Síguenos

Cultura

VÍDEO| Exposición gratuita de Sorolla en Valencia: Dónde verla

Publicado

en

"Sorolla en negro", la otra manera de ver al pintor
Una persona recorre la exposición 'De la foscor a la llum'. EFE/Biel Aliño

Joaquín Sorolla protagoniza en València una exposición que recorre cinco siglos de pintura, desde la Edad Media hasta la Contemporánea, en la que le acompañan obras de Juan de Juanes, José de Ribera, Francisco Zurbarán, José Benlliure, o Ignacio Pinazo y que se podrá ver de forma gratuita hasta el 11 de junio.

Dónde y cuándo

Aunque la apertura oficial es el viernes, no es hasta el sábado 25 de febrero cuando la exhibición estará abierta de cara al público. Mientras que se extenderá hasta el 11 de junio. La actividad tiene lugar en el Palacio de las Comunicaciones, el antiguo edificio de Correos en la plaza del Ayuntamiento.

Año Sorolla

La exposición ‘De la foscor a la llum’ está encuadrada en el conjunto de eventos destinados a celebrar el ‘Año Sorolla’, que, a su vez, conmemora el centenario del fallecimiento del pintor valenciano. Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de Valencia y comisario oficial del Año Sorolla, es el encargado de dirigir esta exposición. Son comisionadas adjuntas la profesora de la Universitat Jaume I, María Inmaculada Rodríguez, la vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, Ester Alba, la directora cultural del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert de Alicante, Pilar Tébar, y la vicerrectora de Arte de la Universitat Politècnica de València, María Salomé Cuesta.

La colección expuesta ofrecerá obras insignes como ‘el primer Zurbarán’ y siete de las obras de Sorolla, entre las cuales brillan con especial fulgor ‘Yo soy el pan de la vida’ y ‘Labradora valenciana’. Además, buena parte de las pinturas datan del siglo XV hasta el XX y son lienzos cuya creación corresponde a artistas de la Comunitat Valenciana.

El título de la muestra, ‘De la foscor a la llum’, constituye un reflejo de la versatilidad temática de la exposición. Y más concretamente, de la evolución de la pintura, que en este caso abarca desde obras religiosas de la Edad Media hasta piezas de Sorolla.

También se hace alusión a la decisión de la Generalitat de mostrar a la ciudadanía las piezas artísticas de la colección Lladró. La compilación completa fue adquirida por el Gobierno valenciano el pasado mes de noviembre. Forma parte de los fondos del Museo de Bellas Artes de València.

Exposición de Sorolla en València:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo