Síguenos

Otros Temas

Los 5 errores que más cometemos en la alimentación de nuestras mascotas, según la veterinaria Raquel Pavo

Publicado

en

errores alimentación mascotas
5 errores que cometemos en la alimentación de nuestras mascotas

Cada vez nos preocupamos más por lo que comen nuestros animales y somos más los que buscamos una alimentación natural para ellos. Pero, ¿los alimentamos correctamente? ¿Qué errores cometemos?

Elegir la alimentación adecuada para nuestros perros y gatos es la base de su salud, y esto es algo que muchas veces no tenemos en cuenta. Alimentarlos de forma inadecuada puede conllevarles problemas digestivos y algunas enfermedades como diabetes o sobre peso. Por eso debemos elegir la comida adecuada para nuestros animales y para ello, lo primero es darnos cuenta de los errores que cometemos en cuanto a su nutrición.

Para ayudarnos, la nutricionista veterinaria residente en Gandía, Raquel Pavo, ha analizado los errores que más se cometen a la hora de alimentar a nuestros perros y gatos. Ella, cuya misión es que nuestros animales recuperen esa vida natural que de algún modo les hemos robado los humanos, nos proporciona unos sencillos pasos para alimentar a nuestros peludos de forma natural sin cometer errores y con algunos consejos que nos vendrán genial.

Errores en la alimentación

1. Confundir pienso natural con alimentación natural:

Según la veterinaria, ningún tipo de pienso puede ser natural, y es que existen marcas de pienso que han incorporado la palabra “natural” en su marketing, pero la realidad es que “pasan por muchos procesos de cocción, convirtiéndolos en alimentos procesados. En alimentación humana sería el equivalente a una bolsa de patatas fritas”. Es por eso que debemos entender que la alimentación natural será solo aquella que se elabore con productos frescos y cocinamos en nuestras casas o les demos en crudo: “También existen empresas que se dedican a enviar comidas naturales preparadas y envasadas, sin ningún tipo de procesamiento anterior”, cuenta Raquel.

2. Proporcionarles dietas no aptas para ellos:

Porque alimentar a tu perro o gato de forma natural no es solo darles alimentos crudos y dieta BARF. Existen diferentes tipos de alimentación natural y cada animal debe tener la suya dependiendo de sus necesidades. “La alimentación natural puede ser cocinada, y lo que más tenemos que tener en cuenta es qué alimentos les damos”, explica Raquel, porque hay alimentos que nosotros podemos comer, pero ellos no, como el chocolate o la cebolla.

3. Poca variación en lo que comen:

“Hace poco traté a un animal al que solo le daban pollo y lechuga”, cuenta la nutricionista, quien asegura que “debemos proporcionarles una alimentación variada y conocer todos los nutrientes que necesita cada uno de nuestros peludos”.

4. Suplementos incorrectos:

Si, nuestros pequeños también pueden tomar suplementos alimenticios. “Por ejemplo, el yodo es un suplemento muy común en las dietas naturales de los animales porque las carnes que compramos en el supermercado no lo proporcionan, de ahí que se les añada el suplemento e incluso poniéndoles algas en su alimentación”, aconseja Raquel. Por eso, la implementación de las dietas naturales, y sobre todo los suplementos, deberían proporcionarse siempre con la supervisión de un profesional.

5. Falta de luz solar: “Los animales han empezado a tener diversas enfermedades, como la diabetes a raíz de alimentarlos con ultraprocesados y cambiarles sus hábitos de vida”, cuenta Raquel, quien asegura que muchos animales han dejado de ver el sol, algo muy necesario para ellos y su salud, ya que el sol les ayuda a tener unas buenas defensas, un buen descanso e incluso regula el celo. “ Los gatos son los más perjudicados en este aspecto. El ciclo natural de celo de las gatas es estacional, pero las gatas que no ven el sol y que siempre tienen luz artificial suelen tener celo varias veces al año, y esto no es normal ni natural”. Por eso es bueno que dejamos a nuestros animales tumbarse al sol.

Consejos para un correcto cuidado de nuestras mascotas

Empezar desde cachorro:

Una de las consultas más realizadas en cuanto a la alimentación natural en animales es si los cachorros pueden o no comer alimentos naturales. La nutricionista veterinaria asegura que sí, porque cuando el cachorro, de perro o de gato, comienza a alimentarse de comida solida es el momento de incorporarle la alimentación natural. “En un entorno natural la madre no se preocupa de ir a por pienso para sus cachorros, por lo tanto, darles de comer naturalmente a partir de los dos meses es bueno para ellos”.

Los senior también pueden comer natural:

Las edades senior, a partir de los 7 años, también pueden crear dudas en cuanto a la alimentación de nuestros peludos, pero Raquel asegura que no hay ningún problema, ya que “la mayoría de los problemas surgen cuando se les da pienso para comer”.

Ajustar dependiendo del requerimiento energético:

Cuando los alimentamos a base de alimentos naturales lo ideal es tener en cuenta el requerimiento energético del animal dependiendo del peso, la altura y el ejercicio físico que realice el pequeño.

Realizar el cambio poco a poco:

“Normalmente yo intento quitarles el pienso lo antes posible y les pongo una dieta blanda específicamente preparada para la fácil digestión añadiendo alimentos que evitan la diarrea, pero los nuevos alimentos se le van incorporando poco a poco. De esta forma vemos cómo le van sentando los alimentos a nuestros peludos y se van mezclando poco a poco”, explica Raquel. Por otra parte, los gatos son más reacios al cambio y por eso la veterinaria aconseja que a estos sí se les haga el cambio de una forma más pautada: “Debemos mezclarles la comida natural por la comida que esté comiendo en ese momento e ir aumentando paulatinamente las cantidades y disminuyendo las del pienso. Así conseguimos que su paladar se acostumbre”.

No todo lo natural es crudo:

También se debe recordar que no toda la alimentación natural para animales es cruda, y es que la dieta BARF está creando mucha controversia en este sentido: “La dieta BARF se centra en unos porcentajes de carne, vísceras, verduras y huesos, pero no tiene por qué ser cruda. Aún así, ésta no es la única alimentación natural que se le puede dar a perros y gatos. Todo está en encontrar el equilibrio perfecto para tu animal. Y sí, puedes cocinar los alimentos antes de dárselos”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo