Síguenos

Fallas

GALERÍA| Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer

Publicado

en

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer. Este lunes, la catedral de Valencia ha acogido la celebración de la misa de pontifical en honor a San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana, en la que, como es tradición, predica cada año un religioso dominico, con un sermón en valenciano.

En esta ocasión, el dominico Salvador Serralta ha animado a los fieles a “convertirnos y vivir una nueva vida de paz, fraternidad, justicia y `germanor´”, siguiendo las predicaciones de San Vicente Ferrer, con las que el santo pretendía “mover las conciencias para cambiar la sociedad a mejor”.

Durante su predicación, el religioso dominico ha invitado a “preguntarnos qué nos diría San Vicente Ferrer si predicara en la actualidad, ya que, a pesar de la diferencia de siglos, los pecados que él denunciaba siguen estando en nuestra sociedad”.

Así, ha señalado que San Vicente “vivía en una Valencia asolada por desgracias y con personas agresivas, superficiales e inmorales” y denunciaba “la existencia de una vida mundanal, donde cada uno se preocupaba sólo de sí mismo”. En sus sermones, hacía una crítica constructiva a un mundo lleno de vicios que estaba olvidándose de Dios y realizaba una llamada urgente a la conversión.

La eucaristía ha sido presidida por el obispo auxiliar de Valencia, Javier Salinas, quien ha disculpado la ausencia del cardenal Cañizares por encontrarse en la misa exequial por el eterno descanso del que fuera su obispo auxiliar en la diócesis de Toledo, monseñor Joaquin Carmleo Borobia, fallecido el pasado sábado a los 86 años de edad.

 

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer:

Ofrenda de flores y procesión vespertina

Dentro de los actos en honor a San Vicente Ferrer, esta mañana también ha tenido lugar la procesión cívica desde el Ayuntamiento hasta la casa natal del santo. El acto ha finalizado con la ofrenda a la imagen de San Vicente en la plaza Tetuán, la interpretación de himnos y una ‘mascletà’ .

Por la tarde, a las 19 horas, dará comienzo la solemne procesión general, que este año cambia el recorrido por las obras en la plaza de la Reina. En vez de salir por la puerta de los Hierros de la Catedral partirá desde la puerta de L’ Almoina y seguirá por las calles Palau, Avellanas, Mar, Luis Vives y Paz. Desde ahí, seguirá el recorrido habitual realizando estaciones en la casa natal, la iglesia de Santo Domingo y la parroquia San Esteban, donde está su pila bautismal.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: San Vicente Ferrer, fiesta | Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, Padres Dominicos «TIMETE DEUM»

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo