Síguenos

Deportes

El Valencia regala un triunfo tranquilo a su afición (2-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

FOTO CARNETJordi Sanchis

Merecía Mestalla un partido plácido, una victoria dulce y sin sufrimiento, y por fin llegó el día. Y eso que el rival no era el más indicado para ello a priori, aunque un ex de la casa, Ernesto Valverde, puso las cosas fáciles para los locales desde el principio, con una alineación llena de rotaciones por la doble vida de su equipo en España y en Europa. No asustaba el once que propuso el ‘txingurri’. Por parte de Voro, la única sorpresa fue que Soler empezara de inicio en el banquillo, el resto, habas contadas.

Una vez más hemos visto al Valencia renacido, recuperado tras el varapalo de la mano no pitada contra el Betis y la bochornosa derrota contra el Eibar en casa. Este grupo se resiste a caer, y cuando peor estas las cosas y se acercaba a las posiciones de descenso, saca lo mejor de sí, revive y regala un buen encuentro sus aficionados, que se marcharon del estadio satisfechos con el rendimiento de los suyos.

Intensidad y fútbol, así de sencillo o así de complicado. Los jugadores valencianistas estuvieron implicados como pocas veces. Pelearon cada balón, ahogaron a sus contrarios, buscaron con verticalidad la portería contraria y asestaron los golpes de gracia en los momentos justos, para noquearlos sin dejar apenas opción ninguna a la reacción. Todos estos valores, se unieron a un juego de toque, combinativo, acompasado y fluido, que gustó mucho a la grada.

En un partido tan completo del conjunto, es difícil destacar a los mejores, pero nos podemos quedar con dos futbolistas: Orellana, por el recital que dio, y Enzo, inmenso en todas sus acciones. Si a ellos unimos a los dos centrales -Mangala y Garay estuvieron imperiales- a Nani que se reencontró con el gol y a Zaza que, por fin, se estrenó como goleador blanquinegro, tenemos todos los componentes que dieron como fruto el 2-0 frente al Athletic de Bilbao.

Hasta la suerte, tan esquiva en muchas ocasiones, acompañó al Valencia esta vez. Alves salvaba ante Lekue justo un minuto antes que Orellana mandara un pase teledirigido a Nani, que de primeras conseguía el 1-0. El chileno se salió. Fue el director de orquesta. Todos tocaron y bailaron al son que él marcó. Los compañeros lo disfrutaron, los rivales lo sufrieron.

V02

Los de Voro tuvieron la situación controlada durante toda la primera parte y solo necesitaban otro tanto más para llegar al descanso con todo medio resuelto. Y llegó en el 45. Contra de manual, con dejada de pecho de Orellana, asistencia de lujo de Munir y Zaza definiendo como solo saben los ‘killers’, con tanta sencillez como efectividad. 2-0. El delantero italiano no lo quiso celebrar, los fallos acumulados hasta ahora le obligaron a interiorizar una alegría que seguro tenía.

La segunda parte comenzó con un ficticio dominio visitante, porque las acciones más próximas al gol siempre fueron para el Valencia. Además, Valverde seguía poniendo de su parte. Es como quien va invitado a la boda de su ex, y encima lleva un buen regalo. Todo un chollazo. En el minuto 56 agotó su cupo de cambios sacando al campo a Williams y Aduriz. Fue una decisión arriesgada, y peor no le pudo salir. Solo 4 minutos después, Aritz se lesionaba y no pudo seguir, los vascos se quedaban con 10.

A partir de ese instante, fue un coser y cantar para los valencianistas, que pudieron ampliar la ventaja repetidas veces, sin suerte o acierto en los metros finales. Garay, Munir, Nani y Zaza rozaron el tercero. Wiliams, en otro mano a mano ganado por Alves, puso el único sobresalto en un segunto acto tan cómodo que daba para las sustituciones con el premio de la ovación. Enzo y Orellana se marcharon a los vestuarios entre el aplauso de su público. Merecido. Voro maneja muy bien todos estos aspectos del fútbol, lo borda.

La zona roja se aleja de nuevo a 6 puntos, oxígeno puro antes de la visita del Madrid en la jornada intersemanal aplazada. Este Valencia cuando cree en sí mismo, puede. Se demuestra que no todo está perdido, y se reconstruye por enésima vez, poniendo la vista en el horizonte y dejando atrás un pasado reciente oscuro, una mochila demasiado cargada de pesimismo. Con todas estas premisas que invitan al optimismo, frente al equipo de Zidane, ¿por qué no?

2. Valencia CF: Diego Alves, Montoya (Cancelo, m. 79), Garay, Mangala, Siquiera, Parejo, Enzo Pérez (Carlos Soler, m. 70), Munir, Orellana (Bakkali, m. 84), Nani y Zaza.

0. Athletic Club: Iraizoz, De Marcos, Bóveda, Laporte (X. Etxeita, m. 29), Eraso, San José, Saborit, Iturraspe (Williams, m. 53), Lekue (Aduriz, 53), Raúl García y Muniain.

Goles: 1-0: M. 13: Nani. 2-0. M. 45: Zaza.

Árbitro: Fernández Borbalán (comité andaluz). Amonestó a Raúl García del Athletic Club.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo