Síguenos

Ocio y Gastronomía

Estos son los destinos más baratos para viajar desde la Comunitat en el puente de Octubre

Publicado

en

Estos son los destinos más baratos para viajar desde la Comunitat en el puente de octubre

El puente de octubre es una oportunidad perfecta para hacer una escapada y disfrutar de un par de días de descanso. Si vives en la Comunitat Valenciana, tienes la suerte de contar con varias opciones económicas para viajar y aprovechar al máximo este tiempo libre. Aquí te presentamos los destinos más baratos para viajar desde la Comunitat en el puente de octubre.

¿Por qué viajar en el puente de octubre?

Este puente es una excelente ocasión para desconectar de la rutina y disfrutar de una pequeña vacación sin necesidad de pedir muchos días libres en el trabajo. Además, octubre es un mes ideal para viajar, ya que muchos destinos turísticos no están tan masificados como en pleno verano y los precios tienden a ser más accesibles.

A continuación, te presentamos algunos de los destinos más económicos a los que puedes viajar desde la Comunitat Valenciana.

1. Lisboa, Portugal

Un destino cultural y económico

Lisboa es una de las capitales europeas más baratas y con mucho encanto. Gracias a la proximidad con España, encontrar vuelos baratos desde Valencia o Alicante hacia Lisboa es sencillo. Además, la ciudad ofrece una amplia variedad de alojamientos económicos, desde hostales hasta hoteles de precio moderado.

Entre sus atractivos destacan el barrio de Alfama, la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos y sus tradicionales tranvías que recorren las calles empinadas de la ciudad.

¿Cuánto cuesta viajar a Lisboa?

Los vuelos pueden encontrarse desde 40 euros ida y vuelta y el coste promedio de alojarse en un hotel modesto ronda los 50 euros por noche. También es posible disfrutar de su gastronomía local, con platos como el bacalao, a precios asequibles.

2. Marrakech, Marruecos

Un destino exótico y asequible

Si te apetece algo más exótico, pero a un precio razonable, Marrakech es una opción ideal. Es un destino accesible con vuelos directos desde Valencia y Alicante a precios competitivos. Marrakech ofrece una experiencia cultural única, con sus coloridos zocos, el Jardín Majorelle, el Palacio de la Bahía y la Plaza Jemaa el-Fna.

¿Cuánto cuesta viajar a Marrakech?

Puedes encontrar vuelos desde 50 euros ida y vuelta y alojamientos en riads típicos marroquíes por alrededor de 30-40 euros la noche. Además, la gastronomía local es muy barata, con opciones de comida callejera por menos de 10 euros al día.

3. Roma, Italia

Historia y gastronomía a bajo coste

Otra opción interesante para el puente de octubre es viajar a Roma, una ciudad que nunca pasa de moda y es relativamente económica en esta época del año. Con vuelos económicos desde la Comunitat, Roma es perfecta para los amantes de la historia y la gastronomía. Visitar el Coliseo, el Foro Romano, la Fontana di Trevi y la Ciudad del Vaticano puede ser una experiencia inolvidable sin necesidad de gastar mucho.

¿Cuánto cuesta viajar a Roma?

Los vuelos se pueden conseguir desde 50 euros ida y vuelta, y los alojamientos en hostales o pequeños hoteles rondan los 60 euros por noche. Además, comer en trattorias locales no resulta caro, con menús que pueden costar unos 12-15 euros por persona.

4. Sevilla, España

Un destino nacional con mucho encanto

Si prefieres no salir de España, Sevilla es una gran opción para disfrutar del puente de octubre sin gastar demasiado. Con su rica cultura, impresionantes monumentos como la Giralda, la Plaza de España y el Alcázar, además de su excelente gastronomía, Sevilla es un destino muy completo y accesible.

¿Cuánto cuesta viajar a Sevilla?

Los billetes de tren o autobús desde la Comunitat Valenciana a Sevilla están disponibles a partir de 30-40 euros ida y vuelta. En cuanto al alojamiento, puedes encontrar hoteles y hostales por 40-50 euros por noche, lo que hace de Sevilla un destino nacional muy asequible.

5. Palma de Mallorca, España

Una escapada relajante al Mediterráneo

Si buscas relajarte en una isla paradisíaca sin gastar demasiado, Palma de Mallorca es una opción ideal. A pesar de ser un destino turístico muy popular, en octubre los precios bajan considerablemente, haciendo que sea accesible para aquellos que viajan con un presupuesto ajustado. Puedes disfrutar de sus playas, visitar la Catedral de Palma y perderte por sus calles llenas de encanto.

¿Cuánto cuesta viajar a Palma de Mallorca?

Los vuelos desde Valencia o Alicante a Palma de Mallorca están disponibles a partir de 30-40 euros ida y vuelta, y los alojamientos pueden rondar los 45-60 euros por noche en hoteles de gama media.

Las mejores escapadas en coche desde la Comunitat Valenciana para el puente de octubre

Si prefieres viajar en coche y disfrutar del paisaje mientras descubres nuevos lugares, la Comunitat Valenciana ofrece múltiples destinos cercanos que puedes explorar durante el puente de octubre. Desde playas tranquilas hasta pueblos encantadores y parajes naturales impresionantes, aquí te dejamos algunas de las mejores opciones para una escapada en coche desde la Comunitat Valenciana.

Ventajas de viajar en coche

Viajar en coche te ofrece la libertad de moverte a tu ritmo, explorar rincones que de otro modo no conocerías, y evitar los costes de vuelos o trenes. Además, para aquellos que disfrutan de los road trips, el camino es parte del viaje, con la posibilidad de hacer paradas interesantes en ruta.

1. Albarracín, Teruel

Un pueblo medieval lleno de encanto

A poco más de dos horas en coche desde Valencia, Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España. Con su aire medieval, calles empedradas y su arquitectura singular, es un destino perfecto para desconectar. Albarracín está rodeado por un impresionante entorno natural, ideal para hacer senderismo o simplemente disfrutar de la tranquilidad.

¿Qué hacer en Albarracín?

Puedes visitar su muralla, la Catedral de Albarracín y el Palacio Episcopal. Además, el entorno natural de la Sierra de Albarracín es perfecto para los amantes del aire libre. También puedes disfrutar de su deliciosa gastronomía, con platos como el cordero a la brasa y los embutidos de la zona.

2. Altea, Alicante

Una joya en la Costa Blanca

A una hora y media desde Valencia y aproximadamente dos horas desde Alicante, Altea es una encantadora localidad costera famosa por su casco antiguo con casas blancas y calles estrechas que te transportan a otro tiempo. Es el lugar ideal para quienes buscan relajarse junto al mar y disfrutar de un ambiente tranquilo, pero con muchas opciones gastronómicas y culturales.

¿Qué hacer en Altea?

Pasea por su casco antiguo, sube hasta la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo para obtener vistas impresionantes de la bahía y disfruta de su paseo marítimo repleto de restaurantes. Además, puedes visitar las playas cercanas o explorar calas escondidas.

3. Parque Natural de la Albufera, Valencia

Naturaleza a pocos minutos de la ciudad

Si no quieres ir muy lejos, una escapada al Parque Natural de la Albufera es una excelente opción. A solo 10-20 minutos en coche desde Valencia, este paraje natural ofrece un espacio lleno de biodiversidad y tranquilidad. Podrás disfrutar de la belleza de la laguna, los arrozales y la fauna local, además de probar la auténtica paella valenciana en uno de los restaurantes tradicionales.

¿Qué hacer en la Albufera?

Realiza un paseo en barca por la laguna, visita los arrozales y explora el pueblo de El Palmar, conocido por sus restaurantes especializados en arroces. Al final del día, no te pierdas el atardecer sobre la laguna, uno de los espectáculos más bellos de la región.

4. Morella, Castellón

Historia y naturaleza en el interior

Morella es otro de los pueblos más bonitos de España y se encuentra a unas dos horas en coche desde Valencia. Este destino, en el interior de Castellón, es ideal para quienes buscan combinar historia, cultura y naturaleza. Su impresionante castillo medieval domina la vista desde cualquier punto del pueblo.

¿Qué hacer en Morella?

Explora el Castillo de Morella, visita la Basílica de Santa María la Mayor y pasea por sus calles empedradas llenas de historia. Si te gusta la naturaleza, puedes hacer rutas de senderismo por los alrededores o visitar las Grutas de San José, un río subterráneo en la cercana Vall d’Uixó.

5. Peñíscola, Castellón

Playas y castillos junto al mar

A dos horas desde Valencia y una hora y media desde Castellón, Peñíscola es una excelente opción si buscas una combinación de playas y cultura. Esta localidad es famosa por su castillo templario y sus playas de arena fina. El casco antiguo, situado en una pequeña península, ofrece unas vistas impresionantes al Mediterráneo.

¿Qué hacer en Peñíscola?

Visita el Castillo de Peñíscola, donde el Papa Luna residió, pasea por el casco antiguo y disfruta de las vistas al mar. Relájate en alguna de sus playas o explora las rutas naturales en los alrededores del Parque Natural de la Sierra de Irta.

6. Bocairent, Valencia

Un pueblo con cuevas y tradición

Ubicado a poco más de una hora en coche desde Valencia, Bocairent es conocido por sus casas construidas en la roca y su entorno natural montañoso. Este destino es perfecto para quienes desean hacer una escapada tranquila y disfrutar de un pueblo lleno de historia y tradición.

¿Qué hacer en Bocairent?

Puedes visitar las Covetes dels Moros, cuevas excavadas en la roca, pasear por su casco antiguo de origen medieval y hacer rutas de senderismo por el cercano Parque Natural de la Sierra de Mariola. Bocairent también cuenta con una rica gastronomía local, destacando los embutidos y las recetas tradicionales.

7. Jávea, Alicante

Calas y naturaleza en la Costa Blanca

Jávea, ubicada a unas dos horas en coche desde Valencia y menos desde Alicante, es ideal para una escapada costera sin las multitudes del verano. Sus calas de aguas cristalinas y su entorno natural la convierten en un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad en un entorno idílico.

¿Qué hacer en Jávea?

Explora algunas de sus calas más famosas, como la Cala Granadella o la Cala del Portitxol. También puedes pasear por su casco antiguo, visitar el Cabo de San Antonio y hacer rutas de senderismo por el Parque Natural del Montgó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Zevra Festival ficha a los escenógrafos de Tomorrowland y crea un escenario récord de 110 metros de ancho

Publicado

en

Festival Zevra 2025

El Zevra Festival 2025, uno de los eventos musicales más esperados en España, está a punto de vivir su cuarta edición del 18 al 21 de julio en la Playa de Cullera, Valencia. Este año, el festival promete sorprender con una apuesta sin precedentes: un escenario principal de 110 metros de ancho, convirtiéndose en el mainstage más grande construido nunca en España.

Escenario principal Negrita Stage: colaboración con los escenógrafos de Tomorrowland

Para hacer realidad este impresionante proyecto, la organización de Zevra ha contratado a Brok Decor, la reconocida compañía holandesa responsable de los espectaculares escenarios del emblemático festival belga Tomorrowland. Brok Decor, con su equipo de alrededor de 30 técnicos, ya trabaja en Cullera para levantar esta mole metálica que tendrá una decoración creativa y visual única.

El escenario principal, bautizado como Negrita Stage, será el epicentro de actuaciones estelares de artistas como Jason Derulo, Dei V, Omar Montes, Alleh & Yorghaki, Justin Quiles, Omar Courtz, Jhayco, Estopa y muchos más.

Cutty Sark Stage: innovación y diseño en el segundo escenario

Además del mainstage, Brok Decor también se encarga del diseño gráfico del Cutty Sark Stage, el segundo escenario del festival ubicado junto a la Playa de San Antonio. Este espacio destaca por su estructura tridimensional con forma de araña, un prodigio de ingeniería de 60 metros de ancho y 24 metros de alto.

En Cutty Sark Stage se presentarán artistas como Gente de Zona, Arcángel, Álex Ubago, Camela, Cali y El Dandee, La Fúmiga y Cyril Kamer durante los tres días de festival.

Zevra Festival 2025: ocho escenarios y un cartel de más de 100 artistas

El festival contará en total con ocho escenarios y un cartel de más de 100 artistas que abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde pop latino, reggaeton, urban, trap, hip-hop, indie, pop-rock hasta música electrónica. Esta diversidad musical convierte a Zevra en un evento imprescindible para amantes de la música en España y Europa.

 

Artistas destacados del cartel:

Zevra 2025

Zevra 2025

Encabezando el cartel de Zevra se encuentran artistas de renombre mundial como Estopa, el cantante estadounidense Jason Derulo y la superestrella latina Jhayco. También se han sumado al festival artistas emergentes como Dei V, Omar Courtz y el fenómeno musical Alleh & Yorghaki, quienes se han ganado el corazón del público con sus éxitos en Spotify y las redes sociales.

Duki: Un ícono del trap y el freestyle

Duki, nacido en Buenos Aires, es uno de los artistas más destacados del trap latino. Su carrera comenzó en las batallas de freestyle, y tras su debut con «She Don’t Give a FO» en 2017, su ascenso fue meteórico. Con éxitos como «Goteo», «Te Sentís Sola» y «Rockstar 2.0», Duki se ha consolidado como una estrella global. Su versatilidad quedó reflejada en su álbum «Desde el fin del mundo» (2021), mientras que su incursión en el reggaetón con «Temporada de reggaetón» (2022) le permitió sumar más seguidores.

Arcángel: El fenómeno del reggaetón y la música urbana

Arcángel, nacido en Nueva York y criado en Puerto Rico, es un pilar fundamental del reggaetón. Su carrera despegó como parte del dúo Arcángel & De La Ghetto, y luego continuó en solitario con discos icónicos como «El Fenómeno» (2008) y «Sentimiento, Elegancia y Maldad» (2013). Con éxitos como «Por amar a ciegas», «Me prefieres a mí» y colaboraciones con Sech y Bad Bunny, Arcángel sigue siendo una figura de referencia en la música latina.

Justin Quiles: El compositor detrás de grandes hits

Por su parte, Justin Quiles, originario de Connecticut pero con raíces boricuas, es un cantante y compositor destacado en la música urbana. Con su álbum debut «La Promesa» (2016), alcanzó gran popularidad gracias a temas como «Si ella quisiera» y «Egoísta». Ha continuado su éxito con «Realidad» (2019) y «La última promesa» (2021), acumulando millones de reproducciones con éxitos como «Loco» (junto a Zion & Lennox), «PAM» (con Daddy Yankee y El Alfa) y «Jeans».

Abonos a la venta:

Los abonos para disfrutar de este festival de cuatro días ya están disponibles en la página oficial del evento, www.zevrafestival.com, con precios a partir de 90 euros para los tres días de música y conciertos en 7 escenarios. Zevra 2025 aspira a superar los 150.000 asistentes, siguiendo la estela del éxito de su edición de 2024.

Un evento que no te puedes perder:

El Festival Zevra se perfila como uno de los eventos musicales más destacados del verano, con una oferta variada que promete satisfacer los gustos de los más variados fanáticos de la música urbana, electrónica y latina.

 

Conciertos Viveros 2025

Conciertos de Viveros 2025: Luis Fonsi, La la Love You, Bombai o Europe entre las voces de este verano

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo