Síguenos

Fallas

El portal Regala un Ninot ha conseguido mantener la actividad de los artistas falleros durante la pandemia

Publicado

en

Regala un Ninot aumenta la diversificación de los artistas falleros en un 15% en su primer aniversario

 

La plataforma RegalaunNinot.com, primer marketplace de ninots y creatividad de artistas falleros, celebra su primer aniversario de vida cumpliendo los objetivos iniciales de su nacimiento: apoyar a los talleres falleros y poner en valor su oficio y su artesanía vinculada alas Fallas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Más de 40 artistas de todos los puntos de la geografía valenciana han tenido en Regala un Ninot una fuente de ingresos alternativa que ha supuesto un aumento de la diversificación de su negocio entre un 15 y un 30% respecto a sus presupuestos habituales.

El objetivo de esta tienda online de ninots, donde se ofrecen ninots personalizados para todo tipo de regalos, homenajes y celebraciones como bodas y comuniones, ha sido desde un principio la desestacionalización, diversificación y generación de nuevas oportunidades para un sector con enormes posibilidades en ámbitos como la tematización, la decoración de tiendas y negocios o la escenografía.

Regala un Ninot

Internacionalización del artista fallero

Además de los numerosos ninots por encargo dentro de la geografía española para ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Bilbao entre otras tantas la web RegalaunNinot.com ha llevado la tradición y el saber hacer de los creadores falleros a países como Alemania, Italia, Holanda, Francia y Polonia recibiendo también el interés y peticiones de fuera de Europa desde Argentina, Colombia y Estados Unidos.

No sólo ninots han sido los protagonistas de RegalaunNinot.com. Empresas de sectores tan potentes como el cine, la hotelería, el turismo, los videojuegos o la moda han confiado en Regala un Ninot para sus encargos quedando muy satisfechos de la profesionalidad demostrada por los artistas falleros presentes en la iniciativa.

RegalaunNinot.com adquirido por la empresa VALUA

El primer portal de venta on-line de creatividad fallera da un paso adelante y pasa a formar parte de la empresa VALUA, proyecto emprendedor que busca generar nuevas oportunidades y crear nuevos horizontes para el sector de los artistas falleros con una visión innovadora, tecnológica y ambientalmente sostenible.

El proyecto VALUA ha sido seleccionado de entre más de 40 candidaturas en el programa Aceleración de Col.lab, la aceleradora pública de Las Naves, que forma parte de la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento de València.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Romería del Cristo de la Salud en El Palmar 2025: tradición, devoción y recuerdo de la dana

Publicado

en

Romería de El Palmar 2024- JUNTA CENTRAL FALLERA

El Palmar (Valencia) volvió a vestirse de fe y tradición este lunes 4 de agosto de 2025, con la celebración de una de sus fiestas más emblemáticas: la romería del Cristo de la Salud, una cita religiosa que cada año congrega a centenares de personas en el corazón del parque natural de l’Albufera.

Una romería con el lago como protagonista y la dana en la memoria

Este año, la romería se vivió con una emoción especial. El santísimo Cristo de la Salud, patrón de la pedanía de El Palmar, regresó a un lago de la Albufera que comienza a mostrar signos de recuperación tras los efectos de la dana que azotó la zona meses atrás. La romería se convirtió así en un acto no solo de devoción, sino también de esperanza.

Las barcas tradicionales surcaron de nuevo las aguas del lago en una imagen profundamente simbólica: la fe y la cultura local navegando sobre un ecosistema herido, pero vivo. Todo ello bajo la luz dorada del atardecer, que regaló postales de una belleza plástica inigualable, entre reflejos de agua, velas y fervor popular.

Falleras mayores y Junta Central Fallera, presentes en la celebración

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presencia de las falleras mayores de Valencia 2025, Berta Peiró y Lucía García, junto a sus respectivas cortes de honor. Acompañadas por el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, participaron en la romería, reafirmando el fuerte vínculo entre las tradiciones falleras y las celebraciones patronales valencianas.

Una fiesta de fe y cultura

La jornada comenzó con las tradicionales misas y procesiones en honor al Cristo de la Salud, seguidas de la esperada romería en barca. El Palmar se llenó de vecinos, devotos y visitantes que, año tras año, acuden a esta cita para rendir homenaje a su patrón y mantener viva una costumbre centenaria que forma parte del alma de esta pedanía valenciana.

La romería del Cristo de la Salud, una joya de la tradición valenciana

La romería del Cristo de la Salud no es solo un evento religioso. Es una muestra viva del patrimonio inmaterial valenciano, un encuentro con las raíces y un canto a la naturaleza de l’Albufera. Cada 4 de agosto, El Palmar se transforma en un escenario donde la devoción, la tradición y la belleza natural se funden en una experiencia única.

GALERÍA| Romería del Cristo de la Salud en El Palmar 2025: tradición, devoción y recuerdo de la dana

 

Fotos:JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo