Síguenos

Otros Temas

¿Dónde y cuándo tenemos festivos por Carnaval?

Publicado

en

festivos carnaval donde cuando
Imagen: Pixabay

Este jueves 16 de febrero empiezan las festividades de Carnaval que se extenderán hasta el día 22. Para saber qué días no te toca ir a trabajar, hay que comprobar los festivos autonómicos y locales.

Ningún festivo nacional en la semana de Carnavales

A nivel autonómico, solamente en Extremadura es festivo laboral esta semana, el martes de Carnaval. Es el día que corresponde en estas fiestas al Entierro de la sardina y este año se celebra el 21 de febrero.

Festivos locales

Los famosos Carnavales de Cádiz contarán con el día 20 de febrero, lunes de Carnaval, como día festivo. Al igual que en Cádiz, estas fiestas tienen especial importancia en las Islas Canarias. Si estás en Santa Cruz de Tenerife también tendrás libre el día 20. En la Comunidad de Madrid, las fiestas de Carnaval coincidirán en parte en el tiempo con su Semana Blanca.

En el resto del país la semana laboral será durante los Carnavales la misma que siempre. El siguiente festivo nacional se celebrará el 6 de abril. Puedes comprobar si donde te encuentras hay alguno antes en el calendario laboral oficial de 2023 publicado en el BOE.

¿Qué fiestas celebramos en Carnaval?

Los carnavales tienen un origen religioso, aunque a día de hoy los asociemos en primerísimo lugar a los disfraces. Por este motivo, la fecha en que se celebran depende de Semana Santa. El miércoles de ceniza, que marca el final de las fiestas, señala el inicio de la Cuaresma.

Este año el miércoles de ceniza es el día 22 de febrero. Antes de que las festividades lleguen a su fin este día se celebran las siguientes fechas:

Se dan comienzo el 16 de febrero con el jueves Lardero, luego tendremos viernes, sábado, domingo y lunes de Carnaval. Los últimos dos días serán el Entierro de la Sardina el 21 de febrero y el Miércoles de Ceniza el día 22.

Otros Temas

Cuándo empieza el verano

Publicado

en

Cuándo empieza el verano
PIXABAY

Con el solsticio de verano llega una de las estaciones más esperadas del año, pero primero hay que concretar otro término. Y es el de solsticio.

Tal y como detalla eltiempo.es es una palabra que viene del latín solstitium. Desde el punto de vista astronómico, se refiere al momento exacto del año en el que nuestra estrella, el Sol, llega a su mayor o a su menor altura aparente en el cielo terrestre.

Se deduce de esto que se producen dos solsticios al año: el de verano y el de invierno. El primero se produce en junio (entre los días 20 y 21), y el segundo en diciembre (también entre los días 21 y 22)

Cuando se produce el solsticio, el día o la noche alcanzan su máxima duración. En el caso del solsticio de verano, es el día el que alcanza su máxima duración. Por su parte, es la noche la que tiene su curso mayúsculo durante el solsticio de invierno.

Muchos creen que al ser el día más largo del año es, además, el más caluroso. Sin embargo, no es así ya que el día más caluroso del año es el 6 de agosto.

los solsticios marcan el momento en el que el Sol alcanza su máxima latitud norte o su máxima latitud sur. Esto es con respecto al Ecuador (también denominado paralelo 0).

¿Qué día entra el verano 2023?

En 2023, damos la bienvenida al verano (en los países del hemisferio norte) el día 21 de junio.

A qué hora entra el verano 2023

Se producirá, exactamente, a las 11:44 (horario peninsular). Ese será el momento exacto en el que se produzca el solsticio de verano a las 16:58 hora oficial peninsular según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.

¿Cuál es el día más largo del año 2023?

El día más largo del año es, tal y como se explicaba con anterioridad, el día en que se produce el solsticio de verano. Cabe recalcar que no se produce todos los años ni el mismo día ni a la misma hora.

Por ejemplo, en 2021 el solsticio de verano se produjo el 21 de junio a las 05:32 h (horario peninsular). Por lo tanto, cada año cambia.

¿Cuánto dura el verano 2023?

Cada estación dura en el tiempo hasta que da comienzo la posterior. En el caso de la estación estival, termina cuando comienza la siguiente, el otoño. En 2023, el otoño empezará el día 23 de septiembre a las 08:50. Por lo tanto, el verano 2023 comenzará el 21 de junio y terminará el 23 de septiembre.

Continuar leyendo