Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia concluyen las visitas institucionales

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

Las Falleras Mayores de Valencia, María Estela Arlandis y Marina García Arribas continúan con  las visitas institucionales de la ciudad de Valencia, en las que son recibidas por las principales autoridades.

La visita institucional en el Arzobispado

La visita al Consell Valencià de cultura:

Las visita institucional en la  Diputación de València

Las Falleras Mayores de València, acompañadas por el presidente de JCF, Santiago Ballester, han sido recibidas por  Vicente Mompó Aledo que les ha mostrado por dentro el Palacio de Batlia donde se han encontrado con la majestuosa Cadira d’Or.

Viernes, 11 de noviembre visitan la delegación del gobierno:

También visitan el tribunal superior de justicia:

Jueves, 10 de noviembre visitan a les Corts Valencianes

 

 

Visita al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recibido en audiencia a las Falleras Mayores de València 2024, María Estela Arlandis y Marina García Arribas, de las que ha destacado su papel como “embajadoras de la provincia y de toda la Comunitat Valenciana”.

El jefe del ejecutivo valenciano ha trasladado el apoyo del Consell a una de las fiestas más representativas de la provincia de Valencia, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y que “constituye una de las principales señas de identidad de los valencianos y un gran reclamo turístico de nuestra Comunitat”.

El mensaje de Mazón a las Falleras Mayores

Asimismo, les ha deseado un buen reinado y las ha animado a divulgar “lo que somos capaces de hacer en la Comunitat Valenciana, una tierra hospitalaria, cosmopolita y abierta el turismo”.

Tras la firma en el libro de honor del Palau, el president les ha hecho entrega de una cerámica representativa de Manises, obra del ceramista Rafael Mora Esteve.

Por su parte, las Falleras Mayores de Valencia, también han obsequiado al president con una cerámica de Alzira.

Las Falleras Mayores de Valencia empiezan las visitas institucionales:

 

 

Fotos de Fotofilmax Armando

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo