Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València subvenciona las escuelas de Pascua en los colegios municipales

Publicado

en

escuelas municipales abiertas sábados

El Ayuntamiento de València financia, por segundo año consecutivo, las Escuelas de Pascua en los colegios municipales, beneficiando a 260 escolares de Infantil y Primaria. Los centros educativos que acogerán esta iniciativa son Fernando de los Ríos, Profesor Santiago Grisolía y Benimaclet, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Escuelas de Pascua 2025: educación y diversión gratuita

Este programa, totalmente gratuito, se llevará a cabo en horario de 10:00 a 14:00 horas, tras la hora matinera. Desde la Concejalía de Educación, se han planificado actividades para los días 17, 22, 23, 24 y 25 de abril, con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la diversión de los más pequeños.

La distribución de participantes será la siguiente:

  • 60 escolares del Fernando de los Ríos
  • 100 escolares del Profesor Santiago Grisolía
  • 100 escolares del Benimaclet

Actividades para Infantil: exploración y creatividad

Los niños y niñas de Educación Infantil disfrutarán de talleres temáticos como:

  • Los colores de la naturaleza
  • Rastreadores de huellas
  • Máscaras del bosque
  • Móviles del bosque
  • Insectos de arcilla

Además, participarán en juegos educativos como:

  • Carrera de animales
  • Lanzamiento de semillas
  • La selva encantada
  • Bingo de la Naturaleza

También podrán disfrutar de la gincana ‘La búsqueda del tesoro natural’, sesiones de cuentacuentos y experimentos científicos como ‘La explosión de colores’ y ‘El reloj solar’.

Actividades para Primaria: sostenibilidad y aventura

Los escolares de Primaria tendrán acceso a talleres creativos como:

  • Esculturas de reciclaje
  • Pintando el ciclo de la vida
  • Paisajes en botellas
  • Joyas naturales

Los juegos incluirán:

  • Carrera del bosque
  • Captura la flor
  • Carrera de semillas
  • El guardián del bosque
  • El tesoro del explorador
  • Gincana ‘El mensaje oculto’

Además, podrán participar en el experimento ‘Volcanes, el poder del aire’ y la dinámica grupal ‘Exploradores del bosque, la tribu del bosque’.

Compromiso con la educación y la conciliación familiar

El programa de las Escuelas de Pascua reafirma el compromiso del Ayuntamiento de València con la educación, el medioambiente y la conciliación familiar, ofreciendo actividades que promueven el aprendizaje, la creatividad y la diversión en un entorno seguro y accesible.

Para más información e inscripciones, se recomienda seguir las actualizaciones de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El tiempo para el puente del 9 d’Octubre: posible nueva DANA en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

tiempo puente 9 d’Octubre
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La Comunitat Valenciana podría volver a vivir un episodio de lluvias intensas coincidiendo con el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir del jueves se espera un nuevo frente de precipitaciones que podría afectar especialmente al litoral, con tormentas localmente fuertes y persistentes.

Aunque todavía es pronto para confirmarlo con certeza, algunos modelos meteorológicos apuntan a la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a mediados de semana, lo que elevaría de nuevo el riesgo de lluvias torrenciales y acumulados importantes en puntos de Valencia y Alicante.


Un nuevo episodio de inestabilidad tras la alerta roja

La posible llegada de este temporal se produce apenas unos días después de la alerta roja por lluvias torrenciales que afectó a la Comunitat Valenciana a comienzos de semana, con registros que superaron los 200 litros por metro cuadrado en pocas horas en municipios de la Safor y la Marina Alta.

En aquella ocasión, el envío de un mensaje EsAlert activó las medidas de emergencia y obligó a suspender clases y actividades. Aunque la Aemet subraya que aún hay “alta incertidumbre”, el recuerdo de ese episodio mantiene la alerta entre las autoridades autonómicas y municipales.


Zonas donde podría llover más durante el 9 d’Octubre

Los modelos de predicción comienzan a concentrar la atención sobre el golfo de València y la Marina Alta, dos zonas donde el riesgo de lluvias torrenciales podría ser mayor si se confirma la evolución de la DANA.

  • Golfo de València: las probabilidades de lluvia se sitúan entre el 80 % y el 85 % para el jueves, y podrían alcanzar el 95 % el viernes, especialmente entre las 12:00 y las 18:00 horas.

  • La Marina Alta: otro de los puntos críticos, con previsiones similares y posibilidad de acumulados importantes en pocas horas.

  • Resto de la Comunitat: en general, se espera un 60 % de probabilidad de chubascos, con mayor incidencia entre las seis de la mañana y el mediodía del viernes.

De confirmarse la DANA, la Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana podrían activar nuevas alertas por lluvias y tormentas.


Previsión día a día hasta el 9 d’Octubre

Domingo 5 de octubre

Cielos nubosos a partir de la tarde, con posibilidad de chubascos dispersos en Valencia y Alicante. Las temperaturas mínimas seguirán bajando en el interior norte, y las máximas experimentarán un ligero descenso.

Lunes 6 de octubre

Se prevén lluvias débiles y aisladas, más probables en el litoral sur. Remitirán a lo largo del día.

Martes 7 de octubre

Jornada de estabilidad relativa, con cielos poco nubosos e intervalos de nubes bajas en Valencia y Alicante. Viento flojo del oeste, tendiendo a brisas costeras por la tarde.

Miércoles 8 de octubre

Día más soleado y tranquilo, aunque por la tarde aumentará la nubosidad, preludio del cambio de tiempo que se espera para el festivo autonómico.

Jueves 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

Según los primeros pronósticos, el 9 d’Octubre podría estar pasado por agua. Se esperan chubascos moderados a fuertes en puntos del litoral central y sur, acompañados de tormentas eléctricas.

La Aemet recomienda seguir las actualizaciones diarias, ya que las predicciones de DANA pueden variar en pocas horas y su intensidad depende de factores atmosféricos aún inciertos.


Un puente festivo con lluvias y posible DANA

De confirmarse el escenario más inestable, el puente del 9 d’Octubre podría estar marcado por la lluvia, especialmente el viernes y el sábado. Las comarcas más afectadas serían la Safor, la Ribera Baixa, la Marina Alta y la Marina Baixa, zonas tradicionalmente más expuestas a los temporales mediterráneos.

La Aemet y el 112 Comunitat Valenciana aconsejan evitar desplazamientos innecesarios en caso de aviso meteorológico y extremar las precauciones ante posibles inundaciones o acumulación de agua en zonas bajas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo