Síguenos

Valencia

Feria Valencia Emplea 2025: Más de 100 empresas buscan trabajadores en Valencia

Publicado

en

Feria emplea Valencia 2025

Si estás en búsqueda activa de empleo o deseas un cambio laboral, no te pierdas Feria Valencia Emplea 2025, el evento de empleo más grande de la ciudad, que se celebrará los días 2 y 3 de abril en los Jardines del Turia.

Más de 100 Empresas con Ofertas de Trabajo

Este año, más de 100 empresas de diversos sectores, como Power Electronics, Consum, MediaMarkt, Ikea, Cecotec, Fritoper y Deterra Global, estarán presentes con ofertas laborales en múltiples áreas.

Horarios y Actividades de Feria Valencia Emplea 2025

  • 📅 Miércoles 2 de abril: de 9:00 a 18:00 horas
  • 📅 Jueves 3 de abril: de 9:00 a 14:00 horas

Maratón de Entrevistas y Conferencias

Uno de los principales atractivos de la feria es el Maratón de Entrevistas, donde los asistentes podrán entrevistarse directamente con responsables de Recursos Humanos de las empresas participantes. Además, habrá conferencias y mesas redondas sobre la búsqueda de empleo, tendencias del mercado laboral y consejos para entrevistas exitosas.

Inscripción y Proceso de Selección

Para participar en las entrevistas, es necesario inscribirse previamente en la web oficial de la feria y adjuntar tu currículum a las ofertas disponibles.

  • 📌 Acceso a las ofertas: desde el 10 hasta el 30 de marzo.
  • 📩 Notificación a seleccionados: el 31 de marzo los candidatos recibirán un correo electrónico y un SMS con sus citas programadas.

Empresas Participantes en Feria Valencia Emplea 2025

Entre las compañías que buscan talento este año se encuentran:

  • Retail y Consumo: Consum, MediaMarkt, Ikea, Aldi, Deichmann, Primark, Mercadona.
  • Tecnología e Innovación: Power Electronics, Cecotec, Elecnor, FM Grupo Tecnológico, Avantio.
  • Energía y Construcción: Acciona, Cementos La Unión, Energy Instalaciones.
  • Servicios y Recursos Humanos: Grupo Eulen, Inserta Empleo, Clece, Securitas Direct.
  • Industria y Manufactura: Embutidos Martínez, BP, Granja Rinya, Damm.
  • Sanidad y Bienestar: Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), Quironprevención.

🎯 No pierdas esta oportunidad de conectar con empresas líderes y encontrar tu próximo empleo en Feria Valencia Emplea 2025!

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Profesiones sociosanitarias: el gran yacimiento de empleo en la Comunitat Valenciana, según Labora

Publicado

en

Sociosanitarios en Valencia oportunidad de empleo

17 de abril de 2025 – Un reciente estudio encargado por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, a las universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UJI, UV y UA), ha identificado a las profesiones sociosanitarias como uno de los principales yacimientos de empleo del futuro inmediato. La atención a personas mayores y dependientes se posiciona como un sector estratégico, impulsado por el envejecimiento poblacional característico de las sociedades desarrolladas.

Atención sociosanitaria: el motor del empleo futuro

El informe, titulado «Prospección del mercado laboral valenciano. Mapa de Empleabilidad», destaca la creciente demanda de profesionales en el ámbito de la atención sociosanitaria, especialmente en el cuidado de personas mayores y con dependencia. Esta necesidad responde al cambio demográfico que está viviendo la región, donde el aumento de la esperanza de vida exige servicios especializados y de calidad.

El estudio recalca que este sector no solo será clave en la generación de empleo, sino también una oportunidad de inserción laboral para colectivos vulnerables, como mujeres mayores de 45 años, quienes representan actualmente el 61 % del desempleo femenino en la Comunitat.

Oportunidades laborales por territorios

Además del ámbito sociosanitario, el estudio identifica otros sectores emergentes en distintas comarcas de la Comunitat Valenciana:

  • Nuevas tecnologías, información y comunicación (TIC): especialmente en zonas costeras.

  • Transporte, logística y almacenamiento: en crecimiento debido al auge del comercio online.

  • Turismo: sigue siendo un motor clave, especialmente en algunas comarcas de Castellón y Valencia.

Hostelería, turismo y comercio: sectores maduros pero esenciales

Aunque la atención se centra en los nuevos yacimientos, el informe también remarca que sectores como la hostelería, el turismo, el comercio, y la industria manufacturera siguen siendo fundamentales para la creación de empleo en la región. Estos sectores muestran una alta concentración de contrataciones, sobre todo en comarcas interiores y zonas con fuerte tradición agrícola e industrial.

Claves del desempleo en la Comunitat Valenciana

El análisis también revela datos preocupantes sobre el perfil del desempleo:

  • El 59 % de los desempleados son mayores de 45 años.

  • El 50 % no posee estudios, mientras solo el 7 % cuenta con titulación universitaria.

  • El 74 % de las contrataciones se realizó en el sector servicios.

  • La contratación de ciudadanos extranjeros representa un 26 %, llegando al 45 % en la comarca del Baix Segura.

Movilidad laboral: una realidad para muchos trabajadores

El estudio también pone de relieve que la movilidad laboral es clave para acceder a nuevas oportunidades de empleo. Un 48 % de los trabajadores se desplaza a otra comarca y un 63 % lo hace a otro municipio, evidenciando la necesidad de mejorar la conexión entre territorio y empleo.


Conclusión: el futuro del empleo está en el cuidado

La atención sociosanitaria se posiciona como un sector con gran potencial de crecimiento, tanto en términos de empleabilidad como de impacto social positivo. Ante un mercado laboral en transformación, adquirir formación especializada en este ámbito puede abrir las puertas a un empleo estable, con alta demanda y proyección de futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo