Síguenos

Deportes

València albergará el Europeo de Atletismo de pista cubierta en marzo de 2027

Publicado

en

Europeo Atletismo pista cubierta Valencia
València fue designada este viernes sede del Europeo de Pista Cubierta de 2027 y el Luis Puig acogerá el campeonato entre el 5 y el 7 de marzo. AJUNTAMENT VALÈNCIA/EFE

València, 19 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La ciudad de València acogerá del 5 a 7 de marzo de 2027 el Europeo de Atletismo pista cubierta en el Palau Velódromo Luis Puig, tras haber sido designada oficialmente como sede este viernes por la federación europea después de una reunión celebrada en Roma.

La candidatura de València expuso a primera hora de la tarde en el hotel Palacio Midas de la ciudad italiana su proyecto a los miembros de la federación continental en una presentación en la que se proyectaron diversos vídeos de la ciudad, en la que se recordó el éxito de organización que supuso en ese mismo escenario la organización del Europeo de 1998 y el Mundial de 2008 y se destacó también su potencial turístico.

Desde las 15:00 horas, y durante 15 minutos, la comitiva valenciana ha expuesto las virtudes de la candidatura ante la Comisión Evaluadora de la Federación Europea de Atletismo, que valoró el proyecto y la propuesta del Palau Velòdrom Lluís Puig como sede

El proyecto cuenta con la Feria València y el Estadio del Túria como instalaciones complementarias, así como la pista de atletismo municipal de Paterna, para calentamiento y entrenamiento.

Europeo de Atletismo de pista cubierta en Valencia

Defendieron la candidatura la alcaldesa María José Catalá, la secretaria autonómica Paula Añó y el presidente de la Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, después de que en enero una delegación de la federación europea ya estuvo en València para examinar la candidatura y quedaron muy satisfechos con la solvencia de la misma, según explicaron en su momento fuentes municipales.

Catalá respaldó la propuesta del Palau Velòdrom Lluís Puig como una de las mejores instalaciones de atletismo en sala de Europa para ser la sede del Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta 2027.

Durante su intervención en defensa de la candidatura valenciana, la alcaldesa de València recordó la “amplísima experiencia” de la ciudad en acontecimientos deportivos del más alto nivel internacional y entre ellos citó «los inolvidables campeonatos del mundo en pista cubierta de atletismo de 2008 y el campeonato de Europa en pista cubierta de 1998».

Además, el presidente de la Federación Europea de Atletismo, Dobromir Karamarino, apuntó que «la capacidad de la federación española para organizar destacados eventos atléticos continentales y mundiales es casi indiscutible y València ha sido ciudad anfitriona de varios campeonatos importantes en el pasado, por lo que sabemos que tiene una infraestructura probada y en la que se puede confiar”.

“Pero dos factores adicionales fueron especialmente impresionantes en la presentación de València ante el Consejo Europeo de Atletismo: su compromiso de involucrar a la comunidad local y también lo que su comité de candidatura ha llamado el ‘Salto Verde’, su legado sostenible para estos campeonatos. En nombre del atletismo europeo, puedo decir con absoluta confianza que Valencia será una magnífica anfitriona para estos campeonatos», añadió Karamarinov.

Asimismo, el presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y miembro del Consejo Europeo de Atletismo, Raúl Chapado, aseguró que están «encantados y emocionados» por una decisión que les «llena de alegría y expectación mientras nos preparamos para mostrar lo mejor del atletismo europeo en nuestra hermosa ciudad”.

“Agradecemos a la federación europea su confianza en València y en el atletismo español. València recibe a Europa con los brazos abiertos y el corazón rebosante de ilusión”, agregó Chapado.

La candidatura de València tuvo como rival a Génova, que era la otra ciudad candidata que había llegado a la final, pero la Federación Italiana de Atletismo renunció finalmente a continuar en la carrera por acoger la competición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo