Síguenos

Fallas

GALERÍA| La misa en honor a San José en imágenes

Publicado

en

Las Falleras Mayores de València , Berta Peiró y Lucía García, acompañadas de sus Cortes de Honor han asistido a misa de la Catedral de València en honor a San José. El cardenal arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha saludado «con especial afecto» a los que por su situación de vulnerabilidad no han podido estar en la eucaristía. En el solemne acto ha estado el concejal de Fallas, miembros de la Junta central Fallera, el Gremi de Fusters, representantes de la Bellea del Foc d’Alacant y de la Magdalena de Castelló, así como de las Casas regionales.

El Arzobispo ha señalado que “en l’ambient de les Falles que té el seu origen en el Gremi de Fusters en honor al seu Patró, la celebració d’esta eucaristia ens por ajudar a entrar en el nostre interior, mirant a esta figura que va ser tan gran en la seua humilitat y perqué el soroll que caracteritza estes festes, no ofegue la Paraula de Déu”. Benavent ha afirmado que “per als seus contemporanis, a Sant Josep el veurien com a un home just i bon pare de familia, piadós i observant de la llei, una persona honrada que vivia del seu treball. Per això es un sant proper als cristians que vivim la fe d’una manera discreta, sense fer coses que criden l’atenció, i qué moltes vegades passen desapercebudes.

Antes de participar en la misa solemne en la Catedral, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor han realizado una ofrenda de flores ante la imagen de San José, ubicada en el Puente de San José de Valencia.

Concluida la homilía ha continuado la celebración con la ofrenda de flores de las Falleras Mayores y sus cortes de honor ante la imagen de la Virgen.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las principales novedades del presupuesto de Junta Central Fallera para las Fallas 2026

Publicado

en

Cremà Fallas 2025

JCF aprueba presupuesto de 3,7 millones para 2026 con aumento del 54% en informática

La Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado su presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 3.749.256 euros, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior. La decisión se tomó en la reunión del Consejo Rector presidida por el concejal de Fallas, Santiago Ballester, quien destacó la apuesta por la modernización tecnológica y la promoción del patrimonio cultural valenciano.

Principales novedades del presupuesto 2026

Entre las prioridades del nuevo presupuesto destacan tres líneas estratégicas:

  1. Refuerzo del equipo técnico

  2. Modernización digital de la JCF

  3. Promoción del patrimonio cultural

Incremento en la partida de informática

Uno de los cambios más significativos es el aumento del 54% en la partida de informática, que pasa de 65.000 a 100.000 euros. Esta inversión se destinará al desarrollo de un nuevo programa informático de gestión integral, que renovará la actual Secretaría Virtual. El objetivo es agilizar los trámites, mejorar la comunicación con las comisiones falleras y adaptar la gestión interna a los estándares digitales modernos.

Asimismo, se ha aprobado la creación de una nueva plaza de personal informático, elevando la partida de personal a 479.303 euros, un aumento del 8% respecto a 2025.

Celebración del décimo aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad

El presupuesto contempla 25.000 euros para los actos conmemorativos del décimo aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, triplicando la cantidad asignada en 2025.

El concejal Ballester señaló que este aumento busca reforzar la difusión del valor cultural y artístico de la fiesta, tanto a nivel local como internacional, y subrayó la importancia de consolidar las Fallas como referente cultural mundial.

Mejora en procesos de adquisición

Otra novedad es la adhesión de la JCF a la Central de Compras de la Diputación de València, que permitirá agilizar la compra de materiales, mejorar los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos públicos.

Críticas de Compromís: “Presupuesto falseado”

El concejal de Compromís, Pere Fuset, denunció que el presupuesto es “falseado” y que incluye trampas para ocultar el despilfarro del dinero público en la gestión de las Fallas. Entre las críticas:

  • Inflar la previsión de ingresos tras perder ayudas y patrocinios.

  • Mantener sueldos duplicados de altos cargos mientras faltan funcionarios administrativos.

  • Infravalorar partidas esenciales, recurriendo a inyecciones extras de dinero público.

  • Subida del precio de la Exposición del Ninot de 3 a 4 euros para compensar ingresos privados sobreestimados.

Fuset también cuestionó la gestión de los actos de elección de las Falleras Mayores de València, cuyo gasto real en 2025 fue de 370.801,66 euros, mientras que el presupuesto de 2026 solo prevé 150.000 euros.

Finalmente, Compromís lamenta el abandono de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, criticando que en casi dos años y medio no se ha convocado la mesa de seguimiento correspondiente.

Continuar leyendo