Síguenos

Otros Temas

Los 5 errores que más cometemos en la alimentación de nuestras mascotas, según la veterinaria Raquel Pavo

Publicado

en

errores alimentación mascotas
5 errores que cometemos en la alimentación de nuestras mascotas

Cada vez nos preocupamos más por lo que comen nuestros animales y somos más los que buscamos una alimentación natural para ellos. Pero, ¿los alimentamos correctamente? ¿Qué errores cometemos?

Elegir la alimentación adecuada para nuestros perros y gatos es la base de su salud, y esto es algo que muchas veces no tenemos en cuenta. Alimentarlos de forma inadecuada puede conllevarles problemas digestivos y algunas enfermedades como diabetes o sobre peso. Por eso debemos elegir la comida adecuada para nuestros animales y para ello, lo primero es darnos cuenta de los errores que cometemos en cuanto a su nutrición.

Para ayudarnos, la nutricionista veterinaria residente en Gandía, Raquel Pavo, ha analizado los errores que más se cometen a la hora de alimentar a nuestros perros y gatos. Ella, cuya misión es que nuestros animales recuperen esa vida natural que de algún modo les hemos robado los humanos, nos proporciona unos sencillos pasos para alimentar a nuestros peludos de forma natural sin cometer errores y con algunos consejos que nos vendrán genial.

Errores en la alimentación

1. Confundir pienso natural con alimentación natural:

Según la veterinaria, ningún tipo de pienso puede ser natural, y es que existen marcas de pienso que han incorporado la palabra “natural” en su marketing, pero la realidad es que “pasan por muchos procesos de cocción, convirtiéndolos en alimentos procesados. En alimentación humana sería el equivalente a una bolsa de patatas fritas”. Es por eso que debemos entender que la alimentación natural será solo aquella que se elabore con productos frescos y cocinamos en nuestras casas o les demos en crudo: “También existen empresas que se dedican a enviar comidas naturales preparadas y envasadas, sin ningún tipo de procesamiento anterior”, cuenta Raquel.

2. Proporcionarles dietas no aptas para ellos:

Porque alimentar a tu perro o gato de forma natural no es solo darles alimentos crudos y dieta BARF. Existen diferentes tipos de alimentación natural y cada animal debe tener la suya dependiendo de sus necesidades. “La alimentación natural puede ser cocinada, y lo que más tenemos que tener en cuenta es qué alimentos les damos”, explica Raquel, porque hay alimentos que nosotros podemos comer, pero ellos no, como el chocolate o la cebolla.

3. Poca variación en lo que comen:

“Hace poco traté a un animal al que solo le daban pollo y lechuga”, cuenta la nutricionista, quien asegura que “debemos proporcionarles una alimentación variada y conocer todos los nutrientes que necesita cada uno de nuestros peludos”.

4. Suplementos incorrectos:

Si, nuestros pequeños también pueden tomar suplementos alimenticios. “Por ejemplo, el yodo es un suplemento muy común en las dietas naturales de los animales porque las carnes que compramos en el supermercado no lo proporcionan, de ahí que se les añada el suplemento e incluso poniéndoles algas en su alimentación”, aconseja Raquel. Por eso, la implementación de las dietas naturales, y sobre todo los suplementos, deberían proporcionarse siempre con la supervisión de un profesional.

5. Falta de luz solar: “Los animales han empezado a tener diversas enfermedades, como la diabetes a raíz de alimentarlos con ultraprocesados y cambiarles sus hábitos de vida”, cuenta Raquel, quien asegura que muchos animales han dejado de ver el sol, algo muy necesario para ellos y su salud, ya que el sol les ayuda a tener unas buenas defensas, un buen descanso e incluso regula el celo. “ Los gatos son los más perjudicados en este aspecto. El ciclo natural de celo de las gatas es estacional, pero las gatas que no ven el sol y que siempre tienen luz artificial suelen tener celo varias veces al año, y esto no es normal ni natural”. Por eso es bueno que dejamos a nuestros animales tumbarse al sol.

Consejos para un correcto cuidado de nuestras mascotas

Empezar desde cachorro:

Una de las consultas más realizadas en cuanto a la alimentación natural en animales es si los cachorros pueden o no comer alimentos naturales. La nutricionista veterinaria asegura que sí, porque cuando el cachorro, de perro o de gato, comienza a alimentarse de comida solida es el momento de incorporarle la alimentación natural. “En un entorno natural la madre no se preocupa de ir a por pienso para sus cachorros, por lo tanto, darles de comer naturalmente a partir de los dos meses es bueno para ellos”.

Los senior también pueden comer natural:

Las edades senior, a partir de los 7 años, también pueden crear dudas en cuanto a la alimentación de nuestros peludos, pero Raquel asegura que no hay ningún problema, ya que “la mayoría de los problemas surgen cuando se les da pienso para comer”.

Ajustar dependiendo del requerimiento energético:

Cuando los alimentamos a base de alimentos naturales lo ideal es tener en cuenta el requerimiento energético del animal dependiendo del peso, la altura y el ejercicio físico que realice el pequeño.

Realizar el cambio poco a poco:

“Normalmente yo intento quitarles el pienso lo antes posible y les pongo una dieta blanda específicamente preparada para la fácil digestión añadiendo alimentos que evitan la diarrea, pero los nuevos alimentos se le van incorporando poco a poco. De esta forma vemos cómo le van sentando los alimentos a nuestros peludos y se van mezclando poco a poco”, explica Raquel. Por otra parte, los gatos son más reacios al cambio y por eso la veterinaria aconseja que a estos sí se les haga el cambio de una forma más pautada: “Debemos mezclarles la comida natural por la comida que esté comiendo en ese momento e ir aumentando paulatinamente las cantidades y disminuyendo las del pienso. Así conseguimos que su paladar se acostumbre”.

No todo lo natural es crudo:

También se debe recordar que no toda la alimentación natural para animales es cruda, y es que la dieta BARF está creando mucha controversia en este sentido: “La dieta BARF se centra en unos porcentajes de carne, vísceras, verduras y huesos, pero no tiene por qué ser cruda. Aún así, ésta no es la única alimentación natural que se le puede dar a perros y gatos. Todo está en encontrar el equilibrio perfecto para tu animal. Y sí, puedes cocinar los alimentos antes de dárselos”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué Lotería tiene más posibilidades de que te toque? Un experto en matemáticas lo revela (y no es la que imaginas)

Publicado

en

Probabilidad que me toque la lotería

¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.

📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo

Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.

Por ejemplo:

  • Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.

  • El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.

🏆 La lotería con más posibilidades de ganar

Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.

Esto se debe a varios factores:

  • Menor número de combinaciones posibles.

  • Mayor frecuencia de sorteos.

  • Premios distribuidos en más categorías.

✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?

Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo