Síguenos

Cultura

GALERÍA| Los políticos valencianos en la alfombra roja de los Premios Goya

Publicado

en

Rocío Gil, Carlos Galiana y Mónica Oltra en la alfombra de los Premios Goya 2022

Una organización valenciana sin tacha para unos Goya poco berlanguianos

València, 13 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- València ha sido la sede de la trigésimo sexta gala de los Premios Goya, una celebración perfectamente organizada y ejecutada, que se preveía plagada de referencias al cineasta Luis García Berlanga, con motivo del centenario de su nacimiento, pero que finalmente han sido escasas.

La ciudad que vio nacer a Berlanga y el cineasta cobraban protagonismo al inicio de la gala, con un espectáculo pirotécnico y musical en el exterior del Palau de Les Arts -el futurista espacio que acoge esta ceremonia-, acompañado de imágenes de la película «Calabuch».

Los guiños a lo valenciano también han estado presentes al inicio de la gala, con un número musical en el que Bebe, Jedet y Cristina Castaño han cantado una versión del himno «Libre» de Nino Bravo, y con unas primeras palabras en valenciano por parte de la actriz Carmen Machi.

Ésta ha evocado también la cantidad de escenas «berlanguianas» que se siguen sucediendo a diario en las casas, las calles y las instituciones.

A partir de ese momento, las referencias a Berlanga prácticamente han desaparecido, y las citas a València se han reducido a los ha habituales agradecimientos por estar en esta ciudad de quienes recogían sus premios.

«El buen patrón» llegó a la gala de la 36 edición de los Goya como la gran favorita y ha cumplido los pronósticos, al hacerse con seis premios (de 20 nominaciones), entre ellos los de mejor película, director (Fernando León de Aranoa) y actor protagonista (Javier Bardem).

«Maixabel», de Iciar Bollaín, se quedó con tres, mismo número que «Mediterráneo», mientras que «Las leyes de la frontera» fue la sorpresa de la noche al conseguir cuatro Goyas, de categorías técnicas.

LA ALFOMBRA ROJA DE LOS POLÍTICOS VALENCIANOS

Muchos han sido los actores y actrices que se han mostrado encantados de estar en València, algunos por sus vínculos personales o familiares con esta tierra, como Blanca Romero, y otros por haber podido disfrutar de la playa o de un buen arroz, como el que se ha comido Jaime Lorente, según ha confesado a los periodistas.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez junto al president de la Generalitat Ximo Puig.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, conversan antes del inicio de la 36 edición de los Premios Goya que tiene lugar este sábado en el Palau de les Arts de Valencia. EFE/Kai Forsterling.

También han disfrutado de esta fiesta las autoridades, como la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, vestida de Estudio Savage, quien se ha fundido en un abrazo con la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, según puede verse en un vídeo que ha subido la propia Oltra a redes sociales.

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra INSTAGRAM

Por su parte, la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, quien lucía un vestido azulado de Isabel Sanchis, ha querido tener un guiño a García Berlanga en la alfombra roja, con un bolso con una imagen del cartel del «¡Bienvenido, Mr. Marshall!».

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana fue de los políticos más elegantes.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana INSTAGRAM

La concejala y diputada de Ciudadanos Rocío Gil también destacó con un todo al rojo con un vestido espectacular.

La concejala y diputada de Ciudadanos Rocío Gil INSTAGRAM

La popular María José Catalá apostó por el negro con un diseño de Marta de Diego, joyas de Vicente Gracias y estilismo a cargo de Alex Jordán

La presidente de los populares valencianos, María José Catalá

La consejala de Compromís, Gloria Tello triunfó con un total look en blanco.

La concejala Gloria Tello

 

El presidente de la Diputación de València Toni Gaspar fue otro de los políticos destacados en la alfombra roja valenciana.

El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha tenido que conformarse con seguir la gala dese casa, tras haber dado positivo por covid esta semana, aunque, según ha publicado en redes sociales, está contento de ver que València es capaz de organizar encuentros tan importantes como este.

Y aunque los Goya 2022 hayan llegado ya su fin, la relación de València con la Academia de Cine se mantendrá, con la celebración de un campus de verano, según ha anunciado el presidente de la academia, Mariano Barroso, durante la ceremonia.

PREMIOS VALENCIANOS

Los nominados valencianos no han tenido demasiada suerte en esta edición, pues de las 16 nominaciones de profesionales y producciones con participación valenciana, solo se han logrado tres.

El director Daniel Monzón, residente en València, se ha llevado el Goya al mejor guion adaptado por «Las leyes de la frontera», película en la que Sarai Rodríguez, de Puerto de Sagunto, han logrado el Goya a mejor maquillaje y peluquería, junto con Nacho Díaz y Benjamín Pérez.

En el apartado a mejor cortometraje de ficción, el ganador ha sido «Tótem loba», dirigido por la actriz Verónica Echegui, y producido por el actor y productor valenciano Arturo Valls para Pólvora Films.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo