Síguenos

Valencia

Gan Pampols cobrará 84.050,70 euros al año como vicepresidente de la Generalitat

Publicado

en

Francisco José Gan Pampols
El vicepresidente segundo del Gobierno valenciano y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, durante su primera rueda de prensa. EFE/Manuel Bruque

València, 9 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, cobrará por desempeñar su cargo 84.050, 70 euros anuales, ha informado la Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Esta información se ha facilitado, según han indicado las mismas fuentes, «ante las especulaciones y datos inexactos que se han barajado en los últimos días».

Este lunes se han publicado en el portal de transparencia GVA Oberta los rendimientos de trabajo correspondientes a la declaración de la renta del ejercicio 2023, del vicepresidente segundo que recogen sus ingresos como militar retirado, así como los ingresos percibidos por otras actividades (publicaciones, conferencias, etc.) que Gan Pampols realizó.

La cantidad que aparece en el portal de transparencia como rendimientos del trabajo en 2023 (136.249,50 euros) es significativamente superior al sueldo que percibirá de la Administración autonómica, que será de 84.050, 70 euros anuales.

El teniente general retirado, que desde el pasado 23 de noviembre es oficialmente el número tres del Gobierno valenciano, expone asimismo que el año pasado tuvo unas ganancias patrimoniales de 23.419,50 euros y un rendimiento de capital mobiliario de 10.329,69 euros.

Por su parte, el rendimiento del trabajo del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en 2023 fue de 92.143,34 euros, según la renta publicada en el portal de Transparencia el pasado 22 de octubre, con unas ganancias patrimoniales de 43.542,34 euros.

 

El perfil de Gan Pampols: Experiencia militar y misiones internacionales

Trayectoria en conflictos internacionales

Gan Pampols, nacido en Figueres (Girona) en 1958, es un teniente general del Ejército de Tierra con un extenso historial en operaciones de mantenimiento de la paz y reconstrucción en zonas de conflicto:

  • Bosnia-Herzegovina (1995-1996): Jefe de operaciones en la AGT ‘Aragón’ durante una misión de la ONU y, más tarde, en SPABRI I bajo el mando de la OTAN.
  • Kosovo (2000-2001): Jefe de Estado Mayor Operativo de la Brigada Multinacional Oeste.
  • Afganistán (2007): Lideró el equipo de Reconstrucción Provincial en Quala e Naw.

Puestos destacados en el ámbito militar

Además de su participación en misiones internacionales, Gan Pampols ha ocupado cargos relevantes en el Ejército:

  • Director de la Academia General Militar (2009-2013): Lideró la formación de futuros oficiales.
  • Director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (2013): Supervisó operaciones críticas de inteligencia.
  • General jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN (2017): Sede en Bétera, Valencia, reforzando su conexión con la Comunitat Valenciana.

Formación académica y condecoraciones

Gan Pampols no solo destaca por su experiencia militar, sino también por su sólida formación académica y sus reconocimientos:

  • Licenciado: Ciencias Políticas y Sociología por la UNED.
  • Doctor honoris causa: Universidad Católica de Valencia.
  • Miembro: Círculo Cívico de Opinión.

Condecoraciones destacadas

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos honores, entre ellos:

  • Gran Cruz del Mérito Militar.
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
  • Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

Funciones como vicepresidente de recuperación económica y social

La Generalitat Valenciana ha confiado en Gan Pampols para liderar la recuperación tras los daños causados por la dana. Sus principales responsabilidades incluyen:

  • Diseño de un plan de recuperación: Rehabilitar las zonas afectadas y reactivar la economía local.
  • Coordinación de labores de reconstrucción: Garantizar una gestión eficiente de los recursos.
  • Desarrollo de un plan de protección ante catástrofes: Prevenir futuros desastres naturales.

Un líder conectado con la Comunitat Valenciana

Gan Pampols ha señalado que su experiencia en Bétera, durante su etapa en el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, le ha permitido conocer en profundidad el tejido social y empresarial de la región.

Pasiones y vida personal

Fuera del ámbito profesional, Gan Pampols es un hombre aventurero:

  • Alpinismo: Ha escalado el Everest.
  • Viajes extremos: Explorar los polos Norte y Sur.
  • Fotografía: Fue colaborador del programa de TVE Al filo de lo imposible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo