Síguenos

Deportes

El Valencia regala un triunfo tranquilo a su afición (2-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

FOTO CARNETJordi Sanchis

Merecía Mestalla un partido plácido, una victoria dulce y sin sufrimiento, y por fin llegó el día. Y eso que el rival no era el más indicado para ello a priori, aunque un ex de la casa, Ernesto Valverde, puso las cosas fáciles para los locales desde el principio, con una alineación llena de rotaciones por la doble vida de su equipo en España y en Europa. No asustaba el once que propuso el ‘txingurri’. Por parte de Voro, la única sorpresa fue que Soler empezara de inicio en el banquillo, el resto, habas contadas.

Una vez más hemos visto al Valencia renacido, recuperado tras el varapalo de la mano no pitada contra el Betis y la bochornosa derrota contra el Eibar en casa. Este grupo se resiste a caer, y cuando peor estas las cosas y se acercaba a las posiciones de descenso, saca lo mejor de sí, revive y regala un buen encuentro sus aficionados, que se marcharon del estadio satisfechos con el rendimiento de los suyos.

Intensidad y fútbol, así de sencillo o así de complicado. Los jugadores valencianistas estuvieron implicados como pocas veces. Pelearon cada balón, ahogaron a sus contrarios, buscaron con verticalidad la portería contraria y asestaron los golpes de gracia en los momentos justos, para noquearlos sin dejar apenas opción ninguna a la reacción. Todos estos valores, se unieron a un juego de toque, combinativo, acompasado y fluido, que gustó mucho a la grada.

En un partido tan completo del conjunto, es difícil destacar a los mejores, pero nos podemos quedar con dos futbolistas: Orellana, por el recital que dio, y Enzo, inmenso en todas sus acciones. Si a ellos unimos a los dos centrales -Mangala y Garay estuvieron imperiales- a Nani que se reencontró con el gol y a Zaza que, por fin, se estrenó como goleador blanquinegro, tenemos todos los componentes que dieron como fruto el 2-0 frente al Athletic de Bilbao.

Hasta la suerte, tan esquiva en muchas ocasiones, acompañó al Valencia esta vez. Alves salvaba ante Lekue justo un minuto antes que Orellana mandara un pase teledirigido a Nani, que de primeras conseguía el 1-0. El chileno se salió. Fue el director de orquesta. Todos tocaron y bailaron al son que él marcó. Los compañeros lo disfrutaron, los rivales lo sufrieron.

V02

Los de Voro tuvieron la situación controlada durante toda la primera parte y solo necesitaban otro tanto más para llegar al descanso con todo medio resuelto. Y llegó en el 45. Contra de manual, con dejada de pecho de Orellana, asistencia de lujo de Munir y Zaza definiendo como solo saben los ‘killers’, con tanta sencillez como efectividad. 2-0. El delantero italiano no lo quiso celebrar, los fallos acumulados hasta ahora le obligaron a interiorizar una alegría que seguro tenía.

La segunda parte comenzó con un ficticio dominio visitante, porque las acciones más próximas al gol siempre fueron para el Valencia. Además, Valverde seguía poniendo de su parte. Es como quien va invitado a la boda de su ex, y encima lleva un buen regalo. Todo un chollazo. En el minuto 56 agotó su cupo de cambios sacando al campo a Williams y Aduriz. Fue una decisión arriesgada, y peor no le pudo salir. Solo 4 minutos después, Aritz se lesionaba y no pudo seguir, los vascos se quedaban con 10.

A partir de ese instante, fue un coser y cantar para los valencianistas, que pudieron ampliar la ventaja repetidas veces, sin suerte o acierto en los metros finales. Garay, Munir, Nani y Zaza rozaron el tercero. Wiliams, en otro mano a mano ganado por Alves, puso el único sobresalto en un segunto acto tan cómodo que daba para las sustituciones con el premio de la ovación. Enzo y Orellana se marcharon a los vestuarios entre el aplauso de su público. Merecido. Voro maneja muy bien todos estos aspectos del fútbol, lo borda.

La zona roja se aleja de nuevo a 6 puntos, oxígeno puro antes de la visita del Madrid en la jornada intersemanal aplazada. Este Valencia cuando cree en sí mismo, puede. Se demuestra que no todo está perdido, y se reconstruye por enésima vez, poniendo la vista en el horizonte y dejando atrás un pasado reciente oscuro, una mochila demasiado cargada de pesimismo. Con todas estas premisas que invitan al optimismo, frente al equipo de Zidane, ¿por qué no?

2. Valencia CF: Diego Alves, Montoya (Cancelo, m. 79), Garay, Mangala, Siquiera, Parejo, Enzo Pérez (Carlos Soler, m. 70), Munir, Orellana (Bakkali, m. 84), Nani y Zaza.

0. Athletic Club: Iraizoz, De Marcos, Bóveda, Laporte (X. Etxeita, m. 29), Eraso, San José, Saborit, Iturraspe (Williams, m. 53), Lekue (Aduriz, 53), Raúl García y Muniain.

Goles: 1-0: M. 13: Nani. 2-0. M. 45: Zaza.

Árbitro: Fernández Borbalán (comité andaluz). Amonestó a Raúl García del Athletic Club.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo