Síguenos

Deportes

El TSJCV da la razón a LaLiga y suspende la limitación de 20.000 personas en los estadios

Publicado

en

València, 13 sep (EFE).- La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) ha suspendido cautelarmente la decisión de la Generalitat de limitar a un máximo de 20.000 espectadores el aforo en los estadios de la Comunitat Valenciana que albergan competiciones profesionales de fútbol por considerar que el Consell no ha justificado esta medida.

El alto tribunal valenciano estima así la medida cautelar solicitada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), que no cuestionaba el límite del 60 % del aforo máximo -contemplado en la resolución de la Conselleria de Sanidad para el periodo comprendido entre los días 7 y 27 de ese mes-, sino el límite añadido en cuanto a la cifra total de asistentes.

Según consta en su resolución, los magistrados no aprecian en la resolución administrativa ni en las alegaciones al recurso formuladas por la Abogacía de la Generalitat “motivo alguno que justifique la oportunidad del requisito acumulado a la limitación del aforo en el 60 % de la capacidad de cada estadio de fútbol, sí recogida en el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud de 1 de septiembre”.

En este sentido, recuerdan que la resolución de Sanidad ya establece toda una serie de medidas preventivas para los estadios como la exigencia de mantener un asiento de distancia en la misma fila, la sectorización de los accesos, el uso de la mascarilla o el consumo de bebida y comida.

“Carece de sentido, como alega la representación de la Liga, el resultado al que se llega: que a partir de una cifra el espacio disponible (relación de asientos ocupados/vacíos) comience a incrementarse, sin que exista ningún factor de riesgo que se justifique, dada la previsión de las demás medidas preventivas”, precisa la Sala.

Además, expone la Sala que «la reducción del números de asistentes al espectáculo deportivo no solo acarrea perjuicios de naturaleza estrictamente económica a la recurrente (y a los clubes participantes en la competición cuyos intereses viene a representar), sino a la propia magnitud (y lo que lleva consigo) del evento por razones que no hace falta reseñar».

El Tribunal también alude en el auto, que puede ser recurrido en reposición, a la previsible evolución positiva de la pandemia y del ritmo de vacunación para las primeras fechas de efecto de esta medida en los estadios de fútbol valenciano, el próximo 17 de septiembre.

«A la vista de la tendencia evolutiva de la pandemia, que en gran medida se corresponde con el porcentaje de vacunación, es racionalmente previsible que en las primeras las fechas de efecto de la medida en los estadios de fútbol valencianos –próxima jornada- la evolución resulte positiva»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo