Síguenos

Gastronomía

Un cocinero japonés, ganador del World Paella Day 2023

Publicado

en

ganador World Paella Day
La alcaldesa de València, María José Catalá, asiste al evento “World Paella Day 2023”.

Kohei Hatashita, chef que ha representado a Japón, ha sido el vencedor de la competición con motivo del World Paella Day que se celebra en València y en todo el mundo cada 20 de septiembre. En segundo lugar ha quedado la paella a la altura de los Andes, representada por el cocinero Cristian Raúl  Arroba, y en tercer lugar, el arroz de la tierra y codorniz de Arturo Bedregal, que representaba a Colombia. 

La paella del chef ganador del World Paella Day  lleva pato, naranja y puerro

La receta ganadora tenía como ingredientes, además del arroz, el pato, la naranja y el puerro. En la jornada, que se ha celebrado en la plaza del Ayuntamiento, también han estado presentes la alcaldesa de València, María José Catalá, y la concejala de Turismo, Paula Llobet, entre otras autoridades.  

La alcaldesa ha afirmado que “hoy es el único día que los valencianos aceptamos de buen grado no seguir la receta tradicional de la paella pero, no obstante, seguiremos haciendo pedagogía de la receta tradicional, que es lo que nos corresponde”. Catalá ha afirmado que el Día Mundial de la Paella es una jornada para “mostrar el reconocimiento y el respeto a una tradición que en esta tierra se cuida por parte de todos y que debe continuar cuidándose”. 

La jornada ha arrancado a las 10.00 horas con los duelos que han enfrentado a Polonia contra Ecuador, Italia contra Colombia, India contra Alemania, Japón contra México, EEUU contra Francia y Marruecos contra Rumanía. En esta cuarta edición de la World Paella Day CUP se han cocinado versiones de paellas muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes como en el producto local. Un ejemplo son las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas.

Un jurado de alto nivel

El jurado de esta competición internacional de paella ha estado formado Juan Ramos Roda, jefe de cocina de Llisa Negra; Carmina Crespo, gerente del Restaurante L’Altet y distinción de honor de Wikipaella; Cristina Prados, jefa de sala de BonAmb y Premio Nacional de Sala 2022; Yvonne Arcidiácono, sumiller y jefa de sala de Apicius; José Manuel Casañ, cantante del grupo musical Seguridad Social; Sam Giansante, en representación de Eric Gil – ganador de la World Paella Day Cup 2022 (quien por motivos personales no ha podido asistir) y Juani Kittlein, subcampeón del mismo año.

El World Paella Day tiene como objetivo dar visibilidad y el reconocimiento que merece la gastronomía valenciana y, en concreto, su plato más internacional. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València, a través de Turisme València, y Turespaña. La iniciativa cuenta con la colaboración de FEHV, Arròs de València D.O, Wikipaella y Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. 

Un viaje por la cuna de la paella 

La paella es uno de los platos más conocidos a nivel internacional. Con el objetivo de hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes del World Paella Day Cup se conviertan en embajadores de la gastronomía valenciana, cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.

Este año, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros han recorrido espacios de referencia de la gastronomía valencia de la mano de expertos y maestros paelleros. Así, han visitado l’Albufera junto a Santos Ruíz, de la D.O Arroz de València, han conocido las diferentes variedades del arroz, y han estado en la huerta para conocer el producto de kilómetro cero que conforma la receta tradicional. En este itinerario no han faltado clases magistrales con Rafa Margós, chef de Les Bairetes, que les ha enseñado el manejo de la leña, así como con Chabe Soler, ganadora de la WPD Cup 2020 y de Noelia Pascual, ganadora del World Paella Day Cup 2021.

Galería World Paella Day

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Alberto Chicote, obligado a cerrar su restaurante en Puerta del Sol de Madrid

Publicado

en

Chicote obligado a cerrar su restaurante Puertalsol

El chef Alberto Chicote ha anunciado el cierre definitivo de Puertalsol, su emblemático restaurante en pleno corazón de Madrid. El local, que llevaba en funcionamiento desde julio de 2016, se ubicaba en la azotea del edificio de El Corte Inglés de Puerta del Sol. Tras casi nueve años ofreciendo una cocina española tradicional con un toque moderno, el espacio se despide debido a obras de remodelación del edificio.

🏗 El cierre de Puertalsol: causas y comunicado oficial

Según el comunicado publicado en la web oficial del restaurante, las obras de acondicionamiento en el edificio donde se encontraba el local hacen “incompatible seguir con la actividad”. Esta intervención ha obligado a Chicote y su socio Pedro Olmedo a cerrar definitivamente el restaurante, que durante años fue un punto de encuentro gastronómico con vistas privilegiadas a la plaza más famosa de Madrid.

«Agradecemos de corazón a todos/as los/as que habéis formado parte de Puertalsol: clientes y proveedores, equipo y amigos/as que han hecho de este lugar un punto de encuentro único en la ciudad», reza el comunicado de despedida.

🍷 Una neotaberna con esencia española

Desde su apertura en 2016, Puertalsol se posicionó como una de las mejores terrazas para comer en Madrid gracias a su combinación de tradición, vistas y ambiente. Su carta rendía homenaje a la gastronomía castiza: ensaladilla rusa, torreznos, croquetas, arroces, guisos y el icónico conejo con tomate, una receta familiar del propio Chicote.

La propuesta culinaria de Puertalsol apostaba por productos de calidad y platos caseros, adaptados al gusto moderno pero sin perder la esencia de la cocina española. Fue, durante años, una parada imprescindible tanto para madrileños como para turistas en busca de auténticos sabores y buena atención.

👨‍🍳 Chicote, entre fogones y televisión

A pesar del cierre de Puertalsol, Alberto Chicote continúa siendo uno de los chefs más influyentes de España. Popular por programas como Pesadilla en la Cocina o Batalla de Restaurantes (La Sexta), también se mantiene activo como divulgador gastronómico y restaurador en otros proyectos.

Recientemente, también fue noticia por opinar sobre el precio del menú de Dabiz Muñoz en DiverXO, el tres Estrellas Michelin madrileño, reafirmando su compromiso con una cocina de calidad accesible para todos.


🏙️ Fin de una etapa en Puerta del Sol

El cierre de Puertalsol marca el final de una etapa para la restauración madrileña. Su ubicación privilegiada, su ambiente acogedor y la propuesta de cocina tradicional con sello Chicote convirtieron este espacio en una referencia durante casi una década. Ahora, el chef mira hacia nuevos retos, mientras Madrid se despide de uno de sus rincones gastronómicos más icónicos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo