Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PPCV se persona en la presunta financiación irregular de PSPV y Bloc para «llegar hasta las últimas consecuencias»

Publicado

en

(EUROPA PRESS) –

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) se ha personado en la causa que investiga la presunta financiación irregular en 2007 del PSPV y el Bloc –formación mayoritaria en Compromís– para conocer el alcance de las prácticas investigadas por diferentes juzgados y «llegar hasta las últimas consecuencias».

Así lo ha anunciado este sábado la secretaria general de los ‘populares’ valencianos, Eva Ortiz, con el objetivo de «conocer de cerca las implicaciones de los destacados miembros de los partidos que hoy están gobernando la Comunitat Valenciana». Ha exigido así «coherencia» a los dos partidos tras haberse pasado «años dando lecciones de moral y ética», informa el PPCV en un comunicado.

La pasada jornada trascendió que la titular del juzgado de instrucción número 21 de València señalaba en la sentencia de mediados de enero que en la investigación abierta se puso de relieve «la existencia de irregularidades prácticamente en la totalidad de los expedientes de contratación» con la empresa Crespo Gomar –que tuvo como presidente a Alberto Gomar, hijo del exteniente alcalde del Ayuntamiento de Gandia–, algunas solo administrativas pero otras «que van más allá y podrían ser constitutivas de infracción penal».

Para la dirigente del PPCV, «el auto no deja espacio para la alegría o el alivio, sino para la preocupación», porque «habla de irregularidades prácticamente en la totalidad de los expedientes de contratación que podrían ser constitutivos de infracción penal: habla de financiación irregular, falsedad documental con carácter continuado, contrataciones con ministerios y citaciones inminentes a miembros de estas formaciones».

De hecho, Ortiz ha subrayado que en esta resolución «hay más motivos para contener el aliento que para soltarlo», ya que ve los hechos descritos como «demoledores, tan graves que ponen en jaque el presente y el futuro de muchos miembros de estas formaciones». «Los valencianos merecen saber cómo se les ha engañado y qué tipo de dirigentes gestionan su dinero».

PUIG «HUYE SIN MIRAR ATRÁS»

La ‘popular’ ha lamentado así la «cobardía» del ‘president’, Ximo Puig, al «huir a China sin mirar atrás», en referencia a la misión comercial que ha iniciado este sábado. A su juicio, «sabe que tiene que asumir responsabilidades políticas, empezando por su asesor José Manuel Orengo, a quien protege en Presidencia».

«Se va abandonado a su grupo, a sus compañeros de gobierno, la Generalitat y a los valencianos, que esperan contundencia de un presidente y un secretario general», ha aseverado Ortiz.

Por todo ello, ha pedido a los grupos que sustentan el Consell «coherencia, responsabilidad y sentido común, porque se han pasado años dando lecciones de ética y de moral, y ha llegado el momento de aplicársela». «Podemos debería saber que sus socios de gobierno le están engañando», ha afirmado, y ha ironizado que «muchas lecciones, pero parece que su financiación se escribe con ‘B’ de Botánic».

«EL CÍRCULO SE ESTRECHA CADA VEZ MÁS»

La secretaria general del PPCV ha advertido además que «el círculo se estrecha cada vez más y está en juego la gobernabilidad de la Comunitat Valenciana», ante «un presidente que no toma decisiones, una vicepresidenta –Mónica Oltra, coportavoz de Compromís– que se pone de perfil con el partido que la sustenta y un presidente de Les Corts –Enric Morera, presidente del Bloc– que está en el ojo del huracán». Los tres, en su opinión, «amenazan la estabilidad de un gobierno que gestiona la vida de cinco millones de valencianos».

Para los ‘populares’, «es la hora de las responsabilidades políticas» y no de estas actitudes. En el caso de Oltra, Eva Ortiz ha criticado que «está escurriendo el bulto cuando debería actuar ante las dudas que pesan sobre su compañero de viaje electoral y la segunda autoridad de la Comunitat».

«Cada día que pasa, conocemos nuevos datos de una trama que se extiende más allá de la Comunitat, que entra en ministerios, en empresas públicas, que ha sacado a relucir incluso a presidentes de gobierno, mientras Oltra se sacude la responsabilidad», ha remachado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo