Síguenos

Cultura

‘El tiempo entre costuras’, el musical que brilla en València estas Navidades

Publicado

en

«Sira Quiroga, una joven modista que abandona Madrid antes del comienzo de la guerra civil española para instalarse en Tánger con el amor de su vida, sin imaginar el vuelco que daría su mundo en poco tiempo.» Este es el argumento inicial de ‘El tiempo entre costuras’ la novela con la que María Dueñas en 2009 daba el salto al éxito literario. Ahora los personajes de su opera prima, tras dar el salto del papel a la gran pantalla, triunfan en forma de musical.

 

De esta forma el libro se convierte en una superproducción musical de la mano de Beon Entertainment, producido por Dario Regattieri y cuya versión ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La propia autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación.

Con una puesta en escena espectacular y un ritmo vertiginoso gracias a las rápidas y efectivas transiciones, ‘El tiempo entre costura’ es un musical brillante que atrapa a lo largo de sus más de 130 minutos.

El equipo creativo está formado por un nutrido grupo de profesionales del teatro musical con una importante trayectoria en grandes producciones. La dirección recae en las manos de por Federico Barrios Fierro (“Wests Side Stoy”, “Sonrisas y Lágrimas” o “Cabaret”)La escenografía del espectáculo lleva la firma de Ricardo Sánchez Cuerda, considerado uno de los mejores escenógrafos de Europa y con amplia trayectoria en producciones musicales como “Cabaret”, “Billy Elliot” o “Hoy no me puedo levantar”. Lorenzo Caprile se ha encargado de diseñar el vestuario de Sira, mientras que el resto del vestuario es obra de Marietta Calderón. Por su parte, el diseño de iluminación ha sido realizado por Felipe Ramos, y el de sonido por Javier Isequilla. El equipo creativo se completa con María José Santos en la dirección vocal y Jose Félix Romero como responsable de coreografía y movimiento.

‘El tiempo entre costuras’ cuenta con un elenco de 21 actores que brilla en todo momento, aunando talento tanto en la parte musical como en la interpretativa. Todos ellos han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos. El papel de la protagonista, Sira Quiroga, está interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de “Dirty Dancing”, “La Verbena de la Paloma”, “Anastasia” y la obra de “Antoine” la increíble historia del creador de “El Principito”. Joselu López (“Billy Elliot”, “El jovencito Frankenstein”) da vida a Marcus. Ricardo Soler interpreta a Da Silva, Silvia Álvarez a Rosalinda, Noemi Mazoy a Dolores y María Gago a Candelaria. Completan el elenco: Pablo Badillo, Nil Carbonell, Xenia García, Jana Gómez, José Guélez, Rocío Margón, María Martín, Julio Morales, Sheila Paz, Ernesto Pigueiras, Antonio Recuerda, Amparo Saizar, Fernando Samper, Alberto Scarlatta y Tamara Suárez.

Para Dario Regattieri este nuevo musical de Beon Entertainment pone de relieve que “nuestro mérito reside en aprovechar el gran talento que existe en nuestro país y convertirlo en espectáculos de gran formato a través de la música. Debemos beneficiarnos de los productos de gran calidad con los que ya contamos y convertirnos en exportadores de historias que emocionen”.

Su compositor, Iván Macías pone de relieve el carácter evocador del musical “gracias a esta partitura somos capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas en su novela. Es un espectáculo que desprende elegancia y sofisticación”.

Por su parte, Maria Dueñas asegura que “la adaptación de obras literarias a producciones musicales ha tenido resultados magníficos: ‘El hombre de La Mancha’, ‘Los Miserables’, ‘Oliver’, … Es un enorme honor que mi novela se sume a esta aventura”.

Atrévete a disfrutar del musical de ‘El tiempo entre costuras’. Un viaje que te atrapará desde el principio. Si te gustó leerlo, te encantará vivirlo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo emociona a 18.000 personas en Valencia en el cierre de su gira española en el Roig Arena

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo-ROIG ARENA

El artista canario despide su “Buenas Noches Tour” con un concierto multitudinario en el nuevo recinto multiusos de Valencia, donde sonaron éxitos como “Columbia”, “Playa del Inglés” y “Quédate”.

Valencia, 25 de octubre de 2025.
El fenómeno Quevedo puso el broche de oro a su gira española con un concierto histórico en el Roig Arena de Valencia, donde más de 18.000 personas se reunieron para vivir una noche que quedará grabada en la memoria de sus seguidores. El recinto valenciano, convertido ya en uno de los nuevos templos musicales del país, fue el escenario escogido para despedir la etapa nacional del “Buenas Noches Tour”, antes de que el artista canario cruce el Atlántico rumbo a Estados Unidos.


Una noche mágica con entradas agotadas en el Roig Arena

El ambiente festivo se palpaba desde horas antes del inicio del espectáculo. Cientos de jóvenes aguardaban a las puertas del recinto con pancartas, camisetas y móviles preparados para inmortalizar el momento. El cartel de “entradas agotadas” volvió a colgarse, como ha ocurrido en prácticamente todas las paradas de su gira.

A las nueve en punto, el artista irrumpió en el escenario 360º instalado en el centro de la pista, provocando una ovación atronadora. Desde ese instante, el público no dejó de cantar ni un solo verso. “Columbia”, “Punto G”, “Vistas al Mar” y “Playa del Inglés” fueron algunos de los temas más celebrados de un concierto que combinó potencia sonora, espectáculo visual y un impresionante despliegue tecnológico de luces, pantallas y efectos.


Quevedo brilla con invitados de lujo y colaboraciones en directo

Quevedo no estuvo solo en el cierre de su gira. Sobre el escenario del Roig Arena se sumaron Yung Beef, con quien interpretó “La 125” y “Ruina”, además del dúo Xiyo & Fernandezz, que participaron en ambos temas y continuaron para compartir con él “Do You Remember”, una de las sorpresas más aclamadas de la noche.

El público valenciano disfrutó de un repertorio que recorrió la evolución del artista desde sus inicios hasta la actualidad, consolidándolo como uno de los referentes del nuevo pop urbano español.


“Quédate”, el broche de oro de un tour histórico

El clímax del concierto llegó con “Mr. Moondial” y, sobre todo, con el himno generacional “Quédate”, el tema que marcó un antes y un después en su carrera junto a Bizarrap y que hizo vibrar a las 18.000 almas del recinto.

El tema, convertido en fenómeno global con más de mil millones de reproducciones, fue coreado al unísono por un público que no quería que la noche terminara. “Quédate” sirvió como metáfora perfecta del sentimiento colectivo: el deseo de prolongar el concierto y de no despedirse todavía del artista.


Próxima parada: Estados Unidos

Tras conquistar España con su “Buenas Noches Tour”, Quevedo pondrá rumbo a Estados Unidos en noviembre, donde llevará su música a ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Desde su debut en 2020, el cantante grancanario ha publicado dos álbumes de estudio —“Donde quiero estar” y “Buenas Noches”— y ha colaborado con figuras internacionales como Myke Towers, Omar Montes, Feid, Mora o Bizarrap, acumulando millones de seguidores y reproducciones en plataformas digitales.

El concierto de Valencia consolida su posición como uno de los artistas más influyentes y escuchados del panorama musical hispano, y cierra con éxito una gira que ha agotado entradas en prácticamente todas sus paradas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo