Ocio y Gastronomía
Estos son los destinos más baratos para viajar desde la Comunitat en el puente de Octubre
Publicado
hace 1 añoen

Estos son los destinos más baratos para viajar desde la Comunitat en el puente de octubre
El puente de octubre es una oportunidad perfecta para hacer una escapada y disfrutar de un par de días de descanso. Si vives en la Comunitat Valenciana, tienes la suerte de contar con varias opciones económicas para viajar y aprovechar al máximo este tiempo libre. Aquí te presentamos los destinos más baratos para viajar desde la Comunitat en el puente de octubre.
¿Por qué viajar en el puente de octubre?
Este puente es una excelente ocasión para desconectar de la rutina y disfrutar de una pequeña vacación sin necesidad de pedir muchos días libres en el trabajo. Además, octubre es un mes ideal para viajar, ya que muchos destinos turísticos no están tan masificados como en pleno verano y los precios tienden a ser más accesibles.
A continuación, te presentamos algunos de los destinos más económicos a los que puedes viajar desde la Comunitat Valenciana.
1. Lisboa, Portugal
Un destino cultural y económico
Lisboa es una de las capitales europeas más baratas y con mucho encanto. Gracias a la proximidad con España, encontrar vuelos baratos desde Valencia o Alicante hacia Lisboa es sencillo. Además, la ciudad ofrece una amplia variedad de alojamientos económicos, desde hostales hasta hoteles de precio moderado.
Entre sus atractivos destacan el barrio de Alfama, la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos y sus tradicionales tranvías que recorren las calles empinadas de la ciudad.
¿Cuánto cuesta viajar a Lisboa?
Los vuelos pueden encontrarse desde 40 euros ida y vuelta y el coste promedio de alojarse en un hotel modesto ronda los 50 euros por noche. También es posible disfrutar de su gastronomía local, con platos como el bacalao, a precios asequibles.
2. Marrakech, Marruecos
Un destino exótico y asequible
Si te apetece algo más exótico, pero a un precio razonable, Marrakech es una opción ideal. Es un destino accesible con vuelos directos desde Valencia y Alicante a precios competitivos. Marrakech ofrece una experiencia cultural única, con sus coloridos zocos, el Jardín Majorelle, el Palacio de la Bahía y la Plaza Jemaa el-Fna.
¿Cuánto cuesta viajar a Marrakech?
Puedes encontrar vuelos desde 50 euros ida y vuelta y alojamientos en riads típicos marroquíes por alrededor de 30-40 euros la noche. Además, la gastronomía local es muy barata, con opciones de comida callejera por menos de 10 euros al día.
3. Roma, Italia
Historia y gastronomía a bajo coste
Otra opción interesante para el puente de octubre es viajar a Roma, una ciudad que nunca pasa de moda y es relativamente económica en esta época del año. Con vuelos económicos desde la Comunitat, Roma es perfecta para los amantes de la historia y la gastronomía. Visitar el Coliseo, el Foro Romano, la Fontana di Trevi y la Ciudad del Vaticano puede ser una experiencia inolvidable sin necesidad de gastar mucho.
¿Cuánto cuesta viajar a Roma?
Los vuelos se pueden conseguir desde 50 euros ida y vuelta, y los alojamientos en hostales o pequeños hoteles rondan los 60 euros por noche. Además, comer en trattorias locales no resulta caro, con menús que pueden costar unos 12-15 euros por persona.
4. Sevilla, España
Un destino nacional con mucho encanto
Si prefieres no salir de España, Sevilla es una gran opción para disfrutar del puente de octubre sin gastar demasiado. Con su rica cultura, impresionantes monumentos como la Giralda, la Plaza de España y el Alcázar, además de su excelente gastronomía, Sevilla es un destino muy completo y accesible.
¿Cuánto cuesta viajar a Sevilla?
Los billetes de tren o autobús desde la Comunitat Valenciana a Sevilla están disponibles a partir de 30-40 euros ida y vuelta. En cuanto al alojamiento, puedes encontrar hoteles y hostales por 40-50 euros por noche, lo que hace de Sevilla un destino nacional muy asequible.
5. Palma de Mallorca, España
Una escapada relajante al Mediterráneo
Si buscas relajarte en una isla paradisíaca sin gastar demasiado, Palma de Mallorca es una opción ideal. A pesar de ser un destino turístico muy popular, en octubre los precios bajan considerablemente, haciendo que sea accesible para aquellos que viajan con un presupuesto ajustado. Puedes disfrutar de sus playas, visitar la Catedral de Palma y perderte por sus calles llenas de encanto.
¿Cuánto cuesta viajar a Palma de Mallorca?
Los vuelos desde Valencia o Alicante a Palma de Mallorca están disponibles a partir de 30-40 euros ida y vuelta, y los alojamientos pueden rondar los 45-60 euros por noche en hoteles de gama media.
Las mejores escapadas en coche desde la Comunitat Valenciana para el puente de octubre
Si prefieres viajar en coche y disfrutar del paisaje mientras descubres nuevos lugares, la Comunitat Valenciana ofrece múltiples destinos cercanos que puedes explorar durante el puente de octubre. Desde playas tranquilas hasta pueblos encantadores y parajes naturales impresionantes, aquí te dejamos algunas de las mejores opciones para una escapada en coche desde la Comunitat Valenciana.
Ventajas de viajar en coche
Viajar en coche te ofrece la libertad de moverte a tu ritmo, explorar rincones que de otro modo no conocerías, y evitar los costes de vuelos o trenes. Además, para aquellos que disfrutan de los road trips, el camino es parte del viaje, con la posibilidad de hacer paradas interesantes en ruta.
1. Albarracín, Teruel
Un pueblo medieval lleno de encanto
A poco más de dos horas en coche desde Valencia, Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España. Con su aire medieval, calles empedradas y su arquitectura singular, es un destino perfecto para desconectar. Albarracín está rodeado por un impresionante entorno natural, ideal para hacer senderismo o simplemente disfrutar de la tranquilidad.
¿Qué hacer en Albarracín?
Puedes visitar su muralla, la Catedral de Albarracín y el Palacio Episcopal. Además, el entorno natural de la Sierra de Albarracín es perfecto para los amantes del aire libre. También puedes disfrutar de su deliciosa gastronomía, con platos como el cordero a la brasa y los embutidos de la zona.
2. Altea, Alicante
Una joya en la Costa Blanca
A una hora y media desde Valencia y aproximadamente dos horas desde Alicante, Altea es una encantadora localidad costera famosa por su casco antiguo con casas blancas y calles estrechas que te transportan a otro tiempo. Es el lugar ideal para quienes buscan relajarse junto al mar y disfrutar de un ambiente tranquilo, pero con muchas opciones gastronómicas y culturales.
¿Qué hacer en Altea?
Pasea por su casco antiguo, sube hasta la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo para obtener vistas impresionantes de la bahía y disfruta de su paseo marítimo repleto de restaurantes. Además, puedes visitar las playas cercanas o explorar calas escondidas.
3. Parque Natural de la Albufera, Valencia
Naturaleza a pocos minutos de la ciudad
Si no quieres ir muy lejos, una escapada al Parque Natural de la Albufera es una excelente opción. A solo 10-20 minutos en coche desde Valencia, este paraje natural ofrece un espacio lleno de biodiversidad y tranquilidad. Podrás disfrutar de la belleza de la laguna, los arrozales y la fauna local, además de probar la auténtica paella valenciana en uno de los restaurantes tradicionales.
¿Qué hacer en la Albufera?
Realiza un paseo en barca por la laguna, visita los arrozales y explora el pueblo de El Palmar, conocido por sus restaurantes especializados en arroces. Al final del día, no te pierdas el atardecer sobre la laguna, uno de los espectáculos más bellos de la región.
4. Morella, Castellón
Historia y naturaleza en el interior
Morella es otro de los pueblos más bonitos de España y se encuentra a unas dos horas en coche desde Valencia. Este destino, en el interior de Castellón, es ideal para quienes buscan combinar historia, cultura y naturaleza. Su impresionante castillo medieval domina la vista desde cualquier punto del pueblo.
¿Qué hacer en Morella?
Explora el Castillo de Morella, visita la Basílica de Santa María la Mayor y pasea por sus calles empedradas llenas de historia. Si te gusta la naturaleza, puedes hacer rutas de senderismo por los alrededores o visitar las Grutas de San José, un río subterráneo en la cercana Vall d’Uixó.
5. Peñíscola, Castellón
Playas y castillos junto al mar
A dos horas desde Valencia y una hora y media desde Castellón, Peñíscola es una excelente opción si buscas una combinación de playas y cultura. Esta localidad es famosa por su castillo templario y sus playas de arena fina. El casco antiguo, situado en una pequeña península, ofrece unas vistas impresionantes al Mediterráneo.
¿Qué hacer en Peñíscola?
Visita el Castillo de Peñíscola, donde el Papa Luna residió, pasea por el casco antiguo y disfruta de las vistas al mar. Relájate en alguna de sus playas o explora las rutas naturales en los alrededores del Parque Natural de la Sierra de Irta.
6. Bocairent, Valencia
Un pueblo con cuevas y tradición
Ubicado a poco más de una hora en coche desde Valencia, Bocairent es conocido por sus casas construidas en la roca y su entorno natural montañoso. Este destino es perfecto para quienes desean hacer una escapada tranquila y disfrutar de un pueblo lleno de historia y tradición.
¿Qué hacer en Bocairent?
Puedes visitar las Covetes dels Moros, cuevas excavadas en la roca, pasear por su casco antiguo de origen medieval y hacer rutas de senderismo por el cercano Parque Natural de la Sierra de Mariola. Bocairent también cuenta con una rica gastronomía local, destacando los embutidos y las recetas tradicionales.
7. Jávea, Alicante
Calas y naturaleza en la Costa Blanca
Jávea, ubicada a unas dos horas en coche desde Valencia y menos desde Alicante, es ideal para una escapada costera sin las multitudes del verano. Sus calas de aguas cristalinas y su entorno natural la convierten en un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad en un entorno idílico.
¿Qué hacer en Jávea?
Explora algunas de sus calas más famosas, como la Cala Granadella o la Cala del Portitxol. También puedes pasear por su casco antiguo, visitar el Cabo de San Antonio y hacer rutas de senderismo por el Parque Natural del Montgó.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Sanidad comunicará los resultados del cribado de cáncer de mama en la Comunitat Valenciana en un máximo de 30 días
-
El IPC sube al 3,4% en la Comunitat Valenciana en septiembre y encadena cuatro meses de alzas
-
València reanuda las clases este martes en zonas inundables y pedanías del sur tras las lluvias
Ocio y Gastronomía
Los mejores planes para este fin de semana en Valencia
Publicado
hace 14 horasen
17 octubre, 2025
Como cada semana, Official Press te acerca la agenda completa con todos los planes para este fin de semana en Valencia.
Los mejores planes para este fin de semana en València (17 al 19 de octubre de 2025)
València se llena de vida con la llegada del fin de semana. Desde propuestas gastronómicas hasta eventos culturales, festivales y exposiciones, la ciudad ofrece una agenda repleta de planes para todos los gustos. Si te preguntas qué hacer en València este fin de semana, aquí tienes una selección con las mejores actividades del 17 al 19 de octubre.
Mahou Bravas Fest en La Marina
El Mahou Bravas Fest regresa a La Marina de València con su segunda edición. Diez restaurantes competirán por el título a las mejores patatas bravas de la ciudad, acompañadas de música en directo, talleres y tapas de autor.
📅 Del 17 al 19 de octubre
📍 Tinglado n.º 2, La Marina de València
💶 Entrada gratuita
Mascletá histórica en Mislata

Un trabajador prepara una linea de ‘masclets’. EFE/Manuel Bruque/Archivo
Este viernes se dispara la mascletá nocturna histórica de Mislata, aplazada del 8 de octubre. Un espectáculo único con más de cien tiradores y un castillo final.
📅 Viernes 17 de octubre, 23:59h
📍 Plaza Mayor de Mislata
💶 Entrada gratuita
Exposición inmersiva del Titanic
Sumérgete en la historia del famoso transatlántico con la experiencia “Titanic: Un viaje a través del tiempo”, una aventura de realidad virtual para descubrir los secretos del naufragio.
📅 Todo el fin de semana
📍 Virtual Zone Valencia, C/ de Russafa, 41
💶 Desde 17 €
Tastarròs en la Plaza del Ayuntamiento

MÁS DE 30.000 PERSONAS DISFRUTAN DE LA CUARTA EDICIÓN DEL TASTARRÒS
EVAMONTESINOSCOMUNICACIÓN
El Tastarròs celebra su octava edición con degustaciones de paellas y arroces gourmet. Además, habrá música, showcookings y actividades sobre la cultura del arroz valenciano.
📅 19 y 20 de octubre
📍 Plaza del Ayuntamiento
💶 Raciones desde 5 €
NAPA Racing Weekend en Cheste
El Circuit Ricardo Tormo acoge el NAPA Racing Weekend, con el Campeonato de España de Fórmula 4 y espectáculos de drift, superdeportivos y zona de food trucks.
📅 18 y 19 de octubre
📍 Circuit Ricardo Tormo, Cheste
💶 Entrada gratuita
Festival Volumens en el CCCC
El Centre del Carme Cultura Contemporània acoge el festival Volumens, dedicado al arte digital, la música experimental y la tecnología interactiva.
📅 17 al 19 de octubre
📍 CCCC, València
💶 Entrada gratuita
Balls al Carrer
El espíritu fallero vuelve con el XXVIII festival de Balls al Carrer, con comisiones desfilando y bailando por las plazas más emblemáticas del centro.
📅 Domingo 19 de octubre, 10:30 a 13:30h
📍 Plaza de los Fueros
💶 Entrada gratuita
Concierto solidario por la DANA en Chiva
El Teatro Astoria de Chiva acoge un concierto homenaje a las víctimas de la riada del pasado octubre, con la participación de músicos y voluntarios.
📅 Sábado 18 de octubre, 12:00h
📍 Teatro Astoria, Chiva
💶 Entrada libre hasta completar aforo
40 años de La Mostra de València
La Mostra celebra su aniversario con la exposición “Los carteles de la Mostra de València (1980–2025)” y un ciclo de cine con películas premiadas.
📅 Hasta el 2 de noviembre
📍 Galeria del Tossal y Cines ABC Park
💶 Entrada gratuita
The Champions Burger Torrent
El Parc Central de Torrent acoge The Champions Burger, el festival que busca la mejor smash burger de España entre 22 restaurantes.
📅 Del 16 de octubre al 2 de noviembre
📍 Parc Central de Torrent
💶 Entrada gratuita
MarisGalicia
Disfruta del mejor marisco gallego en la Gran Carpa de MarisGalicia, instalada en la antigua Estación del Grau.
📅 Del 3 al 26 de octubre
📍 Estación del Grau
💶 Varios precios
La Ruta: modernidad y cultura en Bombas Gens
Descubre la exposición “La Ruta: modernidad, cultura y descontrol”, un viaje inmersivo a la época dorada de la Ruta del Bakalao.
📅 Desde 3 de octubre
📍 Bombas Gens, Av. Burjassot, 54
💶 Desde 9,5 €
Sorolla en la Fundación Bancaja

Una persona pasa ante el cuadro «Niños en la playa» de 1908 del artista valenciano Joaquín Sorolla durante la presentación de la exposición «Sorolla a través de luz», donde la obra original de este pintor se complementa con la experiencia de una sala sensorial y otra de realidad virtual que podrá verse en la Fundación Bancaja hasta febrero en la ciudad natal del creador con motivo del centenario de su muerte. EFE/Ana Escobar
La muestra “Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla” reúne 59 piezas icónicas del artista, como “Paseo a la orilla del mar” o “El baño del caballo”.
📅 Todo el fin de semana
📍 Fundación Bancaja, Plaza Tetuán
💶 Entrada general 9 €
Cultura als Barris
El programa Cultura als Barris ofrece teatro, música y monólogos gratuitos por toda la ciudad, con la ópera itinerante La ventafocs del Palau de les Arts.
📅 17 al 19 de octubre
📍 Beniferri, Soternes y Fonteta
💶 Entrada gratuita
Alteración del orden, de Mavi Escamilla
El Centre del Carme presenta esta retrospectiva sobre la pintura rebelde y feminista de Mavi Escamilla.
📅 Hasta el 30 de noviembre
📍 Sala Dormitorio, CCCC
💶 Entrada gratuita
Escapada gastronómica Michelin
El restaurante Simposio, en San Antonio de Benagéber, ha sido reconocido por la Guía Michelin por su propuesta de cocina abierta y menús degustación inspirados en la huerta valenciana.
📅 Todo el fin de semana
📍 C/ de las Moreras, 2
💶 Desde 40 €
Club de los Libros Libres
Un plan diferente: en El Club de los Libros Libres puedes llevarte todos los libros que quieras por una cuota anual simbólica.
📅 Todo el fin de semana
📍 C/ Fuente Encarroz, 6 (Malvarrosa)
💶 11 € anuales
Domingo de mega rastro
En Derribos Andrés, en la Pobla de Farnals, encontrarás auténticos tesoros vintage entre miles de piezas recuperadas.
📅 Domingo 19 de octubre
📍 Carretera de Barcelona km 20, Pobla de Farnals
💶 Acceso libre
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder