Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey pasa revista a las tropas en Bétera (Valencia)

Publicado

en

El Rey Felipe VI ha seguido este jueves en el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) de Bétera (Valencia), ubicado en la base Jaime I, el ejercicio ‘Ángel Guardián 19’ (AG-19), la principal maniobra internacional de entrenamiento y formación de la Policía Militar de países de la OTAN y aliados. Se trata de una experiencia que anualmente desarrolla esta unidad para poner en común e intercambiar estudios, procedimientos y experiencias y de coordinar su formación y actuación en las misiones que lleva a cabo.

El Batallón de Policía Militar Nº I (BPM I) perteneciente al CGTAD de Bétera y con sede en su base, es el anfitrión y precursor de estas maniobras a partir de las jornadas que organizó en 2009, un año después de su creación, para el intercambio de experiencias entre las distintas unidades de la Policía Militar.

La serie ‘Ángel Guardián’ constituye «el ejercicio de referencia de OTAN de Policía Militar», una cita que distintos países utilizan para «mejorar sus procedimientos y practicar actividades que se realizan en zonas de operaciones» con otras naciones. Este ejercicio, de ámbito internacional desde 2015, reúne desde el pasado domingo y hasta este viernes en las zonas de instrucción de las bases militares Jaime I de Bétera y General Almirante de Marines (Valencia) a más de 800 efectivos de 17 países –669 nacionales y 134 extranjeros–.

Los participantes son principalmente miembros de la Policía Militar a los que se suman otros cuerpos del ejército y de las fuerzas de seguridad como personal de la Armada, del Ejército del Aire, de la UME, del Establecimiento Penitenciario Militar y de la Guardia Real en el caso de España.

 

HONORES

Su Majestad ha supervisado esta maniobra junto al Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra español, general de Ejército Francisco Javier Valera Salas, y el jefe del CGTAD de Bétera, teniente general Francisco José Gan Pampols, y otros mandos militares. Felipe VI ha llegado a esta base sobre las 10.00 horas y ha recibido honores ante el edificio que alberga en este cuartel el Batallón de Policía Militar Nº I (BPMI) .

Tras ello, el Rey se ha reunido con responsables del batallón en sus dependencias y sobre las 10.45 horas ha salido al exterior para contemplar parte del ejercicio’, primero una exhibición cinológica para conocer el trabajo que desarrolla la Policía Militar con perros entrenados para la seguridad y el combate y para la detección de explosivos y drogas, y después, varios escenarios en los que se han simulado situaciones que estos efectivos pueden encontrarse en el ejercicio de sus funciones, sobre todo, en misiones militares.

 

«DEBE ESTAR PREPARADA»

El comandante de Batallón de Policía Militar Nº I, David García Sedano, ha señalado que estas simulaciones representan, «sin duda, misiones para las que la Policía Militar debe estar preparada» y algunas de «las funciones de la Policía Militar OTAN», por lo que ha considerado necesario su desarrollo, así como el entrenamiento y el intercambio de información que proporcionan. Asimismo, ha precisado que ‘Ángel Guardián 19’ cuenta con doce escenarios diferentes para «cubrir todas las posibilidades» de actuación.

La primera de las recreaciones que ha visto Felipe VI ha sido la actuación de una sección de Policía Militar tras recibir el encargo de establecer vigilancia sobre una supuesta fábrica de artefactos explosivos improvisados de un grupo terrorista. En este caso, ha podido conocer cómo actúa este cuerpo para neutralizar la actividad del enclave, retener a las personas empleadas en él, acordonar y descontaminar la zona y recabar información para conocer modos de trabajo y objetivos.

Su Majestad, que iba recibiendo explicaciones de cada una de las actividades que se iban desarrollando, ha visitado el centro de desplazados recreado también y ha visto una de las situaciones a las que se puede enfrentar la Policía Militar en servicio en uno de estos enclaves. En este caso, se ha simulado una manifestación en contra del centro y se ha comprobado cómo se actúa para controlar y reducir a los manifestantes, que han cargado contra los militares.

 

REALISMO

Además, se ha recreado la visita de un líder local a un mercadillo ambulante y el ataque armado hacia él, con el consiguiente contraataque y evacuación, para dar a conocer la protección de autoridades. En este escenario han actuado junto a la Policía Militar miembros de la Guardia Real.

En todos los escenarios Felipe VI se ha acercado a saludar y felicitar a los efectivos que han participado en estas maniobras y en este último ha indicado a alguno de ellos que todo estaba muy bien hecho y que le ha sorprendido el realismo con el que se ha llevado a cabo la actividad.

La visita del Rey ha concluido sobre las 12.00 horas con una fotografía de familia que ha presidido junto a los participantes en la maniobra y, posteriormente, con un acto protocolario al que ha asistido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo