Síguenos

Valencia

Esta es la propuesta de la hostelería valenciana para reabrir

Publicado

en

La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) que aglutina a las patronales Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y la Federación Empresarial de Hostelería de la Provincia de Alicante (FEHPA) asistirá esta tarde a la segunda reunión de la mesa de trabajo convocada por la Conselleria de Sanidad para abordar la desescalada de forma conjunta con el sector de la hostelería y el ocio.

Ante las informaciones que se conocieron ayer en los medios de comunicación sobre la propuesta de la Generalitat de plantear únicamente la apertura de terrazas, desde CONHOSTUR se quieren realizar las siguientes consideraciones. En primer lugar, para el sector resulta insuficiente esta propuesta, ya que no responde a las expectativas del colectivo empresarial, que, tras 40 días de cierre, espera poder iniciar una reapertura con unas condiciones que hagan viable la actividad y como mínimo en las mismas condiciones que en el momento de cierre.

La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) que aglutina a las patronales Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y la Federación Empresarial de Hostelería de la Provincia de Alicante (FEHPA) asistirá esta tarde a la segunda reunión de la mesa de trabajo convocada por la Conselleria de Sanidad para abordar la desescalada de forma conjunta con el sector de la hostelería y el ocio.

Ante las informaciones que se conocieron ayer en los medios de comunicación sobre la propuesta de la Generalitat de plantear únicamente la apertura de terrazas, desde CONHOSTUR se quieren realizar las siguientes consideraciones. En primer lugar, para el sector resulta insuficiente esta propuesta, ya que no responde a las expectativas del colectivo empresarial, que, tras 40 días de cierre, espera poder iniciar una reapertura con unas condiciones que hagan viable la actividad y como mínimo en las mismas condiciones que en el momento de cierre.

Desde CONHOSTUR se va a trasladar a la reunión de esta tarde una propuesta de trabajo para abordar la primera fase de la desescalada en la que, partiendo de la situación previa al cierre, se plantee principalmente los siguientes aspectos: la reapertura de las terrazas manteniendo las distancias de seguridad, un aforo interior de los establecimientos con, mínimo, una ocupación del 30% y un número de comensales por mesa de 6 personas, así como se va a solicitar ampliar el horario de cierre de los establecimientos de hostelería asimilándolo al indicado por la limitación horaria del toque de queda. En la propuesta del sector se va a pedir también mantener las excepciones que se encuentran actualmente recogidas en el decreto con respecto al delivery que permita trabajar en todo el horario de apertura del establecimiento hasta las 1.30 h.

Teniendo en cuenta la casuística de cada tipología de negocio y subsector dentro de la hostelería y el ocio, se quiere plantear a la mesa que la reapertura pueda ser opcional para cada establecimiento de forma que se garantice que aquellos negocios que por sus características no van a poder tener viabilidad con estas condiciones, puedan mantener el ERTE de impedimento hasta avanzar en el plan de desescalada.

Desde CONHOSTUR queremos insistir que los establecimientos cumplen con los protocolos sanitarios y las medidas de seguridad necesarias (separación de 2 metros entre mesas, ventilación, uso de geles y uso obligatorio de la mascarilla excepto en el momento de comer o beber). En el inicio de la desescalada se tiene que poner en valor a la hostelería como espacios de socialización seguros donde hay que mantener un estricto cumplimiento de las medidas de prevención, a diferencia de lo que sucede en el ámbito privado donde sin duda, se relajan las medidas.

Para CONHOSTUR el principal propósito en estos momentos como sector es poder abrir para no tener que volver a cerrar. CONHOSTUR considera que la desescalada se tiene que producir de forma gradual, responsable y acompañando a las medidas campañas de sensibilización y concienciación para insistir en el cumplimiento entre los clientes de las medidas obligatorias (especialmente el uso en todo momento de la mascarilla), y tal y como se realizó en la primera desescalada. Hay que trabajar en esa línea y seguir apostando por la mesa de diálogo como espacio común de trabajo entre la Administración y el sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo