El discurso de Leonor en los premios Princesa de Girona ha vuelto a ser un éxito. Era su sexto discurso institucional y lo ha hecho en castellano, en catalán y en inglés, ha destacado la labor de todas ellas y ha condenado los conflictos de los últimos tiempos, como la «devastadora» guerra de Ucrania.
Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y de Gironay la Infanta Doña Sofía, presidieron el acto de entrega de los galardones en el Auditorio Ágora del Museo de las Aguas AGBAR de Cornellà de Llobregat (Barcelona), donde estuvieron acompañados por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet y la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, entre otras autoridades y personalidades.
En su discuro, Leonor destacó que “Torno a Catalunya amb l’alegria de compartir una vegada més amb tots vosaltres un dia molt important on es reconeixen la força, el talent, l’esforç i el compromís de les nostres cinc premiades d’aquest any. La nostra Fundació acompanya i recolza aquestes generacions de joves que estan contribuint a la transformació educativa, cultural i econòmica de la societat; que són un exemple en el seu entorn i més enllà».
Las palabras del Rey
Seguidamente, Su Majestad el Rey tomó la palabra y en castellano y catalán subrayó que “És un gran plaer poder retrobar-nos un any més a Catalunya amb motiu d’un dia tan especial. El dia en que cinc nous valors, cinc nous referents, son reconeguts per la nostra Fundació per la seva trajectòria, per les seves aportacions en diferents camps, per les seves qüalitats humanes i pel seu sentit del compromís». «A la Reina, a la Princesa Leonor, a la Infanta Sofia i a mi ens agrada molt compartir aquest dia amb tots els que composeu la Fundació Princesa de Girona”.
Foto: CASA REAL
Foto: CASA REAL
Foto: CASA REAL
Foto: CASA REAL
Foto: CASA REAL
En el desarrollo de la ceremonia de esta edición, un premiado de cada categoría en ediciones anteriores fue anunciando y dio paso al premiado de correspondiente categoría en la edición del presente año:
– María Sánchez, Premio Artes y Letras 2021, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Málaga, dio paso a María Hervás, Premio Artes y Letras 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.
– Damià Tormo, Premio Empresa 2017, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Guadalajara, dio paso a Elisenda Bou, Premio Empresa 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea. Finalizada la entrevista, Damià Tormo, anunció la interpretación de “Imagine” a cargo del Cuarteto de la Jove Orquestra Sinfónica de Barcelona.
– Miriam Reyes, Premio Social 2017, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Logroño, dio paso a Claudia Tecglen, Premio Social 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.
– Guillermo Mínguez, Premio Investigación Científica 2018, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Palma, dio paso a Eleonora Viezzer, Premio Investigación Científica 2022, que también fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.
– María Jammal, Premio Internacional 2019, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Girona, dio paso a Trang Nguyen, Premio Internacional 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.
A continuación, tuvo lugar la interpretación de “Viva la vida (Coldplay)” a cargo del Cuarteto de la Jove Orquestra de Barcelona, donde los músicos empezaron a tocar desde distintos puntos del auditorio para confluir en el escenario. Tras la actuación musical, se proyectó un vídeo sobre Alianzas.
El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.
📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable
Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.
El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.
🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028
El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.
Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.
💬 Posturas sindicales ante la propuesta
UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.
CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.
CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.
💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica
Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder