Síguenos

Valencia

Este es el protocolo sanitario para el Besamanos a la Virgen en la Basílica

Publicado

en

besamanos virgen de los desamparados 2021

Los fieles deberán llevar mascarilla, guardar la distancia de seguridad, se ofrecerá gel y se tomará a todos la temperatura antes del “pase reverencial” ante la imagen que no se podrá tocar ni besar

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha establecido un protocolo sanitario con medidas de prevención debido a la pandemia, para la realización este próximo miércoles 24 de noviembre del Besamanos público a la imagen de la Mare de Déu, que se desarrollará desde las siete de la mañana hasta que pase el último devoto, totalmente adaptado a la normativa vigente.

Así, la imagen de la Virgen “no se podrá tocar, ni besar, será un breve “pase-reverencial» evitando cualquier contacto, los fieles deberán llevar mascarilla de forma obligatoria, guardar las distancias de seguridad – habrá control de aforo-, se tomará la temperatura corporal, y se dispensará gel hidroalcohólico, higienizándose frecuentemente las zonas ocupadas, con el registro de los organizadores», según apunta la Basílica en un comunicado hecho público hoy.

Igualmente, ha sido establecido que, durante este día, el acceso al templo sea por la puerta de bronce, “habilitándose un tramado vallado que facilitará el acceso al mismo” porque “hay que guardar siempre la distancia social” y la puerta de salida “será la más cercana a la tienda la Basílica que da a la plaza de la Virgen”, añaden.

Asimismo, la puerta más cercana a la sacristía que da a la plaza de la Virgen “será para acceder al camarín o a la capilla de la comunión, pero no para el Besamanos”. Por esta puerta también podrán entrar personas con carritos de ruedas, o de movilidad reducida, o carritos de bebés.

El plan de prevención de la Covid-19 diseñado por la Basílica para el próximo miércoles incluye además la instalación de un retén de emergencias médicas de la Cruz Roja y se contará con la colaboración de los Seguidores, la Corte de Honor y els Eixidors.

Aún así, y como se ha hecho siempre, la imagen peregrina estará colocada al pie del altar mayor. Ese día las misas que se celebran habitualmente en la Basílica tendrán lugar en el camarín de la Virgen.

Oraciones por las víctimas de la pandemia

“Es un acto muy entrañable para los valencianos, que en este tiempo han estado muy cerca de la Mare de Déu y este besamanos es una forma de dar las gracias a todo el pueblo valenciano”, señala el presidente de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach. Y es que, añade, “veremos de nuevo cómo vuelve a recibir el cariño de sus hijos”. También explica que en las oraciones que se realicen a lo largo de toda la jornada se tendrán muy presentes a las víctimas de la pandemia y se pedirá por el fin de ella.

En el besamanos los fieles también podrán colaborar con la obra social que impulsa la Basílica de la Virgen: Maides, Villa Teresita, Pro-vida y obras de caridad de la Basílica.

La Basílica de la Virgen de los Desamparados anunció para el próximo 24 de noviembre la realización del tradicional Besamanos a la Madre de Déu- que no pudo realizarse en mayo de 2020 ni en 2021 debido a la pandemia- ante el “interés mostrado por muchos fieles en poder ver de cerca la venerada imagen y tener un momento de oración”, durante el recorrido de la imagen peregrina en su maremóvil durante este tiempo por casi todas las poblaciones de nuestra Archidiócesis.

Por ese motivo, se adelanta la fecha, una cita que la Basílica anima a todos los fieles devotos a “tener muy presente” para “manifestar nuestro fervor a la Virgen y poder presentarle personalmente nuestras súplicas y favores”. (OP/AVAN)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Aparece el cadáver de un hombre flotando en aguas de El Perelló (Valencia)

Publicado

en

El cuerpo fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este miércoles flotando en aguas cercanas a la costa de El Perelló, una entidad local menor perteneciente al municipio de Sueca, en la provincia de Valencia. El hallazgo fue confirmado por fuentes oficiales de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.


Intervención del GEAS en el rescate del cadáver

Tras recibir el aviso, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Durante la tarde del miércoles, los buzos especializados procedieron a extraer el cuerpo del agua. El operativo se desarrolló con normalidad, sin incidencias destacables.

Una vez recuperado el cadáver, fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente, que será determinante para conocer las causas exactas del fallecimiento. Este procedimiento forense se realizará en las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.


Hipótesis inicial: accidente mientras pescaba

Las primeras líneas de investigación apuntan a la posibilidad de que la víctima estuviera pescando en la zona en el momento del accidente. Según fuentes cercanas al caso, el hombre podría haber caído al agua de forma accidental, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se obtengan los resultados de la autopsia.

Por el momento, no se ha facilitado la identidad del fallecido, ni se han confirmado detalles como su edad o procedencia. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis.


Reacciones y contexto local

El suceso ha causado consternación entre los vecinos de El Perelló, una zona de tradición pesquera y muy frecuentada por turistas y residentes durante los meses de verano. Aunque no es habitual que se registren incidentes de este tipo, las autoridades locales han recordado la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en el entorno acuático, como la pesca o el baño.

El Perelló es una pedanía costera perteneciente a Sueca, situada al sur de la ciudad de Valencia, en un entorno natural próximo al Parque Natural de la Albufera. Sus playas y zonas de marismas atraen a numerosos visitantes durante el periodo estival, lo que incrementa el tráfico de personas en las áreas cercanas al mar.


Investigación en curso por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil continúa con las diligencias correspondientes para determinar si existen indicios de criminalidad o si se trató de un accidente fortuito. Los agentes encargados del caso están recopilando información y posibles testimonios de personas que pudieran haber presenciado el hecho o conocido los movimientos del hombre antes de su fallecimiento.

El informe de autopsia será clave para confirmar la causa de la muerte, si fue por ahogamiento, un problema de salud repentino o por cualquier otra razón.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo