Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Estas son las claves para acabar con la celulitis

Publicado

en

Despedido un trabajador por pedir una botella de agua en plena ola de calor

Bien es sabido que el aspecto físico cobra más importancia que nunca en esta época del año, siendo la celulitis uno de los problemas que más atormenta, un ‘contratiempo’ que afecta a más del 85% de las mujeres a partir de la pubertad. Desde Clínicas Mato Ansorena dan 8 consejos para que se olvide la piel de naranja y se presuma de cuerpo este verano.

Estas son las claves para acabar con la celulitis

  1. Caminar media hora al día. Intentar caminar, al menos, media hora al día. Esta práctica ayudará a activar la circulación de las piernas y eliminar algo de grasa. En unas semanas se notará que comienza desaparecer. Además tonifica y da forma a las piernas.
  2. Beber mucha agua. La hidratación es algo completamente fundamental para conseguir un buen aspecto. Beber, al menos, dos litros de agua al día ayudará a notar como mejora la piel de manera plausible.
  3. Controlar la sal en las comidas. Consumir sal en exceso ayuda a la retención de líquidos y a una tensión arterial alta. Lo que se debe hacer es ir reduciendo poco a poco el volumen de sal durante las comidas, para que el paladar no note tan de repente el cambio de sabor.
  4. Hidratar la zona afectada con cremas hidratantes o anticelulíticas específicas. Esta práctica no acabará con la celulitis para siempre, pero es buena idea para mejorar la circulación de la sangre y, además, la hidratación que aportan ayudará a prevenir las estrías.
  5. Eliminar de la dieta los alimentos no saludables. Lo más aconsejable para reducir la celulitis es elevar el consumo de fruta, frutos crudos y verdura. Además, se debe evitar ingerir productos que ensucien el organismo como el azúcar o las grasas.
  6. Acabar de ducharse en agua fría. Este método es muy efectivo para ayudar a frenar la aparición de la celulitis, ya que agua fría activa la circulación en aquellas zonas más propensas a almacenar grasa.
  7. No llevar pantalones demasiado ajustados. Llevar pantalones muy ajustados hace que no se eliminen de una manera correcta los líquidos y toxinas sobrantes en el cuerpo.
  8. Además de estos consejos para prevenir y mejorar la aparición de la celulitis, en Clínicas Mato Ansorena ofrecen el Tratamiento Celupress, que constituye una gran opción terapéutica para eliminar de raíz la celulitis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario

Publicado

en

trucos cambio de temporada armario

Toma nota de los trucos para hacer el cambio de temporada en tu armario sin agobios de ningún tipo. Y es que ahora sí, se acabó. Ese vestido o camiseta de manga corta que tanto te gusta debe ser guardado en el cajón de «hasta el verano que viene».

Pero ahora, tampoco nos vayamos al otro extremo y nos preparemos el suéter de cuello vuelto, que no es para tanto. Eso sí, ya es hora de al menos sacarlo y dejarlo cerquita, que el frío está a la vuelta de la esquina. ¡Ha llegado el momento de hacer el cambio de temporada en el armario! (aunque seguro que muchos ya os habéis adelantado, ya que no hay una fecha oficial).

Pero el cambio de armario tiene también parte positiva. Hacer limpieza, darle a la mente un escenario estilístico nuevo y poner orden y mantener organizado el guardarropa son algunos de sus beneficios, palabra de Marie Kondo.

 

Pues bien, os queremos dar algunos trucos para que esta odisea de ropa no estropee tu fin de semana ni te saque de quicio. ¡Mucha suerte y ánimo!

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario:

1. Vaciar la ropa de verano del armario

Antes de sacar la ropa de invierno, lo primero es vaciar los cajones y armarios de donde esta la de verano. Mi recomendación es que vayas prenda por prenda y así este ejercicio te sirve para ver que accesorios no has utilizado durante todas las vacaciones y así dejar que siga su nueva vida ¡fuera de tu armario!, que ocupa espacio.

2. Recupera tu ropa de invierno para preparar el cambio de temporada

Una vez tienes las prendas de verano organizadas llega el momento de sacar la artillería fuerte, la ropa de invierno y me refiero a toda; chaquetones, suéters, jerséis, camisetas, camisolas, camisas, medias, pantalones, leggins…

La sacamos fuera y la vamos ordenando; pantalones por un lado, camisetas por otro, suéters por otro…y oye si hay algo que sabes que está pasado de moda o que no sienta bien ¡fuera de tu vida!.

Una vez organizado todo llego el momento definitivo de despedirse de los conjuntos más coloridos; guarda la ropa de verano.

En este momento llevas mitad del trabajo hecho, ¡enhorabuena!. Ya solo tienes delante de ti la ropa de invierno y ordenada. ¡Llego el momento de guardar!

Dónde y cómo guardar la ropa

Cada uno tiene el espacio que tiene. Pero si que hay unas normas básicas para guardar la ropa que nos ayudan a que todo este mejor organizado:

Suertes/jerseys más ‘gorditos’: si puede ser en un cajón y guardarlos sin doblar, es decir, alargados.
Pantalones: Lo mejor es un perchero adrede para pantalones, pero si no disponeos de ello la idea es guardalos colgados en perchas o en un cajón por tipos (vaqueros, leggins, pana…).
Camisetas: Sin duda, lo mejor es doblarlas y al cajón.
Camisolas/Camisas, faldas y vestidos: Aquí no hay duda, en perchas y colgadas
Medias, calcetines: Mi recomendación es buscar una caja donde guardar estos complementos y así tener un mayor orden. Lo mismo para las bufandas, guantes y gorros.

Esperamos que os haya ayudado algo, mucha suerte y recuerda donar, dar o tirar, si está muy ‘viejecito’, lo que no necesites.

Continuar leyendo