Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| El discurso de Leonor en catalán, inglés y castellano en los Princesa de Girona

Publicado

en

Dircurso Leonor Girona:
Foto: CASA REAL

El discurso de Leonor en los premios Princesa de Girona ha vuelto a ser un éxito. Era su sexto discurso institucional y lo ha hecho en castellano, en catalán y en inglés, ha destacado la labor de todas ellas y ha condenado los conflictos de los últimos tiempos, como la «devastadora» guerra de Ucrania.

Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Doña Sofía, presidieron el acto de entrega de los galardones en el Auditorio Ágora del Museo de las Aguas AGBAR de Cornellà de Llobregat (Barcelona), donde estuvieron acompañados por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet y la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, entre otras autoridades y personalidades.

En su discuro, Leonor destacó que “Torno a Catalunya amb l’alegria de compartir una vegada més amb tots vosaltres un dia molt important on es reconeixen la força, el talent, l’esforç i el compromís de les nostres cinc premiades d’aquest any. La nostra Fundació acompanya i recolza aquestes generacions de joves que estan contribuint a la transformació educativa, cultural i econòmica de la societat; que són un exemple en el seu entorn i més enllà».

Las palabras del Rey

Seguidamente, Su Majestad el Rey tomó la palabra y en castellano y catalán subrayó que “És un gran plaer poder retrobar-nos un any més a Catalunya amb motiu d’un dia tan especial. El dia en que cinc nous valors, cinc nous referents, son reconeguts per la nostra Fundació per la seva trajectòria, per les seves aportacions en diferents camps, per les seves qüalitats humanes i pel seu sentit del compromís». «A la Reina, a la Princesa Leonor, a la Infanta Sofia i a mi ens agrada molt compartir aquest dia amb tots els que composeu la Fundació Princesa de Girona”.

En el desarrollo de la ceremonia de esta edición, un premiado de cada categoría en ediciones anteriores fue anunciando y dio paso al premiado de correspondiente categoría en la edición del presente año:

– María Sánchez, Premio Artes y Letras 2021, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Málaga, dio paso a María Hervás, Premio Artes y Letras 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.

– Damià Tormo, Premio Empresa 2017, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Guadalajara, dio paso a Elisenda Bou, Premio Empresa 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea. Finalizada la entrevista, Damià Tormo, anunció la interpretación de “Imagine” a cargo del Cuarteto de la Jove Orquestra Sinfónica de Barcelona.

– Miriam Reyes, Premio Social 2017, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Logroño, dio paso a Claudia Tecglen, Premio Social 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.

– Guillermo Mínguez, Premio Investigación Científica 2018, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Palma, dio paso a Eleonora Viezzer, Premio Investigación Científica 2022, que también fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.

– María Jammal, Premio Internacional 2019, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Girona, dio paso a Trang Nguyen, Premio Internacional 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.

A continuación, tuvo lugar la interpretación de “Viva la vida (Coldplay)” a cargo del Cuarteto de la Jove Orquestra de Barcelona, donde los músicos empezaron a tocar desde distintos puntos del auditorio para confluir en el escenario. Tras la actuación musical, se proyectó un vídeo sobre Alianzas.

Dircurso Leonor Girona:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo