Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas medidas que entran en vigor este lunes en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

València, 11 abr (EFE).- La Comunitat Valenciana aplica desde las 00.00 horas de este lunes las nuevas medidas contra la covid-19, gracias a las cuales se podrán reunir un máximo de 6 personas en espacios públicos, y de dos grupos de convivencia en los domicilios.

Las nuevas medidas, que estarán en vigor hasta las 23.59 horas del 25 de abril, suponen ampliar de 4 a 6 el número de personas que se pueden reunir en los espacios de uso público, lo que se aplica también a las mesas de los establecimientos hosteleros y a las actividades deportivas en grupo.

Asimismo, en los domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como en el exterior y donde hasta ahora solo se permitían reuniones de convivientes, podrán celebrarse reuniones familiares y sociales de personas que pertenezcan a un máximo de dos núcleos o grupos de convivencia.

Estos son los únicos cambios que entran en vigor este lunes, ya que la Generalitat ha optado por prorrogar dos semanas más el resto de restricciones anticovid vigentes, como el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana y el toque de queda nocturno entre las 22 y las 6 horas.

Se mantiene asimismo el cierre a las seis de la tarde de la hostelería, que continúa con un aforo del 100 % en las terrazas y del 30 % en el interior, y donde únicamente cambia que se podrán sentar 6 personas en una misma mesa en lugar de 4, y sigue el cierre a las ocho de la tarde del comercio no esencial.

La última reunión de la Interdepatamental de la Generalitat aprobó también una flexibilización en las visitas y en las salidas de las residencias de ancianos y de personas con diversidad funcional, en función del nivel de inmunización de los centros y de la situación epidemiológica del municipio en el que estén, que están ya en vigor desde el viernes.

La Generalitat, que tiene el marco de restricciones contra el coronavirus más cauteloso de toda España, ha optado por mantener la «prudencia máxima», a pesar de que en estos momentos tiene la incidencia más baja de España y de Europa, y de que en las últimas tres semanas ha caído a la mitad el número de hospitalizados y han muerto la tercera parte de personas.

Aunque se considera que la Comunitat Valenciana tiene una «situación de control» de la pandemia como no tenía desde el principio del pasado verano, a falta de conocer el impacto que han podido tener las fiestas de Semana Santa y Pascua y mientras se avanza en el proceso de vacunación, se ha optado por mantener la mayoría de restricciones y solo flexibilizar unas pocas.

La Interdepartamental en la que se adoptan estas medidas volverá a reunirse el 22 de abril, fecha en la que se podrían aligerar las restricciones si para entonces se han consolidado los buenos datos epidemiológicos, y lo hará de nuevo el 4 de mayo, cuando se podría acordar la finalización del cierre perimetral si finalmente el estado de alarma decae el 9 de mayo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras la comida

Publicado

en

Maribel Vilaplana Mazón parking
La periodista Maribel Vilaplana (d) a su llegada a los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, Valencia Jorge Gil - Europa Press VALÈNCIA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

El 29 de octubre de 2024, la periodista Maribel Vilaplana pagó 15,10 euros en el aparcamiento subterráneo de la plaza de Tetuán de València a las 19:47:45, según el extracto bancario aportado al procedimiento.

Ese mismo día, el president en funciones Carlos Mazón la acompañó tras una comida en el restaurante El Ventorro, en plena dana. El propietario del local declaró que ambos abandonaron el establecimiento entre las 18:30 y las 19:00.

La jueza ha solicitado a la empresa gestora del parking que certifique las horas exactas de entrada y salida del vehículo de Vilaplana, basándose en el número de la tarjeta bancaria empleada en el pago, con el objetivo de contrastar las versiones ofrecidas.

Este dato resulta relevante porque permite precisar el momento en el que Vilaplana y Mazón se despidieron, un detalle que vuelve a cuestionar el relato de Mazón sobre la hora en que llegó al Palau de la Generalitat.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo