Síguenos

Otros Temas

Envenenamiento en perros: síntomas y qué hacer

Publicado

en

A finales de año se abrirá el primer cementerio público de animales de España
ANICURA

El envenenamiento en perros es una de las cosas que más miedo provoca en las personas con mascotas. Y es que la ingesta de sustancias nocivas o productos tóxicos pueden suponer un riesgo para la salud de las mascotas, ya que tanto dentro de casa como en la calle se pueden encontrar este tipo de agentes.

El nivel de amenaza depende de la dosis y del tipo de sustancia consumida. Por eso, AniCura comparte una serie de recomendaciones para que los cuidadores puedan evitar que el animal sufra un envenenamiento y saber cómo actuar en caso de uno.

Síntomas de envenenamiento:

Es fundamental saber identificar los síntomas para actuar a tiempo y acudir al veterinario.Los síntomas más comunes son:

  • los vómitos y diarrea
  • salivación excesiva
  • dificultad para respirar
  • letargo y debilidad
  • falta de energía y apatía
  • cambios en la frecuencia cardíaca, ya que el corazón puede latir más rápido o más lento de lo habitual
  •  convulsiones

Lo que debes evitar en casa para proteger a tus mascotas:

Los cuidadores deben prestar especial atención a los agentes tóxicos que se pueden encontrar en casa con el fin de prevenir este tipo de situaciones.

Por ejemplo, hay que evitar compartir con las mascotas alimentos como chocolate, uvas, cebolla, ajo o aguacate, puesto que, incluso las cantidades más pequeñas pueden provocar malestar estomacal con vómitos, diarrea o un fallo renal.

Además, las plantas en cualquier vivienda como el lirio, la azalea, el tulipán o el narciso pueden afectar al sistema digestivo del animal, por lo que es ideal colocarlas en lugares de difícil alcance.

Productos de limpieza tóxicos para los perros:

En casa también tenemos productos de limpieza y químicos como lejía y amoníaco que debemos mantener fuera del alcance de nuestras mascotas, preferiblemente en armarios o estantes altos y cerrados con seguridad, al igual que el veneno y los cebos para roedores, que pueden llegar a ser mortales, como los insecticidas y pesticidas para el control de plagas”, destaca Javier Ruiz Estrada, Practice Manager de AniCura Buenavista Hospital Veterinario.

“Además, debemos prestar especial cuidado cuando nuestras mascotas están enfermas y evitar suministrar medicamentos humanos como analgésicos, antiinflamatorios, ansiolíticos y medicamentos para la tensión, que son muy peligrosos, del mismo modo, evitar dejarlos al alcance porque pueden masticar los envases”.

De igual forma, es necesario extremar los cuidados en la calle. Es muy importante vigilar especialmente a los perros para evitar que laman, coman o huelan objetos desconocidos. También hay que procurar no dar paseos en áreas donde se utilizan productos químicos para el control de plagas o donde haya plantas desconocidas.

Es importante mantener a las mascotas alejadas de basureros, donde podrían encontrar sustancias peligrosas. También se debe tener precaución al dejar alimentos fuera del alcance, ya que pueden atraerlos y ponerlos en riesgo de ingerir algo tóxico. Siempre es recomendable consultar con el veterinario cualquier duda o preocupación sobre la seguridad y la salud de nuestras mascotas”, comenta Javier Ruiz.

¿Qué debo hacer con mi mascota en caso de envenenamiento?

El veterinario, Javier Ruiz, recomienda que cuando el cuidador identifique los síntomas de envenenamiento, debe seguir los siguientes pasos, ya que cada minuto cuenta.

  1. Llamar inmediatamente al veterinario para recibir orientación profesional.
  2. Si es posible, identificar la sustancia o el producto ingerido para informar adecuadamente.
  3. No intentar inducir el vómito o administrar ningún remedio casero sin la aprobación del veterinario, ya que podría empeorar la situación dependiendo del tóxico.
  4. Acudir al veterinario lo antes posible, y llevar a la mascota preferiblemente en un transportín para evitar lesiones durante el trayecto.
  5. Si el veterinario lo indica, llevar el envase o la etiqueta del producto ingerido para facilitar el diagnóstico y tratamiento.

Una vez recibimos el caso de un paciente, realizamos una exploración general de la mascota y analíticas de sangre. Si fuese necesario, hacemos un estudio radiográfico y ecográfico con el fin de evaluar si requieren hospitalización para mantenerlos en observación y así, prevenir posibles problemas que pueda tener”, concluye Javier Ruiz.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo