Fallas
GALERÍA| La exaltación de la Fallera Mayor de Valencia 2024, en imágenes
Fallas
‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València
Publicado
hace 2 añosen
Así ha sido la Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia 2024:
Tras 5 años, la Exaltación regresa al Palau de la Música, un escenario que llevaba desde 1989 albergando este solemne acto y que hizo una pausa en este lustro para rehabilitarlo. El espectáculo de la primera parte protagonizado por Daniel Diges, arrancaba con duras críticas de la oposición por su elevado coste, el joven se vació con su imponente voz aunque el musical tampoco enloqueció, la peor parte fue su falta de conocimiento sobre dónde estaba y a qué público se dirigía. Hasta tuvo que leer de un papel en el suelo el nombre y el cargo de la Fallera Mayor.
Después llegó el gran momento de las protagonistas de la noche: la subida al escenario y la imposición de bandas con todo el Palau a sus pies. La alcaldesa con un traje chaqueta negro de Marta de Diego estuvo impecable. El concejal de Fallas Santi Ballester también estrenó un elegante torrentí hecho por José Polit y tras las canastillas llegó otro de los momentos esperados, el discurso de la mantenedora Marta Lozano.
La influencer no lo tenía fácil y reconoció a las ilustres figuras que antes pasaron por ese atril. Sorprendió su arranque en valenciano y consiguió salvar la papeleta, quizás se echó en falta alguna palabra más a la Fallera Mayor y confesó que las dos se conocían de antes: «¡Quién nos iba a decir a nosotras, la primera vez que nuestros caminos se cruzaron, justo una semana antes de Fallas, que hoy estaríamos aquí, juntas y de esta manera!».
Sí que recordó a su marido Lorenzo, el que le ha acompañado a todos los actos previos, incluida la reunión privada en el Ayuntamiento de Valencia, y al hijo que esperan y reivindicó las fallas «dentro y fuera de nuestras fronteras».
María Estela Arlandis Ferrando se convirtió el pasado mes de octubre en la máxima representante de las Fallas, cuando la alcaldesa de la ciudad de Valencia, María José Catalá, la llamó a su casal para nombrarla Fallera Mayor de Valencia.
Tiene 22 años y estudia el último año de Derecho en la Universidad Católica de Valencia, aunque ha decidido dejar este año de lado sus estudios para dedicarse plenamente a su cargo, el de Fallera Mayor de Valencia.
Lleva 15 años siendo fallera de la misma comisión, su amada Obispo Jaume Pérez- Luis Oliag, del sector Quatre Carreres.
María Estela se ha convertido así en la tercera mujer de este sector en ocupar la Cadira d’Or como Fallera Mayor de Valencia, la quinta si tenemos en cuenta también a las máximas representantes infantiles.
Con el Bunyol de Plata, María Estela ha participado de la directiva de su comisión, sobre todo, en el área de protocolo.
Cuando tiene tiempo libre le encanta pasear por Valencia, probar sitios gastronómicos diferentes e ir al cine. Si María Estela tuviera que quedarse con un acto de todo el calendario fallero, sería con la Ofrenda ya que pasar con su familia entera es un privilegio y le pide año tras año a la Geperudeta volver al año siguiente por igual .
María Estela es una amante de la pirotecnia. Tal vez por eso, su ilusión sería estar junto al pirotécnico, con el casco puesto y disfrutando de la mascletà de la plaza del Ayuntamiento.
De momento ya ha llegado a lo más alto de la fiesta, a la que ya representó como Corte de Honor Infantil en el año 2011.
Viene de una familia muy numerosa, en concreto son 5 hermanos, todos ellos muy falleros. De hecho, su hermano mayor, Jaime Arlandis, será el encargado de llevarle la banda y la joia que le impondrá la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, mientras que el ramo y el cojín serán llevados por su otro hermano, Guillermo Arlandis.
Este año también ha habido otra protagonista. Se trata de Sara Sancho, la niña que compartió reinado con María Estela el pasado año en su comisión. Ella ha sido la encargada de llevar las bandas a las doce componentes de la Corte de Honor.
María Estela Arlandis sorprende con un blanco para el color de su espolín
Compañía Valenciana de la Seda tuvo el honor, un año más, de encargarse de tejer las telas de los dos trajes oficiales que lucirán en las próximas Fallas de 2024 la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia.
Un dibujo de nombre “Corona” creado específicamente para esta ocasión a fin de aportar y demostrar la riqueza de nuestra indumentaria. Una de las características más destacadas de este tejido son las ramas en forma de corona que se pueden apreciar en el centro y que están tramadas con metal oro y marfil, además sobre su base reposa otra corona, de ahí
el nombre del dibujo.
Vives y Marí ha sido también este año la firma encargada de tejer los dos espolines oficiales que lucirán Marina y María Estela en sus respectivas Exaltaciones. Una obra de arte que han escogido minuciosamente para hacer realidad sus sueños.
Fotos: TONI CORTÉS
Así ha sido el discurso de Marta Lozano, mantenedora de la Fallera Mayor de Valencia 2024
Publicado
hace 11 horasen
8 noviembre, 2025
La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.
El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.
Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.
Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.
Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.
La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.
El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.
Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.
‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.
El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.
Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.
La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.
Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.
La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder