Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València detecta un fraude de 200.000 euros en el Palacio de Congresos

Publicado

en

Fraude Palacio Congresos de Valencia
Un hombre pasa por delante del Palacio de Congresos de València, en una imagen de archivo.- EFE/Kai Försterling

València, 18 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Ayuntamiento de València ha descubierto un fraude de 194.305 euros en la empresa externa encargada de la contabilidad y los pagos del Palacio de Congresos.

Denuncia contra la empresa externa

El Consistorio ha anunciado que está preparando una demanda contra esta empresa si no devuelve la cantidad defraudada. Según fuentes municipales, la empresa no siguió el protocolo interno del Palacio de Congresos para el cambio de cuentas bancarias de proveedores, lo que facilitó el fraude.

Suplantación de identidad informática

El fraude, según la denuncia presentada, se produjo por la suplantación de identidad informática, con una modificación no autorizada de los datos bancarios de un proveedor. La empresa afectada ya ha solicitado a su aseguradora el reembolso del dinero defraudado.

La contabilidad del Palacio de Congresos está externalizada desde 2021, y la empresa encargada debe seguir un protocolo interno obligatorio en los pagos a proveedores. El fraude fue detectado el pasado 10 de septiembre, cuando uno de los proveedores informó que no había recibido los pagos pendientes desde junio.

Compromís y PSPV exigen transparencia y medidas de ciberseguridad

Tras conocerse el fraude, los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de València, Compromís y PSPV, han reclamado transparencia y la recuperación del dinero.

Eva Coscollá, concejala de Compromís, ha exigido recuperar el dinero robado y ha solicitado controles de ciberseguridad en todos los organismos municipales. Coscollá ha recordado que en 2021, la actual alcaldesa María José Català pidió «depurar responsabilidades políticas» tras una estafa similar en el mismo recinto, reafirmando ahora esa postura.

Por su parte, el concejal del PSPV, Javier Mateo, ha demandado «transparencia y rigor» al gobierno municipal, criticando que el fraude haya sido «ocultado durante días». Asimismo, ha solicitado una revisión de los procedimientos antifraude en el Ayuntamiento para evitar que situaciones similares se repitan.

El Palacio de Congresos de València interpone denuncia por un fraude de casi 200.000 euros

El Palacio de Congresos de València ha presentado una denuncia tras detectar un fraude de 194.305 euros en la empresa encargada de la contabilidad y los pagos. Paula Llobet, concejala del Ayuntamiento de València y presidenta del Palacio de Congresos, anunció la medida durante una comparecencia, subrayando que el objetivo es la pronta restitución del dinero.

El origen del fraude

El fraude se detectó el 10 de septiembre, cuando un proveedor notificó que no había recibido los pagos pendientes desde junio. Según Llobet, el origen fue una «suplantación de identidad» en la que un supuesto proveedor solicitó un cambio de número de cuenta. La empresa que gestiona la contabilidad del Palacio de Congresos no siguió los protocolos adecuados, ya que no verificó con la entidad bancaria ni con el contacto del proveedor antes de efectuar el cambio de cuenta.

Incumplimiento de protocolos

Llobet destacó que la empresa «se extralimitó en sus funciones» al realizar el cambio de cuenta sin la debida autorización y sin informar al Palacio de Congresos. Como resultado, se emitieron pagos a una cuenta fraudulenta, lo que constituye una violación de todos los protocolos establecidos.

En respuesta a la situación, el Consistorio envió un burofax a la empresa, otorgándole un plazo de 48 horas para devolver el dinero y asumir la responsabilidad. Al no cumplir con el plazo, el Ayuntamiento presentó una denuncia en los juzgados para iniciar una investigación y esclarecer los hechos.

Medidas legales en marcha

Según Llobet, el burofax exigía también un calendario de pagos con un plazo de 15 días para el reintegro completo del dinero. A pesar de la falta de respuesta inicial, la empresa ha comunicado su intención de colaborar plenamente. Además, cuenta con un seguro de responsabilidad civil de 800.000 euros, que podría cubrir el monto defraudado.

El Palacio de Congresos ya ha presentado la denuncia ante la Policía, que está realizando las investigaciones pertinentes. El objetivo último, según la concejala, es recuperar la totalidad del dinero.

Error humano y no ciberataque

Llobet aclaró que «esto no ha sido un ataque de ciberseguridad», sino un caso de hacking social derivado de un error humano. La concejala subrayó que el protocolo de seguridad estaba aprobado, pero la empresa externa no lo cumplió, lo que permitió que se produjera la estafa.

Si la empresa no asume su responsabilidad, el Ayuntamiento utilizará «todos los medios legales» para proceder con la demanda y recuperar el dinero defraudado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo