Síguenos

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estos son los cambios en la directiva de Santiago Ballester de JCF

Publicado

en

Santi Ballester directiva JCF
Foto: Artur Part

Santi Ballester ha anunciado unos cambios en su directiva mediante un comunicado.

«A veces, las circunstancias personales y profesionales hacen tomar determinadas decisiones. Es el caso de María Jesús Andrés, hasta ahora vicepresidenta segunda de Junta Central Fallera y responsable de las áreas de Cultura y Solidaridad, Juntas Locales y Recompensas.

María Jesús deja su cargo como vicepresidenta segunda tras el trabajo realizado durante el pasado ejercicio para emprender nuevos proyectos. Un tiempo que el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha querido agradecerle personalmente, felicitándola también por todo lo que está por venir y deseándole mucha suerte en sus nuevos propósitos.»

Así queda la directiva de JCF con los nuevos cambios

 

Santi Ballester, presidente de JCF

 

Santi Ballester y su directiva de JCF

Nicolás Garcés, secretario general

Nicolás Garcés, secretario general

  • Es fallero de la comisión Monestir de Poblet- Aparicio Albiñana, L’Antiga de Campanar. Sus cargos actuales son: presidente de la Asociación para la Recuperación y Conservación del Arte Fallero (ARCAF) y asesor de Presidencia y responsable de artistas y Falla en la comisión Monestir de Poblet- Aparicio Albiñana, L’Antiga de Campanar.
  • Posee el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants y la Insignia de Oro de la Federación de Fallas de Benicalap-Campanar y la Insignia de Plata de la Interagrupació de Fallas de Valencia.
  • En el ámbito profesional, es arquitecto técnico con la especialidad de diseño y decoración de interiores por la Universitat Politècnica de València. Anteriormente, ha sido vicepresidente de la Interagrupació de Fallas de Valencia con la presidencia de Daniel Buj y de Jesús Hernández Motes; presidente y vicepresidente de la Federación de Fallas Benicalap-Campanar; secretario general de la falla Nou Campanar; componente de la Delegación de Falla de la Junta Central Fallera y director y administrador del portal de comunicación Vive las Fallas.

José Luis Vaello Mira, asesor del área de Presidencia

Santi Ballester directiva JCF

José Luis Vaello Mira, asesor del área de Presidencia

  •  Fallero de la comisión Pelayo- Matemático Marzal), en la que ha ocupado diferentes cargos directivos. Está en posesión del Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants.
  • También ha formado parte de la directiva de la Interagrupació de Fallas de Valencia; ha sido presidente del Círculo de Opinión Bunyol d’Or i Brillants y vicepresidente y secretario general de la JCF, además de miembro del Consejo Rector.
  • Ha recibido varios galardones entre los que destacan Ninot d’Or del Gremio de Artistas Falleros de València y Premio Pepe Monforte de la Interagrupació de Fallas de València.

Beatriz Ramos Lluna, vicepresidenta primera

Santi Ballester directiva JCF

Beatriz Ramos Lluna, vicepresidenta primera

  •  Fallera de la comisión Félix Pizcueta– Cirilo Amorós, donde ha sido Fallera Mayor en 2018 y actualmente se encarga de las redes sociales.
  • Además en 2003 fue Fallera Mayor de la falla Poeta Llorente de Quart de Poblet y en 2004 formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València.
  • Su trayectoria en la Junta Central Fallera alcanza 12 años, durante los cuales ha ostentado varios cargos como secretaria de la delegación de Medios de Comunicación o delegada de Protocolo y Relaciones Públicas. Está en posesión del Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants.
  • En la actualidad es empresaria

María Tomás López, vicepresidenta segunda

María Tomás López, vicepresidenta cuarta

  • Fallera de la comisión San Ignacio de Loyola-Jesús y María, de la que fue Fallera Mayor Infantil en 1995 y Fallera Mayor en 2009.
  • Pertenece a la directiva de su falla en la cual siempre ha ejercido cargos relacionados con el protocolo y los medios de comunicación.
  • Tiene en posesión el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants.
  • Así mismo, formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València de 2010.
  • Ha sido jurado de la Corte de Honor de la Fallera Mayor en 2014, jurado de cartel de Fallas, así como jurado de fallas en varias ocasiones y colaboradora en numerosos llibrets.
  • Su paso por Junta Central Fallera empezó en 2019 como delegada de medios y comunicación. En junio de 2020 fue nombrada vicepresidenta de la misma área, cargo que ostentó hasta finales de marzo de 2023.
  • Es vocal electa por el sector Botànic-La Petxina desde 2020 y este mismo año ha renovado por tres años más.
  •  Licenciada en Periodismo, licenciada en Comunicación Audiovisual y máster de Profesora en Secundaria.
  • En su trayectoria profesional se encuentran medios de comunicación como RTVV, la 8 Mediterráneo o Mediapro, trabajando como reportera de deportes, presentadora de informativos y editora en programas deportivos y de fiestas y tradiciones.
  • Actualmente, forma parte del equipo del programa ‘Fas Festa’ de À Punt.

Alberto De Marco Simón, vicepresidente tercero

Santi Ballester directiva JCF

Alberto De Marco Simón, vicepresidente tercero

  •  Fallero de la comisión Plaza Obispo Amigó – Cuenca, de la que ha sido directivo durante más de 30 años en diferentes áreas, como la delegación de Festejos y la presidencia de la marra durante 4 años consecutivos, de 2013 a 2016.
  • Además, fue elegido durante 3 años delegado del sector La Roqueta – Arrancapins.
  • En la Junta Central Fallera ha forma parte de la delegación de Festejos, de Infantiles, en la que está actualmente.

Gabi Aranaz Carrión, vicepresidente cuarto

Gabi Aranaz Carrión, vicepresidente quinto

  •  Fallero de la comisión Barraca – Espadán dónde ha realizado tareas en las áreas de Infatiles, Juventud, Playback, Medios de Comunicación y vicepresidente, entre otros.
  • Además, fue miembro de la Falla Escalante Marina desde 1973 hasta 1990 y desarrolló funciones de vicedelegado de Infantiles.
  • Asimismo es miembro de la JCF desde 1998 hasta la actualidad, donde ostenta desde 2009 la delegación del sector Malvarrosa – Cabanyal – Beteró y desde 2021 la delegación de Patrocinios.
  • Posee el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants desde 2012.
  • En la actualidad es empresario.

María Fernández, vicepresidenta quinta

María es fallera de la comisión Poeta Altet-Benicarló desde 1995, donde ocupó los cargos de fallera mayor en 2008 y 2011 y también el de presidenta en los años 2016 y 2017 y copresidenta en los años 2022 y 2023. Además, ha formado parte de la directiva de su comisión en numerosas ocasiones, sobre todo en el área de economía. De hecho, sigue siendo un pilar fundamental en la delegación de tesorería y no es de extrañar si tenemos en cuenta que María es administradora de fincas colegiada y empresaria.

 

María, de 39 años, tiene en posesión el Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer y ya formaba parte de la casa grande en la delegación de Protocolo, Relaciones Públicas y Agenda. Ahora acepta el reto de dar un paso adelante para gestionar las áreas de Cultura y Solidaridad y Juntas Locales. Un reto que afronta con ilusión y responsabilidad. En cuanto a la delegación de Recompensas, estará a partir de ahora dentro de las competencias del Secretario General.

 

Así ha sido la rueda de prensa de presentación a los medios:

RETRANSMISIÓN: ARTUR PART

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo