Síguenos

Valencia

Esta es la propuesta de la hostelería valenciana para reabrir

Publicado

en

La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) que aglutina a las patronales Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y la Federación Empresarial de Hostelería de la Provincia de Alicante (FEHPA) asistirá esta tarde a la segunda reunión de la mesa de trabajo convocada por la Conselleria de Sanidad para abordar la desescalada de forma conjunta con el sector de la hostelería y el ocio.

Ante las informaciones que se conocieron ayer en los medios de comunicación sobre la propuesta de la Generalitat de plantear únicamente la apertura de terrazas, desde CONHOSTUR se quieren realizar las siguientes consideraciones. En primer lugar, para el sector resulta insuficiente esta propuesta, ya que no responde a las expectativas del colectivo empresarial, que, tras 40 días de cierre, espera poder iniciar una reapertura con unas condiciones que hagan viable la actividad y como mínimo en las mismas condiciones que en el momento de cierre.

La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) que aglutina a las patronales Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y la Federación Empresarial de Hostelería de la Provincia de Alicante (FEHPA) asistirá esta tarde a la segunda reunión de la mesa de trabajo convocada por la Conselleria de Sanidad para abordar la desescalada de forma conjunta con el sector de la hostelería y el ocio.

Ante las informaciones que se conocieron ayer en los medios de comunicación sobre la propuesta de la Generalitat de plantear únicamente la apertura de terrazas, desde CONHOSTUR se quieren realizar las siguientes consideraciones. En primer lugar, para el sector resulta insuficiente esta propuesta, ya que no responde a las expectativas del colectivo empresarial, que, tras 40 días de cierre, espera poder iniciar una reapertura con unas condiciones que hagan viable la actividad y como mínimo en las mismas condiciones que en el momento de cierre.

Desde CONHOSTUR se va a trasladar a la reunión de esta tarde una propuesta de trabajo para abordar la primera fase de la desescalada en la que, partiendo de la situación previa al cierre, se plantee principalmente los siguientes aspectos: la reapertura de las terrazas manteniendo las distancias de seguridad, un aforo interior de los establecimientos con, mínimo, una ocupación del 30% y un número de comensales por mesa de 6 personas, así como se va a solicitar ampliar el horario de cierre de los establecimientos de hostelería asimilándolo al indicado por la limitación horaria del toque de queda. En la propuesta del sector se va a pedir también mantener las excepciones que se encuentran actualmente recogidas en el decreto con respecto al delivery que permita trabajar en todo el horario de apertura del establecimiento hasta las 1.30 h.

Teniendo en cuenta la casuística de cada tipología de negocio y subsector dentro de la hostelería y el ocio, se quiere plantear a la mesa que la reapertura pueda ser opcional para cada establecimiento de forma que se garantice que aquellos negocios que por sus características no van a poder tener viabilidad con estas condiciones, puedan mantener el ERTE de impedimento hasta avanzar en el plan de desescalada.

Desde CONHOSTUR queremos insistir que los establecimientos cumplen con los protocolos sanitarios y las medidas de seguridad necesarias (separación de 2 metros entre mesas, ventilación, uso de geles y uso obligatorio de la mascarilla excepto en el momento de comer o beber). En el inicio de la desescalada se tiene que poner en valor a la hostelería como espacios de socialización seguros donde hay que mantener un estricto cumplimiento de las medidas de prevención, a diferencia de lo que sucede en el ámbito privado donde sin duda, se relajan las medidas.

Para CONHOSTUR el principal propósito en estos momentos como sector es poder abrir para no tener que volver a cerrar. CONHOSTUR considera que la desescalada se tiene que producir de forma gradual, responsable y acompañando a las medidas campañas de sensibilización y concienciación para insistir en el cumplimiento entre los clientes de las medidas obligatorias (especialmente el uso en todo momento de la mascarilla), y tal y como se realizó en la primera desescalada. Hay que trabajar en esa línea y seguir apostando por la mesa de diálogo como espacio común de trabajo entre la Administración y el sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

EL TIEMPO ALERTA| AEMET anuncia tormentas en la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

lluvia fin de semana Valencia

AEMET anuncia tormentas en la Comunitat Valenciana este fin de semana: previsión por días y zonas afectadas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado la previsión del tiempo para este fin de semana en la Comunitat Valenciana, donde se espera la vuelta de la inestabilidad atmosférica, con tormentas localmente fuertes, especialmente en el norte del territorio. A pesar de ello, las temperaturas máximas seguirán rondando los 30 grados.

Viernes 19 de septiembre: cielos poco nubosos y temperaturas altas

La jornada del viernes comenzará con cielos poco nubosos en la Comunitat, aunque se prevén intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas del día. AEMET pronostica que las temperaturas bajarán ligeramente en el interior, mientras que en el litoral y otras zonas permanecerán sin cambios, con máximas cercanas a los 30 °C.

Sábado 20: primeros chubascos en el interior norte

El sábado se iniciará con nubes bajas matinales, que darán paso a un cielo más despejado por la mañana. Sin embargo, por la tarde aumentará la nubosidad en el interior de la Comunitat, sobre todo en la mitad norte, donde no se descartan chubascos ocasionales con tormenta. Las temperaturas se mantendrán estables, con valores máximos similares a los días anteriores.

Domingo 21: tormentas fuertes en el tercio norte de la Comunitat

El domingo será el día más inestable del fin de semana. AEMET alerta de chubascos localmente fuertes y con tormenta en el tercio norte de la Comunitat Valenciana. En el resto del territorio, también podrán registrarse precipitaciones dispersas, acompañadas ocasionalmente de tormentas. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso o se mantendrán sin cambios.

Lunes 22: descenso de temperaturas y posibles lluvias fuertes al amanecer

De cara al lunes, se esperan intervalos nubosos en toda la región, con probabilidad de chubascos dispersos, localmente fuertes en las primeras horas del día. Las temperaturas sufrirán un descenso generalizado, que podría ser notable en zonas del interior, mientras que en el litoral sur de Alicante se mantendrán estables.


Resumen de la previsión meteorológica para la Comunitat Valenciana (19-22 septiembre 2025)

  • 🌤️ Viernes: Cielos poco nubosos, temperaturas altas.

  • 🌦️ Sábado: Posibles tormentas en el interior norte.

  • ⛈️ Domingo: Chubascos fuertes en el tercio norte.

  • 🌧️ Lunes: Descenso de temperaturas y lluvias ocasionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo