Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Finaliza la emergencia por la gota fría dos semanas después con más de 1.500 millones de euros en daños

Publicado

en

ALICANTE, 30 Sep. (EUROPA PRESS) – El Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Comunitat Valenciana ha dado por finalizada la emergencia por el temporal de gota fría en toda la provincia de Alicante, dos semanas después de los días de fuertes lluvias, inundaciones, el desbordamiento del río Segura y los desalojos y municipios aislados como Orihuela (Alicante).

Mientras siguen los achiques de agua y las tareas de postemergencia para que las localidades afectadas recuperen la normalidad, la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha acordado poner fin al Centro de Cooperación Operativo Municipal (Cecopal) establecido con motivo de la DANA (depresión aislada en niveles altos).

La decisión se ha tomado por la finalización de los achiques en las láminas de aguas estancadas, con los últimos durante este pasado domingo. De momento se ha recogido la práctica totalidad de los animales muertos y los niveles de calidad de agua no presentan problemas, según el 112.

En la reunión del Cecopal en el Ayuntamiento de Dolores (Alicante) han participado tanto la consellera de Interior, Gabriela Bravo, como la de Sanidad, Ana Barceló; el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), y el alcalde, Joaquín Hernández.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo