Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuándo será el próximo apagón en España? Esto dice la inteligencia artificial

Publicado

en

apagón eléctrico europa

El reciente apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 que afectó a gran parte de España y Portugal ha disparado las alarmas. Usuarios, expertos y plataformas digitales se preguntan ahora: ¿habrá un nuevo apagón en España próximamente? La inteligencia artificial ya ha lanzado algunas predicciones, pero ¿qué tan fiables son?

La IA predice nuevas fechas de riesgo energético

Herramientas de IA como ChatGPT y otras plataformas de análisis predictivo han sugerido que las fechas más probables para un nuevo apagón en España podrían ser el 25 de julio o el 17 de agosto de 2025. Estas estimaciones se basan en el análisis de patrones de consumo eléctrico, saturación de redes en épocas de calor extremo y la creciente demanda de energía en verano.

Factores que influyen en la predicción

  • Aumento del uso de aire acondicionado en olas de calor.

  • Mayor consumo en horas pico durante las vacaciones de verano.

  • Riesgo de tormentas o fenómenos climáticos extremos.

  • Fallas en infraestructuras o mantenimiento insuficiente de la red eléctrica.

¿Hay motivos reales para preocuparse?

A pesar del revuelo generado por estas predicciones, las autoridades oficiales, como Red Eléctrica de España, no han confirmado riesgo alguno de un nuevo apagón masivo. Según fuentes oficiales, el sistema eléctrico español es sólido y cuenta con protocolos para evitar colapsos.

Qué dicen los expertos

Los analistas del sector energético coinciden:

  • Las predicciones de IA son útiles, pero no determinantes.

  • No existen datos técnicos reales que apunten a un apagón inminente.

  • La vigilancia del sistema es constante y se toman medidas preventivas.

¿Qué hacer ante un posible apagón?

Aunque no se ha confirmado un nuevo corte, los expertos recomiendan seguir algunas pautas:

Recomendaciones básicas

  • Mantener una linterna con pilas cargadas en casa.

  • Tener agua embotellada y alimentos no perecederos.

  • Disponer de baterías externas para móviles.

  • Consultar siempre fuentes oficiales como Red Eléctrica o Protección Civil.


Conclusión: alerta, pero sin pánico

Las predicciones de inteligencia artificial han traído el debate a la agenda pública, pero no hay evidencia técnica que confirme un nuevo apagón en España. Aun así, en un contexto de sobrecarga energética global, estar informados y preparados nunca está de más.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La novia de de Ana Julia Quezada, una mujer de la cárcel, declaró que la asesina había tenido relaciones sexuales con varios funcionarios

Publicado

en

Ana Julia Quezada relaciones con funcionarios

La reclusa habría obtenido un teléfono móvil con favores sexuales

El Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila ha abierto una investigación por presunto cohecho contra varios empleados del Centro Penitenciario de Brieva. Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato del pequeño Gabriel Cruz, habría mantenido relaciones sexuales con al menos un funcionario y un trabajador de cocina a cambio de un teléfono móvil.

La pareja de Quezada destapa los hechos ante la Guardia Civil

La actual pareja de Ana Julia Quezada, también interna en la prisión, declaró que la asesina mantuvo encuentros sexuales con varios empleados penitenciarios. Estas declaraciones han sido clave para activar la investigación, según fuentes de la Guardia Civil.

Grabaciones sexuales y chantaje: posibles fines del uso del móvil

Quezada habría grabado encuentros íntimos con funcionarios

La directora del centro penitenciario, Laura Pérez, reconoció haber visto grabaciones en las que aparece un funcionario en la celda de Quezada. Estas imágenes habrían sido utilizadas para presionar a la dirección del penal y solicitar un traslado a una cárcel en Barcelona.

El teléfono no ha sido localizado tras múltiples registros

A pesar de los registros exhaustivos en la celda de la interna, incluyendo cacheos y la intervención de la unidad canina, el teléfono móvil no ha sido hallado. Todo apunta a que fue retirado antes de las inspecciones.

Dos empleados investigados y apartados de sus funciones

La Subdelegación del Gobierno ha confirmado que los dos empleados bajo investigación ya no trabajan en el centro penitenciario. Se trata de un funcionario en baja médica prolongada y un cocinero ya jubilado, según ha declarado el sindicato de prisiones TAMPM.

La madre de Gabriel denuncia irregularidades en la cárcel de Brieva

Patricia Ramírez exige el fin de las grabaciones

Patricia Ramírez, madre del pequeño Gabriel, ha convocado una rueda de prensa para denunciar públicamente las irregularidades cometidas en la prisión. Pide protección institucional para las familias de víctimas de asesinato infantil y ha solicitado al Ministerio del Interior medidas urgentes.

Posible documental reabre el dolor del caso

La madre del niño ha mostrado su preocupación por la posible participación de Ana Julia Quezada en la grabación de un documental sobre el crimen. Aunque el abogado de la interna lo niega, las autoridades investigan si el teléfono móvil fue usado para contactar con una productora audiovisual.

Una investigación en curso que podría salpicar a más empleados

Las autoridades continúan con la recopilación de pruebas y declaraciones. El objetivo es esclarecer cómo accedió Ana Julia Quezada al dispositivo móvil y si existen más funcionarios implicados en este posible caso de corrupción y abuso de poder en el sistema penitenciario.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo