Síguenos

Fallas

Galiana: «Proponer fallas en octubre es no tener conocimiento del calendario fallero»

Publicado

en

València, 21 de marzo – El aumento considerable que a medida se registran de personas infectadas por COVID-19 tanto en la Comunitat Valenciana, como en el resto de España lleva a pensar que el confinamiento y el Estado de Alarma al que actualmente se ha instado a la población se alargue más de los 15 días inicialmente establecidos.

Las autoridades sanitarias advierten de que lo peor «aún está por venir» y los dirigentes son conscientes de que la recuperación será más lenta y progresiva de lo inicialmente previsto.

Tanto es así, que algunos medios recogen las declaraciones del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en las que apuntaba a TVE que aunque el consistorio valenciano había propuesto celebrar las fallas a mediados de julio «en estos momentos es muy aventurado saber qué va a pasar en los próximos meses», y aunque mostró su deseo de que la fiesta se celebre, dejaba abierta la opción a que se trasladase pasado el verano, incluso al mes de octubre.

Ante el interrogante que plantea al mundo fallero esta situación, Official Press se ha puesto en contacto con Carlos Galiana, Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y Presidente de Junta Central Fallera (JCF). El edil se mostraba contundente al respecto. «Proponer octubre es no tener conocimiento del calendario fallero».

Galiana argumenta su expresión en que procesos como «preselecciones, elección en Fonteta, Proclamación de Falleras Mayores de València» tienen su procedimiento y calendario de fechas más o menos establecido para que la fiesta continúe. Otra duda que destaca el concejal es: «¿Quién haría la cremà? ¿Los representantes de 2020 o los que ya están elegidos para 2021?», a ello añade, que lógicamente los «artistas falleros estarán haciendo las fallas de 2021 y deben parar para plantar y quemar las de 2020».

Por todo ello, el Presidente de JCF aboga por «trabajar para que sean en julio». Carlos Galiana es consciente de que la celebración será posible «según evolucione la situación. El ayuntamiento se ha fijado la fecha del 15 de junio para saber si seguimos adelante o se toman otras decisiones», en relación a celebrarse a mediados de julio.

El edil apunta que «los representantes del colectivo fallero pusieron esa fecha y serán ellos, si finalmente no se puede hacer, los que decidan qué hacer».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad de Benetússer, en el marco del centenario de la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de la localidad.

La visita ha sido organizada por la cofradía, la parroquia Nuestra Señora del Socorro y el Ayuntamiento de Benetússer, invitando a todos los devotos a participar en “unos días muy especiales y emotivos”, que incluirán procesiones históricas y la participación de cofradías de municipios cercanos, afectados previamente por la DANA.


Agenda de la visita de la Virgen

Viernes, 15 de noviembre:

  • 16:00: Recepción de la Virgen en el colegio parroquial Nuestra Señora del Socorro, con autoridades, alumnos y miembros de la cofradía.

  • Recorrido a la Residencia Municipal de Mayores.

  • 19:00: Misa en honor a la Virgen en la parroquia.

  • 22:00: Vigilia de oración con los jóvenes en el templo.

Sábado, 16 de noviembre:

  • Visita al Cementerio Municipal, presidido por el rezo del Rosario.

  • Recorrido por el Mercado Municipal y homenaje de los comerciantes.

  • Exposición de la imagen en la plaza del Ayuntamiento para veneración de entidades y comisiones falleras.

  • 13:00: Visita al Patronato de Enseñanza Nuestra Señora del Socorro.

  • 17:00: Misa solemne en la parroquia.

  • 18:00: Procesión histórica por las calles de Benetússer, acompañada por la cofradía local y otras cofradías de municipios vecinos.

Domingo, 17 de noviembre:

  • Ofrenda de niños ante la imagen.

  • 12:00: Misa de campaña presidida por el obispo auxiliar de Valencia, monseñor Arturo Javier García.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo