Síguenos

Fallas

GALERÍA| Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer

Publicado

en

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer. Este lunes, la catedral de Valencia ha acogido la celebración de la misa de pontifical en honor a San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana, en la que, como es tradición, predica cada año un religioso dominico, con un sermón en valenciano.

En esta ocasión, el dominico Salvador Serralta ha animado a los fieles a “convertirnos y vivir una nueva vida de paz, fraternidad, justicia y `germanor´”, siguiendo las predicaciones de San Vicente Ferrer, con las que el santo pretendía “mover las conciencias para cambiar la sociedad a mejor”.

Durante su predicación, el religioso dominico ha invitado a “preguntarnos qué nos diría San Vicente Ferrer si predicara en la actualidad, ya que, a pesar de la diferencia de siglos, los pecados que él denunciaba siguen estando en nuestra sociedad”.

Así, ha señalado que San Vicente “vivía en una Valencia asolada por desgracias y con personas agresivas, superficiales e inmorales” y denunciaba “la existencia de una vida mundanal, donde cada uno se preocupaba sólo de sí mismo”. En sus sermones, hacía una crítica constructiva a un mundo lleno de vicios que estaba olvidándose de Dios y realizaba una llamada urgente a la conversión.

La eucaristía ha sido presidida por el obispo auxiliar de Valencia, Javier Salinas, quien ha disculpado la ausencia del cardenal Cañizares por encontrarse en la misa exequial por el eterno descanso del que fuera su obispo auxiliar en la diócesis de Toledo, monseñor Joaquin Carmleo Borobia, fallecido el pasado sábado a los 86 años de edad.

 

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer:

Ofrenda de flores y procesión vespertina

Dentro de los actos en honor a San Vicente Ferrer, esta mañana también ha tenido lugar la procesión cívica desde el Ayuntamiento hasta la casa natal del santo. El acto ha finalizado con la ofrenda a la imagen de San Vicente en la plaza Tetuán, la interpretación de himnos y una ‘mascletà’ .

Por la tarde, a las 19 horas, dará comienzo la solemne procesión general, que este año cambia el recorrido por las obras en la plaza de la Reina. En vez de salir por la puerta de los Hierros de la Catedral partirá desde la puerta de L’ Almoina y seguirá por las calles Palau, Avellanas, Mar, Luis Vives y Paz. Desde ahí, seguirá el recorrido habitual realizando estaciones en la casa natal, la iglesia de Santo Domingo y la parroquia San Esteban, donde está su pila bautismal.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: San Vicente Ferrer, fiesta | Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, Padres Dominicos «TIMETE DEUM»

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo