llenado las calles de luz y color, sino que también han generado un impacto sin precedentes en las redes sociales. La cuenta de Instagram del Ayuntamiento de València (@ajuntamentvlc) ha experimentado un crecimiento del 45,14% en seguidores entre el 23 de febrero y el 23 de marzo, superando los 122.000 seguidores.

Récord de interacciones y visualizaciones

El crecimiento en redes sociales se ha debido a la gran repercusión de contenidos relacionados con eventos clave como la Crida, la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados y las alertas meteorológicas que llevaron a la suspensión de actividades los días 4, 5 y 6 de marzo. En particular, un reel de la Ofrenda logró 5.331.570 visualizaciones, alcanzando a 3.945.226 cuentas y generando más de 326.000 ‘me gusta’.

El concejal de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Caballero, ha destacado que “estas plataformas permiten una comunicación rápida y directa con la ciudadanía, favoreciendo la participación y la difusión de información municipal”.

Datos clave del crecimiento en Instagram

  • Aumento de seguidores: +37.752 (45,14%)
  • Interacciones: +689,86%
  • Impresiones: +540,04%

Otras redes sociales también crecen

La cuenta de X (Twitter) del Ayuntamiento también ha registrado un aumento significativo:

  • Interacciones: +222,61%
  • Impresiones: +148,90% (3.034.919 impresiones en total)
  • Aumento de seguidores: +7,72% (+3.931 seguidores)

En Facebook, la cuenta municipal ha crecido un 2,06% en seguidores (+1.085), con un aumento del 347,27% en interacciones y un 249,56% en impresiones.

Redes sociales, un servicio público clave

El Ayuntamiento de València mantiene cuentas activas en Instagram, X, Facebook, YouTube y, recientemente, en Bluesky. La gestión de estas plataformas está a cargo del equipo de Redes Sociales del Servicio de Comunicación, ofreciendo un servicio 100% orgánico, sin promoción pagada. Además, se mantiene una escucha activa con la ciudadanía, respondiendo consultas y derivando incidencias a los departamentos municipales correspondientes.

Con este crecimiento, las Fallas de València no solo se consolidan como un referente cultural, sino también como un fenómeno viral en redes sociales, conectando con millones de personas dentro y fuera de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo