Síguenos

Fallas

GALERÍA| Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer

Publicado

en

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer. Este lunes, la catedral de Valencia ha acogido la celebración de la misa de pontifical en honor a San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana, en la que, como es tradición, predica cada año un religioso dominico, con un sermón en valenciano.

En esta ocasión, el dominico Salvador Serralta ha animado a los fieles a “convertirnos y vivir una nueva vida de paz, fraternidad, justicia y `germanor´”, siguiendo las predicaciones de San Vicente Ferrer, con las que el santo pretendía “mover las conciencias para cambiar la sociedad a mejor”.

Durante su predicación, el religioso dominico ha invitado a “preguntarnos qué nos diría San Vicente Ferrer si predicara en la actualidad, ya que, a pesar de la diferencia de siglos, los pecados que él denunciaba siguen estando en nuestra sociedad”.

Así, ha señalado que San Vicente “vivía en una Valencia asolada por desgracias y con personas agresivas, superficiales e inmorales” y denunciaba “la existencia de una vida mundanal, donde cada uno se preocupaba sólo de sí mismo”. En sus sermones, hacía una crítica constructiva a un mundo lleno de vicios que estaba olvidándose de Dios y realizaba una llamada urgente a la conversión.

La eucaristía ha sido presidida por el obispo auxiliar de Valencia, Javier Salinas, quien ha disculpado la ausencia del cardenal Cañizares por encontrarse en la misa exequial por el eterno descanso del que fuera su obispo auxiliar en la diócesis de Toledo, monseñor Joaquin Carmleo Borobia, fallecido el pasado sábado a los 86 años de edad.

 

Valencia se vuelca con San Vicente Ferrer:

Ofrenda de flores y procesión vespertina

Dentro de los actos en honor a San Vicente Ferrer, esta mañana también ha tenido lugar la procesión cívica desde el Ayuntamiento hasta la casa natal del santo. El acto ha finalizado con la ofrenda a la imagen de San Vicente en la plaza Tetuán, la interpretación de himnos y una ‘mascletà’ .

Por la tarde, a las 19 horas, dará comienzo la solemne procesión general, que este año cambia el recorrido por las obras en la plaza de la Reina. En vez de salir por la puerta de los Hierros de la Catedral partirá desde la puerta de L’ Almoina y seguirá por las calles Palau, Avellanas, Mar, Luis Vives y Paz. Desde ahí, seguirá el recorrido habitual realizando estaciones en la casa natal, la iglesia de Santo Domingo y la parroquia San Esteban, donde está su pila bautismal.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: San Vicente Ferrer, fiesta | Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, Padres Dominicos «TIMETE DEUM»

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las niñas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo