Síguenos

Fallas

Estas son las fallas municipales para 2023

Publicado

en

fallas municipales 2023

València, 27 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las fallas municipales para 2023 ya tienen nombre y forma. Los artistas Manolo García Lleonart y Marina Puche firmarán la ‘falla grande’ que el Ayuntamiento de València plantará en las Fallas de 2023, mientras que Ceballos y Sanabria repetirán como autores del monumento municipal infantil.

Así lo ha dado a conocer esta tarde la Concejalía de Cultura Festiva, cuyo titular, Carlos Galiana, ha destacado el hecho de que, por primera vez en la historia, una mujer -Puche- plasmará su firma en la falla grande del Ayuntamiento.

El gran corazón de vareta que sostendrá el monumento principal, titulado ‘Cardioversió valenciana’, trasladará desde el centro de la falla grande municipal de 2023 «las emociones y las experiencias que hacen que se nos encienda el corazón», mientras que la falla infantil, ‘Valencians en dansa’, propondrá «un recorrido por las danzas y bailes de nuestra tierra para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas», ha explicado Galiana.

Fallas municipales para 2023

El concejal, que ha presidido en el Salón de Cristal del consistorio el acto de presentación de estas dos fallas, se ha mostrado «feliz» por poder afrontar «por fin un ciclo fallero entero con normalidad», con el calendario habitual y con dos fallas que «prometen ser espectaculares y que están avaladas por trayectorias de éxito en el mundo fallero»

Según ha subrayado, «por primera vez en la historia» una mujer plasma su firma en la falla grande municipal, tanto Marina Puche como Manolo García Lleonart asumen este reto «después de muchos años de trabajo en el mundo de las Fallas» y Ceballos y Sanabria «vuelven a exhibir su arte» en la Plaza del Ayuntamiento por tercera vez consecutiva y por duodécima vez en la historia.

Del mismo modo, ha recordado que los presupuestos para estos proyectos se han incrementado este año en un 6 % hasta llegar a los 217.300 euros y los 30.210 euros, IVA incluido, para la grande y la infantil, respectivamente.

‘Cardioversió valenciana’

Sobre ‘Cardioversió valenciana’, los artistas han explicado que la cardioversión es el procedimiento médico que restaura el ritmo cardíaco normal en las personas que sufren determinados tipos de anomalías en los latidos del corazón.

Y esto, pero «a la valenciana», es lo que proponen a través «de un gran corazón que nos habla de emoción, latidos y experiencias que crean alegría y palpitaciones en el corazón, emociones que restauran ese latido y momentos por los que nuestro corazón se abre, creando una metáfora de esta felicidad con el florecimiento de la flor de azahar entre naranjas al llegar la primavera».

La falla, que tendrá 20 metros de alto, se desarrollará en torno a la pregunta de: «Y a ti, ¿qué te enciende el corazón?», y, con ella, sus creadores han querido «enfocar esa alegría de vivir, de latir y de sentir como visión de nuestra ciudad y de la terreta, con un paseo por el centro histórico en el que sus monumentos como el Miguelete, Santa Catalina o las torres te rodean».

Presentación de la falla grande municipal 2023, Cardioversió valenciana, con sus creadores, Puche y García, en una imagen compartida por el Ayuntamiento de València.

 

El corazón que preside el monumento estará hecho completamente de madera, con la especialidad de vareta, respetando así la ecología y la adecuación de los materiales para crear «una cremà limpia, blanca y tradicional».

Además, «con su forma tan orgánica, permite jugar con la dirección de la vareta y las tonalidades, creando grandes claroscuros, y esta forma acompañaría a la espectacularidad de la falla, con un material orgánico, natural y flexible como es la madera, contrastando con los colores de las naranjas».

‘Valencians en dansa’

Por su parte, los artistas de la falla infantil municipal de 2023 proponen con su proyecto «un recorrido por las danzas y bailes de nuestra tierra para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas».

Para Ceballos y Sanabria, «una parte importante de la identidad de un pueblo se encuentra en su cultura, que la conforman entre muchas cosas sus fiestas y tradiciones, y por eso se han se han fijado en las danzas típicas que desde antiguamente se realizaban en muchas fiestas de nuestro territorio, «danzas rituales que tienen sus raíces en celebraciones a los dioses paganos y que se cristianizaron después de la reconquista».

«Queremos una falla infantil que nos invite a revivir experiencias, despertar nuestra curiosidad por el folclore propio, a participar de las danzas, que nos acompañe en el tiempo y quede como parte de nuestro recuerdo, como esos ninots que retrataron nuestras tradiciones festivas más allá del tópico, con personalidad propia y una bonita historia para recordar y divertir», han indicado.

Presentación de la falla municipal infantil, Valencians en dansa, con sus creadores, Ceballos y Sanabria, en una imagen compartida por el Ayuntamiento de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo