Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València subvenciona las escuelas de Pascua en los colegios municipales

Publicado

en

escuelas municipales abiertas sábados

El Ayuntamiento de València financia, por segundo año consecutivo, las Escuelas de Pascua en los colegios municipales, beneficiando a 260 escolares de Infantil y Primaria. Los centros educativos que acogerán esta iniciativa son Fernando de los Ríos, Profesor Santiago Grisolía y Benimaclet, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Escuelas de Pascua 2025: educación y diversión gratuita

Este programa, totalmente gratuito, se llevará a cabo en horario de 10:00 a 14:00 horas, tras la hora matinera. Desde la Concejalía de Educación, se han planificado actividades para los días 17, 22, 23, 24 y 25 de abril, con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la diversión de los más pequeños.

La distribución de participantes será la siguiente:

  • 60 escolares del Fernando de los Ríos
  • 100 escolares del Profesor Santiago Grisolía
  • 100 escolares del Benimaclet

Actividades para Infantil: exploración y creatividad

Los niños y niñas de Educación Infantil disfrutarán de talleres temáticos como:

  • Los colores de la naturaleza
  • Rastreadores de huellas
  • Máscaras del bosque
  • Móviles del bosque
  • Insectos de arcilla

Además, participarán en juegos educativos como:

  • Carrera de animales
  • Lanzamiento de semillas
  • La selva encantada
  • Bingo de la Naturaleza

También podrán disfrutar de la gincana ‘La búsqueda del tesoro natural’, sesiones de cuentacuentos y experimentos científicos como ‘La explosión de colores’ y ‘El reloj solar’.

Actividades para Primaria: sostenibilidad y aventura

Los escolares de Primaria tendrán acceso a talleres creativos como:

  • Esculturas de reciclaje
  • Pintando el ciclo de la vida
  • Paisajes en botellas
  • Joyas naturales

Los juegos incluirán:

  • Carrera del bosque
  • Captura la flor
  • Carrera de semillas
  • El guardián del bosque
  • El tesoro del explorador
  • Gincana ‘El mensaje oculto’

Además, podrán participar en el experimento ‘Volcanes, el poder del aire’ y la dinámica grupal ‘Exploradores del bosque, la tribu del bosque’.

Compromiso con la educación y la conciliación familiar

El programa de las Escuelas de Pascua reafirma el compromiso del Ayuntamiento de València con la educación, el medioambiente y la conciliación familiar, ofreciendo actividades que promueven el aprendizaje, la creatividad y la diversión en un entorno seguro y accesible.

Para más información e inscripciones, se recomienda seguir las actualizaciones de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo