Cultura
ENTREVISTA | Antonio de Felipe, vuelve el rey del Pop Art
Publicado
hace 3 añosen

Antonio de Felipe (València, 1965) es el pintor español Pop más importante a nivel internacional. Su estilo pictórico es fácilmente reconocible. El artista ha logrado convertir iconos del pop en arte y en pop a iconos del arte. Sus Audrey Hepburn, Marilyn Monroe o sus Meninas han servido de inspiración para muchos otros. Sus vacas pastaron por medio planeta revolucionando el panorama cultural. Vive desde hace años en Madrid pero no olvida su tierra. Allí, en la calle Caballeros, 47 tiene abiertas las puerta de su taller para amantes de la cultura y curiosos.
Colecciones, públicas y privadas, tienen en sus fondos obra del artista. Carmen Thyssen-Bornemizsa cuenta con el talento plástico y la fuerza arrolladora del que está considerado por muchos como el Andy Warhol.
Ahora podemos disfrutar de una pequeña muestra de su talento en El Rincón del Faro de Cullera, donde Antonio de Felipe acudió para inaugurar la exposición. Official Press le acompañó a orillas del Mediterráneo entre lienzos, vinos y amigos.
Madonna, Marilyn Monroe, The Beatles… ¿A quién te falta por pintar?
Bueno mucha gente. Lo que pasa es que me gusta alimentarme de la cultura popular de mi generación, de las anteriores y de las posteriores. Utilizar personajes o símbolos de la cultura popular entronca mucho con mi filosofía reinterpretar esos iconos, esos símbolos que son afines o que son muy cercanos a la gente, pero en cambio devolverlos con mi lectura especial que es donde está un poco la esencia del cuadro. Iconos que todo el mundo conoce de alguna manera transformarlos o mezclarlos con cosas inverosímiles, obvias, contrarias u opuestas. Y dentro de mi filosofía de arte es cómo hacer posible lo imposible. Y esas mezclas y combinaciones sorprendentes u obvias es lo que les da una nueva lectura al que ve el cuadro porque le resulta el personaje conocido pero ve que hay algo sorprendente detrás que le resulta atractivo, insólito y bello.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hace un par de años te reinventaste con Pop Pocket.
Todas mis series son únicas y reflejan un momento. He pasado de series excesivas como fue Graffiti Pop en Casa de Vacas que fue todo en cuadros de gran formato, piezas con neón, pero justo Pop Pocket la hice justo en la pandemia. Volví a hacer como ‘un menos es más’, es decir la obra mínima posible está hecha con bolígrafo y papel de pequeño formato. Y también fue sorprendente la capacidad de poder hacer una obra completa -no son dibujos en realidad- en un tamaño de una tarjeta de visita o algo muy íntimo y ese ejercicio siempre es sorprendente y estimulante para un artista.
Viajes en el tiempo durante 30 años de carrera
Antonio de Felipe es figura clave del Art Pop en España, ¿cómo se lleva esto y cómo es tu día a día a la hora de trabajar?
Una de las cosas que más pueden hacer feliz a artistas que llevamos tiempo, yo llevo más de 30 años de carrera, es ver que tu trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de artistas, aparte que sea uno de los artistas más copiados e imitados del país. Yo conozco gente que ha empezado y que tienen ya una línea que se han inspirado en mí para arrancar y crear su propio estilo. Eso me parece que es maravilloso. Los artistas trascendemos si somos capaces de vernos en los artistas del futuro. Por ejemplo, Velázquez quién le iba a decir a él que iba a estar tan presente. Es muy bonito como la esencia del arte o lo que han aportado los grandes artistas, se va transmitiendo de generación en generación de artistas, que es lo que hace que no mueran. Mantienen tu estilo de haber creado una especie de manera de hacer cosas al resto pues es maravilloso. Y no solo en los cuadros; yo veo en Instagram millones de cosas que yo sé que soy un referente porque me reconozco en fotos, en muchísimas cosas que digo bueno pues este es un poco mi legado. He creado esta manera de trabajar las imágenes, los iconos de dar vueltas en el tiempo. Por ejemplo yo estoy constantemente haciendo viajes a lo largo de la historia del tiempo y de los iconos. Me parece sorprendente y yo sé que muchas artistas que les he servido de inspiración para fijar sus carreras y luego que ellos ya vayan evolucionando hacia su propio estilo. Es muy bonito el ser fuente de inspiración para nuevos artistas.
Antonio de Felipe y lo cotidiano como fuente de inspiración
Hemos hablado antes de la pandemia. Llevamos un par de años malos con la pandemia, ahora la guerra. Los artistas, ¿os abstraéis de la realidad o por el contrario no podéis evitar que os afecte y os sirva de inspiración?
Me divierte mucho y me resulta muy atractivo crear de cosas insólitas, es decir de las cosas o actos cotidianos que a lo mejor no tiene ningún interés pero la manera de hacerlo lo hace especial. Por ejemplo, tengo un vídeo sacando la basura pero la manera de hacerlo tiene mucha gracia. El ser capaz de darle arte a cualquier cosa cotidiana, sobre todo ahora con los teléfonos que hay una posibilidad enorme de poder hacer ese tipo de cosas me parece muy estimulante. Porque eso hace que ese tipo de arte, que realizas simplemente por placer y no por ganar dinero me parece maravilloso me parece maravilloso. Y los artistas cada uno tiene sus propias fuentes inspiración, pero yo desde luego me nutro de mi día a día y cosas que me llaman la atención y me resultan atractivas.
¿Y la parte de dolor o tristeza de la realidad también te afecta a la hora de trabajar?
Depende. Yo he tratado temas de dolor, quizá ahora no. Ese tipo de cosas tiene que salir. Yo nunca fuerzo ninguna historia, Sí que es cierto que hay mucho de la guerra, mucha información. Por ejemplo con lo del covid todo era mascarillas. Cuando ya hay tanto de eso… a lo mejor sí podría hacer cosas pero no por subirte al carro de la actualidad, de lo que está de moda esto hago. Hay gente que utiliza lo último para trabajar, pero a mí eso de subirme el carro porque es lo que toca, no. Tienes que trabajar porque realmente te nazca, te apetezca sea la guerra o sea cualquier cosa, un retrato de tu tía porque ha venido del pueblo lo que quieras pero lo más importante es que el artista sienta lo que hace. A mí crear cosas que no me apetezca no puedo, ya he llegado a una edad que lo que me sale natural es arte muy limpio y es lo que realmente me complace hacer.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Así entre tú y yo cuál es tu obra favorita. A la que más cariño le tienes.
Después de 30 años y miles de obras puede sonar un poco a tópico pero todas las obras tienen valor porque reflejan un momento de mi vida. Cada cuadro ya es irrepetible porque tiene el valor de transmitir lo vivido en un momento concreto. Cuando veo alguna de estas obras me retrotraigo al momento en el que estaba, la música que estaba escuchando, qué me estaba pasando para mí. Todos tienen un sentido evocador, por lo que yo quiero a todas mis criaturas, no reniego de ninguna.
Tus vacas pastaron por medio mundo…
Bueno yo fui el primero en hacer las vacas en el 96, luego me copiaron todo el mundo. Fíjate qué idea yo no vi ni un euro, nada de nada y ha sido una idea que han hecho millones por todo el mundo. Se han hecho después vacas, zapatos, pingüinos, meninas etcétera. La idea está demasiado ya saturada y cuando una idea se sobreexplota, sobresatura, pues pierde su valor. Aunque tiene el valor de decir eso es porque mi idea ha sido tan buena que se ha esparcido por todo el mundo y lo ha copiado todo el mundo. Poca gente sabrá que la idea es mía, pero tienes el placer de decir algo que se me ocurrió a mí ha dado la vuelta al mundo y al final tienes la satisfacción de decir que si se ha copiado tanto es porque era algo bueno. Fíjate si ha dado resultado.
Cómo es un día en la vida de Antonio de Felipe.
Yo vivo en Madrid desde hace muchos años, trabajo en el estudio, haciendo cosas con el teléfono la inspiración. Yo soy como una esponja que todo las ideas las paso por la «factory» (Risas) y luego las defino. Yo voy captando información de cosas todo el día, además yo soy más bien noctámbulo y por la noche es cuando me siento como más tranquilo. Por ejemplo, por las noches estoy trabajando todas esas ideas. Durante el día dándoles forma, voy atando cabos y es el momento maravilloso de la creación, y muchas veces lo hago desde la cama con el teléfono, la tablet. Es un momento de ver qué ocurre con todas las cosas que he cogido y es un momento de hallazgo que es maravilloso.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Chiara Oliver emociona en los Conciertos de Viveros con una actuación íntima, sincera y deslumbrante
Publicado
hace 2 díasen
18 julio, 2025
València, 18 de julio de 2025 – El público de los Conciertos de Viveros 2025 vivió este miércoles una de las noches más especiales del ciclo musical valenciano. Chiara Oliver, considerada una de las voces emergentes más prometedoras del panorama nacional, conquistó el escenario con una propuesta minimalista, cargada de emoción, y una sensibilidad que tocó el alma de los asistentes.
Desde el primer acorde, Chiara creó una atmósfera única y envolvente. Con una puesta en escena sencilla y elegante, y una instrumentación sobria, su voz limpia, profunda y cercana fue la gran protagonista.
Su concierto en Viveros no necesitó artificios: la música, los silencios y la interpretación lo dijeron todo. Oliver se mostró madura, segura y cercana, con una capacidad interpretativa que va más allá de su juventud. Su versatilidad vocal, moviéndose con naturalidad entre registros frágiles y potentes, dejó claro que estamos ante una artista con identidad propia y un futuro brillante.
Juan Belda abrió la noche con autenticidad y cercanía
La velada comenzó con la actuación del cantautor valenciano Juan Belda, que supo ganarse al público con su estilo sincero y su propuesta indie-pop. Con canciones como “Cuesta abajo” y “Todo lo que no dijimos”, Belda demostró que la nueva escena musical valenciana vive un momento de efervescencia creativa.
Su lírica introspectiva y su forma de comunicarse con el público generaron un ambiente de complicidad ideal para dar paso a la propuesta emocional de Chiara Oliver.
Una noche de talento joven y verdad artística
El concierto del 17 de julio fue mucho más que una actuación: fue una experiencia íntima, una celebración del talento joven, la honestidad artística y el poder transformador de la música cuando se interpreta desde el corazón.
Chiara Oliver no solo confirmó las expectativas: las superó, emocionando a todos los presentes y dejando claro que su carrera no es una moda pasajera, sino un camino sólido, auténtico y lleno de verdad.
Quienes presenciaron su paso por los Jardines de Viveros fueron testigos de una artista en pleno crecimiento, cuya sensibilidad y carisma sobre el escenario apuntan directamente a lo más alto.
Próximo concierto en Viveros: Víctor Manuelle, el rey de la salsa
La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este viernes 18 de julio con la esperada actuación del puertorriqueño Víctor Manuelle, uno de los grandes nombres de la salsa a nivel internacional.
Con más de 30 años de carrera, decenas de premios y múltiples discos de platino, Víctor Manuelle aterriza en València como parte de su gira internacional. En ella repasa sus grandes éxitos y promete una noche llena de sabor latino, ritmo caribeño y baile en estado puro.
Las entradas están disponibles en la web oficial:
👉 https://conciertosdeviverosvlc.com
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder