Síguenos

Deportes

El Valencia se mete en la final de Copa

Publicado

en

El Valencia se mete en la final de Copa
Los jugadores del Valencia celebran el pase del equipo valencianista a la final de la Copa del Rey tras eliminar al Athletic Club en el encuentro correspondiente a la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey disputado en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE / Kai FORSTERLING.

Por Alfonso Gil

València, 2 mar (EFE).- Un potente disparo de Guedes poco antes del descanso metió al Valencia en la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club al que superó tras 180 muy igualados y en un segundo encuentro en el que un detalle decantó el triunfo a favor del equipo valenciano.

El Athletic llevó el peso del partido, suyo fue el balón durante la mayor parte de los minutos, pero sin ser capaz de crear peligro ante un Valencia agazapado y confiado en sus opciones a la contra, pero que tampoco dispuso de muchas más situaciones que la del talentoso tanto delantero portugués.

El Valencia salió con tres centrales, mientras que el Athletic lo hizo con línea de cuatro en un choque en el que nada de lo que ocurrió en sus minutos iniciales sorprendió: intensidad, un fútbol espeso por momentos y muchos balones divididos que ocasionaron faltas e interrupción del juego.

Los primeros fueron de control visitante hasta que el Valencia niveló las fuerzas antes del cuarto de hora de juego, aunque ambos equipos mantuvieron los dos estilos diferentes que se preveían: el Valencia con fútbol directo y el Athletic con acciones más elaboradas.

A mitad del primer periodo, el equipo de Marcelino García Toral había recuperado la iniciativa y trataba de tocar la pelota en la medular para enviar balones al hueco de cara, sobre todo, a Williams, la referencia ofensiva del equipo.

Ninguna de esas acciones tuvo éxito, pero sirvieron para que el Valencia continuara con su estrategia, sin lanzarse decididamente al ataque y con envíos largos que no producían peligro.

Solo en una ocasión tuvo el Athletic una opción clara de gol cuando Williams encaró la meta del Valencia, dribló a Paulista y obligó a Mamardashvili a lanzarse a sus pies y conjurar el peligro en una acción más que peligrosa.

El equipo vasco falló su oportunidad y dio paso en uno de los contados ataques de los locales al 1-0. Guedes se hizo, tras un rechace defensivo, con un balón fuera de área, se lo colocó a su derecha y lanzó un disparo imposible de parar, que entró a la izquierda de Aguirrezabala.

Era el minuto 43 de juego y aunque, motivado por el tanto, los locales tuvieron la oportunidad de hacer el segundo, el marcador ya no varió.

El gol del final de la primera parte marcó la dinámica del comienzo de la segunda con una mayor iniciativa del Athletic que necesitaba el gol para equilibrar la eliminatoria, mientras que los locales se planteaban apuntillar al rival al contragolpe.

El dominio visitante pasó a ser completo, aunque sin profundidad porque el Valencia se mostraba como un equipo muy sólido en defensa, aunque sin apenas llegada a la contra, con más de media hora de juego por delante en la que no parecía encontrar más objetivo que aguantar ante los ataques del equipo bilbaíno.

A medida que se acercaba el final, se acentuaba lo visto hasta entonces: un Valencia ultradefensivo y un Athletic volcado en ataque pero sin crear excesivo peligro y un final sin que el marcador se moviera a pesar de los ocho minutos de prolongación.

Ficha técnica:

1 – Valencia: Mamardashvili, Foulquier, Diakhaby, Gabriel Paulista (Hugo Guillamón, m.83), Alderete, Gayà (Lato, m.33), Ilaix, Carlos Soler, Bryan Gil (Musah, m.71), Guedes y Hugo Duro.

0 – Athletic Club: Aguirrezabala, Lekue (Petxarromán, m.62) Yerai, Íñigo Martínez, Yuri , Berenguer (Nico Williams, m.70), Dani García (Vencedor, m.62), Vesga (Zárraga, m.82), Muniain, Iñaki Williams y Raúl García (Sancet, m.62).

Gol: 1-0, m.43: Guedes.

Árbitro: Gil Manzano (comité extremeño). Amonestó por el Valencia a Gabriel Paulista (m.26), Alderete (m.74) y Diakabhy (m.92) y por el Athletic Club a Íñigo Martínez (m.60) y Zárraga (m.95) .

Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey disputado en el campo de Mestalla ante unos 40.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo