Síguenos

Fallas

La emotiva visita de las Falleras Mayores de Valencia a la Virgen

Publicado

en

Falleras Mayores Valencia 2025 Virgen
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

La visita al Camarín de la Virgen: el broche de oro a un fin de semana inolvidable

La visita al Camarín de la Virgen de los Desamparados ha puesto el broche de oro a un fin de semana repleto de emociones para las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García Rivera, junto a sus respectivas Cortes de Honor. Tras dos jornadas intensas con las exaltaciones en el Palau de la Música, la comitiva al completo se trasladó a la Basílica de la Virgen, en un acto cargado de solemnidad y espiritualidad que marcó uno de los momentos más simbólicos de su reinado.

Un momento de conexión espiritual

El sábado, al finalizar la exaltación de Lucía García Rivera, aún en jornada vespertina, tanto las máximas representantes de las Fallas 2025 como sus Cortes de Honor vivieron uno de los instantes más emotivos de todo el fin de semana: el encuentro cara a cara con la ‘Geperudeta’, como se conoce cariñosamente a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia.

El silencio se apoderó del espacio mientras Berta y Lucía, acompañadas de sus Cortes, subían al camarín para rendir homenaje a la Virgen, en un momento que no solo simboliza la devoción fallera, sino también el inicio oficial de su reinado bajo su protección.

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Fotos: TONI CORTÉS

Un fin de semana lleno de emociones

Este gesto, que se repetirá tras la Crida y al finalizar la Ofrenda floral durante las Fallas, llegó después de dos días cargados de emociones, con los espectáculos y exaltaciones que marcaron un hito en sus vidas. Tanto Berta como Lucía, visiblemente emocionadas, compartieron palabras de gratitud hacia sus familias, comisiones y el colectivo fallero, reflejando en sus rostros la responsabilidad y el honor que supone ser las máximas representantes de la fiesta.

«Estar aquí, delante de la Virgen, después de tantas emociones, es un momento que nunca olvidaré. Es como si ahora todo cobrara sentido,» confesó Berta Peiró, con lágrimas en los ojos. Por su parte, Lucía García Rivera, rodeada por sus hermanos y compañeros de Corte, destacó: «Siento que la Virgen nos protege y que todo lo que viene será aún más especial bajo su mirada.»

Una tradición que une a generaciones

La visita al Camarín de la Virgen es uno de los actos más simbólicos de las Fallas, uniendo tradición, fe y el compromiso de las Falleras Mayores de Valencia como embajadoras de la ciudad y sus valores. Este momento es también una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la devoción en la fiesta y cómo esta trasciende generaciones, conectando a quienes forman parte de esta experiencia única.

La Basílica de la Virgen, epicentro espiritual de la ciudad, se llenó de falleros y devotos que no quisieron perderse la oportunidad de acompañar a las protagonistas en un momento tan especial. El ambiente, lleno de respeto y emoción, reflejó la importancia de esta tradición para la comunidad valenciana.

Próximos encuentros con la ‘Geperudeta’

Aunque la exaltación marca el inicio de la cuenta atrás hacia las Fallas, los actos protocolarios no han hecho más que comenzar. Tanto Berta como Lucía volverán a subir al camarín de la Virgen en otras dos ocasiones clave: tras la Crida, cuando inviten oficialmente a Valencia y al mundo a vivir las Fallas, y al finalizar la Ofrenda floral, uno de los momentos más esperados y multitudinarios de la fiesta.

Estos encuentros con la Virgen de los Desamparados no solo refuerzan la espiritualidad de la celebración, sino que también recuerdan la conexión especial que los falleros sienten con su patrona, una relación que simboliza la fortaleza y unión de la comunidad valenciana en torno a su fiesta grande.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo