Síguenos

Valencia

Estos son los 29 municipios confinados de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

l consejero de Salud asturiano, Pablo Fernández. Por su parte, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha recordado este viernes que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ya ha solicitado "dos o tres veces" al Gobierno la posibilidad de modificar el toque de queda para así poder establecerlo "a las ocho o a las seis de la tarde". EFE fhg-ra/ram

Este martes el president de la Generalitat Valenciana ha anunciado las nuevas restricciones para la Comunidad Valenciana tras el crecimiento de la pandemia en el territorio valenciano. Entre las medidas que entran en vigor el 7 de enero se confirma que se adelanta el toque de queda a las diez de la noche; la hostelería cerrará a las cinco de tarde; se van a confinar 29 municipios durante 14 días, y se prorrogará el confinamiento perimetral de la región hasta el 31 de enero.

Las nuevas medidas contra la pandemia, que según ha anunciado el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, entrarán en vigor este jueves y estarán en vigor al menos hasta el 31 de enero, incluyen también la limitación a cuatro personas el máximo de personas en las mesas de los locales de hostelería.

Así lo ha anunciado este martes Puig tras presidir la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente a la covid-19, en la que se han analizado los últimos datos sobre la pandemia en la Comunidad Valenciana y se han adoptado nuevas medidas.

Puig ha justificado las nuevas restricciones en que la situación de la pandemia en la comunidad es «grave» y «difícil» y la transmisión crece «de manera exponencial», lo que exige una respuesta «contundente, ponderada e inmediata» por parte del Gobierno valenciano.

Los 29 municipios confinados de la Comunitat Valenciana

Se establece el confinamiento perimetral de 29 municipios con una incidencia crítica del virus durante dos semanas, hasta el 21 de enero.

En Alicante:

Alcoy, Castalla y Polop

En Castellón:

Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja y Jérica

En Valencia:

Xàtiva, Ontinyent, Oliva, Utiel, Llíria, Canals, Ayora, Massanassa, Sedaví, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Sollana, Guadassuar, Daimús, Benigànim, Moixent, Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda, Bonrepós i Mirambell

En estas localidades se establecen las siguientes medidas:

1- Se cierran los gimnasios y centros deportivos

2- Cierre de bares, restaurantes y locales de hostelería, excepto los que sirvan comida para llevar.

3- Cierre de centros sociales como casinos o clubs

4- Cierre de parques y jardines

5- El aforo de los velatorios, entierros y ceremonias fúnebres, se limitan a 15 personas al aire libre y a 10 en espacios cerrados

6- Bodas , bautizos y comuniones se limitan a 15 personas al aire libre y a 10 en espacios cerrados

Nuevas restricciones en la Comunitat: Cierre de la hostelería a las 17 horas y adelanto del toque de queda a las 22 horas

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo